LA VIDA ADMINISTRADA

LA VIDA ADMINISTRADA

SOBRE EL NAUFRAGIO SOCIAL

AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL

$ 220.00
IVA incluido
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2017
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-84-92559-76-3
Páginas:
90
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El progreso es probablemente la principal religión y el mito fundador de nuestra sociedad. De este se derivan otros conceptos como desarrollo o crecimiento que conforman los discursos y las prácticas gubernativas, incluso los modos de vida del mundo desmantelado que habitamos.

Tanto es así que las suturas abiertas de la relación con el territorio, y de la propia condición humana, convierten las necesidades, las opciones y los deseos en refresco embotellado; y cualquier política —incluida la alternativa—, se vuelca de manera contumaz en administrar el camino al desastre. En nombre de más seguridad y mejor nivel de vida, se han ido cediendo cada vez más parcelas de autonomía y libertad, conformando una comunidad incapacitada para elaborar sus propias alternativas a un barco que enarbola el naufragio social como seña de identidad.

La lucha por evitar el naufragio no está exenta de contrasentidos: «la contradicción entre las luchas ecológicas contra el modelo extractivista y la defensa de las condiciones de subsistencia por los trabajadores de la minería sería uno de los múltiples ejemplos». Ante esta versión sistémica del dilema del prisionero, la indolencia o el cinismo no serían más que un consuelo, una reacción autoinmune. Por eso, la necesidad actual reside en la construcción de nuevas políticas de emancipación social liberadas del falso binomio entre (estado de) bienestar y (estado de) malestar.

Artículos relacionados

    1
  • DE LA POLÍTICA A LA RAZÓN DE ESTADO
    VIROLI, MAURIZIO
    Entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII el lenguaje político se transformó de manera radical. En esta magnífica monografía, Maurizio Viroli, renombrado especialista mundial en historia del pensamiento político, afirma que estos cambios se debieron a una auténtica «revolución de la política» a nivel general, una revolución que tuvo implicaciones morales e intelec...

    $ 930.00

  • ¿UNA NUEVA DEMOCRACIA PARA EL SIGLO XXI?
    BRUGUÉ TORRUELLA, JOAQUÍN / MARTINS, SIMONE / PINEDA NEBOT, CARMEN
    La democracia ha sido aquello que nos ha permitido vivir juntos siendo diferentes -escribía el filósofo Daniel Innerarity-, pero nada nos garantiza que pueda seguir desarrollando esta crucial función en el futuro. Hemos de prepararnos para tiempos turbulentos y hemos de trabajar para que estas turbulencisa no arrasen con los principios de igualdad y libertad que caracterizan el...

    $ 350.00

  • LA POLÍTICA CONTRA EL ESTADO
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    El siglo XX ha pasado a la historia como el siglo de la revolución, tiempo en el que la política de emancipación quedó engarzada -enredada sería una palabra mejor- en el viejo problema del Estado. Al convertir a éste en la gran palanca de la transformación, la política revolucionaria se constituyó como conquista de aquel lugar fabulado del «poder concentrado», hasta el punto de...

    $ 317.00

  • FÚTBOL Y POLÍTICA
    CAPPA, ÁNGEL
    Ángel Cappa y Marcos Roitman conversan apasionadamente ?a caballo entre el amor por el deporte de sus vidas y la pulsión crítica que siempre los acompañó? para desentrañar el solapado, y tantas veces contradictorio, binomio que forman fútbol y política; el enfrentamiento entre sentimiento y capital, bien común y negocio. Diálogos y reflexiones desde la banda izquierda para comp...

    $ 365.00

  • EL COLAPSO DE LAS NACIONES
    KOHR, LEOPOLD
    ¿Cuál es la magnitud crítica que conduce al abuso? La respuesta no es muy difícil. Es todo aquel volumen de poder que confiere inmunidad frente a la represalia. [...] lo que podríamos llamar la ?teoría del poder de la miseria social?.El colapso de las naciones es un ensayo en forma de sátira que reivindica para nuestros días la «idea de la proporción»: una propuesta humilde. Su...

    $ 484.00

  • EL CAMBIO SOCIAL: TEORÍA, HISTORIA Y POLÍTICA
    TORRES, ESTEBAN
    La expectativa de poder cambiar la realidad a partir de la acción humana alimenta la esperanza de los pueblos desde siempre. Posiblemente no hubo ni hay otra pretensión más determinante. En este libro, Esteban Torres analiza el modo en que fueron evolucionando las visiones del cambio social en el mundo desde tiempos pretéritos hasta hoy, ligadas a transformaciones históricas de...

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • LA DESTRUCCIÓN DE LA CIUDAD
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    ¿Podemos seguir llamando ciudades a lo construido durante los dos últimos siglos de industrialización? Megalópolis y tecnópolis proliferan hoy en nuestro mundo, borrando los límites internos y externos sobre los que históricamente se ha construido la ciudad. Junto a la multiplicación de infraestructuras urbanas de transporte, energía o telecomunicaciones, megatugurios, slums, c...

    $ 520.00