LA VIDA ADMINISTRADA

LA VIDA ADMINISTRADA

SOBRE EL NAUFRAGIO SOCIAL

AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL

$ 352.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2017
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-84-92559-76-3
Páginas:
90
Encuadernación:
Rústica
$ 352.00
IVA incluido
En stock

El progreso es probablemente la principal religión y el mito fundador de nuestra sociedad. De este se derivan otros conceptos como desarrollo o crecimiento que conforman los discursos y las prácticas gubernativas, incluso los modos de vida del mundo desmantelado que habitamos.

Tanto es así que las suturas abiertas de la relación con el territorio, y de la propia condición humana, convierten las necesidades, las opciones y los deseos en refresco embotellado; y cualquier política —incluida la alternativa—, se vuelca de manera contumaz en administrar el camino al desastre. En nombre de más seguridad y mejor nivel de vida, se han ido cediendo cada vez más parcelas de autonomía y libertad, conformando una comunidad incapacitada para elaborar sus propias alternativas a un barco que enarbola el naufragio social como seña de identidad.

La lucha por evitar el naufragio no está exenta de contrasentidos: «la contradicción entre las luchas ecológicas contra el modelo extractivista y la defensa de las condiciones de subsistencia por los trabajadores de la minería sería uno de los múltiples ejemplos». Ante esta versión sistémica del dilema del prisionero, la indolencia o el cinismo no serían más que un consuelo, una reacción autoinmune. Por eso, la necesidad actual reside en la construcción de nuevas políticas de emancipación social liberadas del falso binomio entre (estado de) bienestar y (estado de) malestar.

Artículos relacionados

    1
  • UNA LECTURA ANTIIDENTITARIA DE EL CAPITAL
    JOHN HOLLOWAY
    A través de estas 18 clases sobre El capital, Halloway desarrolla la posibilidad de pensar en una relación de no contención, de desbordamiento, entre riqueza y mercancía, entre trabajo concreto (hacer) y trabajo abstracto, entre valor de uso y valor. ...
    En stock

    $ 260.00

  • CAPITAL E IDEOLOGÍA
    PIKETTY, THOMAS
    Toda sociedad necesita justificar sus desigualdades. Sin razones que las presenten como algo aceptable, el edificio político y social se vendría abajo. Desde una perspectiva original —en la que confluyen la óptica del economista y la de quien quiere mejorar la sociedad, el deseo de entreverar múltiples ciencias sociales y de animar el debate público—, Thomas Piketty traza en es...
    En stock

    $ 695.00

  • GUERRAS Y CAPITAL
    ALLIEZ, ÉRIC / LAZZARATO, MAURICIO
    Partiendo de la conquista de América, Lazzarato y Alliez elaboran una contundente contrahistoria de la máquina de guerra Estado/Capital. La historia del capitalismo es la historia de las guerras que lo atraviesan y constituyen. No una guerra en particular ni tampoco, conceptualmente, la guerra como ausencia de paz, sino una guerra civil, múltiple y constante. Guerras de clases,...
    En stock

    $ 440.00

  • TÁCTICA Y ÉTICA
    GYÖRGY LUKÁCS
    Las obras de Lukács que comprende el presente volumen abarcan un arco temporal importante en la vida del filósofo húngaro; se trata de escritos políticos pertenecientes al período que va desde los meses inmediatamente posteriores al ingreso del filósofo al movimiento comunista –producido en diciembre de 1918– hasta la temporaria suspensión de la actividad política que tuvo luga...
    En stock

    $ 300.00

  • NOMADISMOS BIOPOLITICO
    BILY LOPEZ, ALEJANDRA RIVERA, RAFAEL ANGEL GOMEZ.
    Los textos aquí reunidos, en su conjunto, se aglutinan alrededor de una preocupación común: ¿cómo afrontar el poder de los dispositivos biopolíticos? En efecto, si algo brinda unidad y coherencia al libro es la conciencia -en los textos- de que vivimos en un mundo en el que la gubernamentalidad en las sociedades contemporáneas está operada a través de diversos dispositivos que ...
    En stock

    $ 260.00

  • EL SUBLIME OBJETO DE LA IDEOLOGÍA
    ZIZEK, SLAVOJ
    En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hitchcock, desde las óperas de Wagner hasta la ciencia ficción, desde Alien hasta el chiste judío, los agudos análisis del autor exploran las fantasías ideológicas de completud y exclusión que elabora...
    En stock

    $ 380.00

Otros libros de la autora

  • LA DESTRUCCIÓN DE LA CIUDAD
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    ¿Podemos seguir llamando ciudades a lo construido durante los dos últimos siglos de industrialización? Megalópolis y tecnópolis proliferan hoy en nuestro mundo, borrando los límites internos y externos sobre los que históricamente se ha construido la ciudad. Junto a la multiplicación de infraestructuras urbanas de transporte, energía o telecomunicaciones, megatugurios, slums, c...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 520.00