INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA POLÍTICA

LUXEMBURGO, ROSA / LUXEMBURG, ROSA

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-323-0129-2
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
$ 420.00
IVA incluido
En stock

En noviembre de 1906 el Partido Socialdemócrata alemán inauguró en Berlín una Escuela Central para la formación de sus cuadros. En esta Escuela dictaron sus cursos la mayoría de los marxistas más destacados editores de la época. Hilferding, Mehring y Pannekoek estuvieron entre sus profesores. A partir de octubre de 1907 Rosa Luxemburgo enseñó a economía política e historia económica, y desde 1911 dictó además un curso sobre historia del socialismo.

Desde 1908 Rosa Luxemburgo proyectaba la edición de sus conferencias en la Escuela Central; sin embargo, la elaboración de su principal obra "La acumulación del capital" y su activa participación en la lucha política la privó del tiempo necesario para realizar este trabajo. Sólo durante el período de su prisión en Wronke, en 1916-1917, dispuso Rosa Luxemburgo forzosamente del tiempo necesario para elaborar sus notas de clase y dar forma a los manuscritos de la "Introducción a la economía política". Nunca llegó a terminar completamente su obra: en enero de 1919 fue detenida y asesinada. Su casa fue saqueada y algunos de sus manuscritos se perdieron, por desgracia, definitivamente. Pero una parte -probablemente la más importante- de su trabajo para la "Introducción a la economía política" pudo ser salvada. Paul Levi "'que se había hecho cargo de los manuscritos de la autora- publica esta obra en 1925. Por una carta a su editor, escrita en la prisión dé mujeres de Berlín, el 28 de julio de 1916, conocemos el plan de conjunto de la obra. Los capítulos previstos eran diez: l. ¿Qué es la economía política? 2. El trabajo social; 3. Elementos de historia económica: la sociedad comunista primitiva 4. Id.: el sistema económico feudal; 5. Id.: la ciudad medieval y las corporaciones de oficio; 6. La producción mercantil; 7. El trabajo asalariado; 8. El beneficio capitalista; 9. La crisis; 10. Las tendencias de la evolución capitalista.

Sin embargo, entre los manuscritos que pudieron ser recuperados sólo se encontraron los capítulos 1, 3, 6, 7 Y 10. Son estos capítulos los que fueron publicados luego por Levi.

La obra, pese al estado mutilado en que ha llegado hasta nosotros, conserva un interés de primer orden. La "Introducción" de Rosa Luxemburgo supera en muchos puntos -y sin duda alguna en originalidad- a los manuales clásicos de Kautsky, Bogdanov y Bujarin, escritos muy pocos años antes y que han gozado de mucha mayor difusión.

Artículos relacionados

    1
  • TESIS DE ABRIL
    VLADIMIR IL'ICH LENIN
    Las famosas Tesis de abril suponen el análisis más lúcido y contundente que se haya hecho sobre el proletariado ruso. Son, también, un programa de acción para una tarea concreta: el paso de la primera etapa de la revolución, en la que la burguesía detentaba el poder, a la segunda, en la que los obreros y campesinos, una vez que hubiesen desenmascarado y superado a los elementos...
    En stock

    $ 180.00

  • CONTROLAR Y PROTEGER
    PAOLO GERBAUDO
    Tras décadas de dominio neoliberal y culto al libre mercado, la política contemporánea está marcada por el regreso de un Estado intervencionista. Los planes industriales para la transición verde, los subsidios para amortiguar el creciente malestar social, las medidas implementadas durante la pandemia, el auge del proteccionismo comercial y la exigencia por parte de la ultradere...
    En stock

    $ 490.00

  • NICHT FÜR IMMER! ¡NO PARA SIEMPRE!
    RAYMUNDO MIER GARZA / AMBRA POLIDORI
    El pensamiento contemporáneo emerge de una condición primordial: la posibilidad de formular u . interrogación sobre la naturaleza, el sentido y la expresión del propio pensamiento, de sus condiciones-alcances y finitud; de su realización constitutiva en la fuerza de las secuelas potenciales de su acción, impulsos y realización en la trama de los vínculos, en la conformación de ...
    En stock

    $ 600.00

  • LA HOZ Y EL OLIVO
    A. G. - AUTOR
    El marxismo y el andalucismo político mantienen una estrecha e inexplorada relación. El libro que tienes entre manos pretende reconstruir esa tradición intelectual nacida del movimiento andalucista y de izquierdas de los años sesenta y setenta. El marxismo andaluz surgió de la militancia en la clandestinidad, de la praxis contra la dictadura, y de la conexión entre el pensamien...
    En stock

    $ 490.00

  • CRISIS DEL CAPITALISMO,LA 2ªED
    KARL MARX
    Las reflexiones de Marx sobre la tendencia inherente del capitalismo a exacerbar las causas de su propia crisis y un ensayo introductorio de Bensaïd que contrasta las aportaciones de Marx y Keynes a la comprensión de las crisis. ...
    En stock

    $ 360.00

  • LAS ANTINOMIAS DE ANTONIO GRAMSCI
    ANDERSON, PERRY
    Publicado hace cuatro décadas por vez primera, este explosivo análisis de los conceptos estratégicos centrales del célebre pensador sardo ha sido objeto de infinidad de ataques por haber desentrañado las vacilaciones y contradicciones presentes en el uso, extraordinariamente original, que hacía Antonio Gramsci de dicotomías clave como Oriente y Occidente, dominación y dirección...
    En stock

    $ 560.00