HACIA LA CONFORMACIÓN DEL SISTEMA LITERARIO MEXICANO DEL SIGLO XIX

HACIA LA CONFORMACIÓN DEL SISTEMA LITERARIO MEXICANO DEL SIGLO XIX

FUENTES HEMEROGRÁFICAS

GUADALUPE CURIEL / BELEM CLARK DE LARA

$ 320.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2017
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-02-9715-1
Páginas:
544

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

"Una historia integral de la literatura mexicana —nos dice Vicente Quirarte— debe aspirar a ser un discurso que identifique, catalice e interprete instantes, hitos y personajes significativos del periodo”. Y este libro es precisamente eso: una secuencia de sucesos (sociales, políticos, espirituales) bien mostrados con el alumbramiento de fuentes hemerográficas mexicanas de la segunda mitad del siglo xix. Si bien el objetivo fundamental de este libro es ofrecer documentos que contribuyeron al desarrollo de una historia literaria decimonónica, no soslaya el análisis de cómo se conformó y pensó esta literatura durante aquella trama histórica, a partir del acucioso examen del periódico como preponderante medio de comunicación de la época.

Artículos relacionados

    1
  • POESIA PENSAMIENTO Y PERCEPCIÓN
    MEIDL, MARTINA
    Poesía, pensamiento y percepción ofrece una lectura de Árbol adentro (1987), de Octavio Paz, una obra que ha sido considerada por la crítica como cumbre de la poesía del premio Nobel mexicano. La autora de este estudio presta particular atención a las colecciones Un sol más vivo, Visto y dicho y Árbol adentro con sus respectivos temas: la muerte, el arte y el amor. Preceden la ...

    $ 389.00

  • ILEGIBLE
    DUARTE, PABLO
    ¿Qué pasaría si pudiéramos escuchar el pensamiento de un escritor mientras escribe, de un editor mientras edita? ¿Si pudiéramos leer no un texto, sino a nosotros mismos leyéndolo? Ilegible representa los complejos mecanismos y decisiones detrás de ese proceso —la idea germinal, el deslumbramiento de la hoja en blanco, el viaje que se prolonga tras las páginas— contados desde la...

    $ 195.00

  • EL RETRATO LITERARIO ESPAÑOL DEL SIGLO XV COMO PARTE DE LA REPRESENTACIÓN FUNERARIA
    BERENICE ROMANO HURTADO
    Klappentext: Para los hombres y mujeres medievales la muerte es una asignatura que deben aprender y vivir como parte de su experiencia en el mundo. La muerte se imita, se comparte y se hereda; es representación en sí misma, por la serie de ritos que la acompañan, y porque se muestra hacia los demás cuando se convierte en una forma artística. La muerte medieval tiene cuerpo y te...

    $ 200.00

  • TOMAR LAS AULAS
    Tomar las aulas propone un movimiento, una embestida, un salto sobre la comunidad universitaria, la carrera de Letras y las facultades de humanidades en todo el país. Posee el carácter de un gesto, el espesor político de lo menor y detallista cuando se calibra en su expansión y posibilidad de cambio. Un gesto colectivo de irrupción desde la teoría a la práctica. ...

    $ 420.00

  • EL CORAZÓN EN LLAMAS
    HELENA ESTABLIER PÉREZ
    Este volumen colectivo recupera una parcela de la literatura española escasamente tratada por los estudios previos: la poesía escrita por las mujeres que, entre el inicio del siglo XX y 1968, textualiza la dimensión corporal y sexual de la existencia femenina, condicionada históricamente por los mitos e imaginarios heredados de la tradición cultural. Se parte, para ello, de una...

    $ 995.00

  • MUERTE Y RISA EN LA LITERATURA
    GIDI, CLAUDIA
    La muerte nos interpela a todos, aunque pretendamos que no tiene que ver con nosotros, como si quisiéramos asegurarnos de que es a los demás a quienes llama, que son los otros los que mueren. Ahí está siempre al acecho, lista para dar el zarpazo, y esa es nuestra tragedia y nuestra sombra perseverante, a pesar de los esfuerzos para hallar una puerta de salida. Sabemos que es un...

    $ 240.00