SOBERBIOS OJOS DE TIGRE

SOBERBIOS OJOS DE TIGRE

CINCO ENSAYOS SOBRE LA SOMBRA DEL CAUDILLO

ZAVALA MEDINA, DANIEL

$ 120.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TEXTOFILIA
Año de edición:
2018
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-8409-72-3
Páginas:
110
$ 120.00
IVA incluido
En stock

Los ensayos que forman este libro demuestran varios aspectos fundamentales de La sombra del Caudillo (1929), de Martín Luis Guzmán. El primero, quizá el más trascendente, es que, casi un siglo de difundida, esta novela tiene mucho por decir en nuestra cultura. Otro, que sus repercusiones desbordan el ámbito de la literatura mexicana de su época, en un doble sentido: tanto por la impronta cinematográfica en su construcción, como por la influencia en la narrativa mexicana posterior -y aun en la latinoamericana, como asegura Zavala Medina en la conclusión-. Dentro de los temas novedosos examinados por el autor están los procesos de animalización de los personajes, o bien la lectura a partir del concepto de biopolítica -que permite asignar una importancia mayor a algunos personajes secundarios-. En la misma línea, destaca la lectura aristotélica de las amistades de Ignacio Aguirre, el protagonista, en particular con sus dos consejeros: Axkaná González, el moralista, y Remigio Tarabana, el utilitario. Asimismo, la reflexión sobre los dos capítulos de la novela relacionados con el petróleo. La sombra del Caudillo es, junto con la serie de crónicas que forman El águila y la serpiente (1928), la contribución más sólida de Guzmán al ciclo narrativo de la Revolución mexicana. En su época, él fue reconocido como el escritor con la prosa narrativa más fina, a ambos lados del Atlántico. Como declara Zavala Medina en la introducción de este libro, la calidad de esa prosa fue, desde su primera lectura, un acicate para él. Ahora, sus ensayos, redactados diáfanamente, nos invitan a volver a esa prosa literaria, la cual podremos disfrutar de modo

Artículos relacionados

    1
  • DOBLE VOZ, LA
    GENOVESE, ALICIA
    La doble voz incide con lucidez en la polémica sobre la textualidad femenina y produce un armazón teórico tomando como base las manifestaciones creativas de las poetas mas destacadas de los 80. La autora demuestra como el texto femenino dialoga con los textos masculinos, apuntando una serie de cruces intertextuales desde la antigüedad clásica hasta autores argentinos de distint...
    En stock

    $ 350.00

  • SEGUIR SIENDO BÁRBARO
    LOUISA YOUSFI
    Una hija de la inmigración argelina en Francia explora la posibilidad de una tercera vía frente a la asimilación a la sociedad de acogida y la radicalización islamista.«Tengo tantas cosas que decir que me alegro de no ser más culto. Tengo que conservar una especie de barbarie, tengo que seguir siendo bárbaro», dijo el autor argelino Kateb Yacine.En un momento en que el término ...
    En stock

    $ 275.00

  • RELACIONES DE PODER EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA
    YÁNEZ LEAL, ADELSO LUIS YÁNEZ L.
    Teóricos, estudiosos y críticos de la literatura latinoamericana han debatido desde distintos ángulos y perspectivas sobre las temáticas que se analizan en este libro. Se trata de un panorama complejo dados los tópicos universales que incluyen los binomios amor y muerte, sexualidad y diversidad, racismo y violencia, temas sensibles cuyas reflexiones se construyen sobre la base ...
    En stock

    $ 390.00

  • CUERPOS DISIDENTES DEL MÉXICO IMAGINADO
    ROSANA BLANCO CANO
    Cuerpos disidentes es el primer trabajo multidisciplinario que analiza no sólo producciones literarias sino también nuevos medios formales a través de los cuales las artistas contemporáneas están planteando sus intervenciones críticas, dando énfasis al cuerpo femenino como vía privilegiada de expresión y reconfiguración de significados culturales: estrategias disidentes de inte...
    En stock

    $ 240.00

  • DESCOLONIZAR LA PALABRA
    ÁLVAREZ MARTÍNEZ, TERESA
    En stock

    $ 445.00

  • ALEJANDRA PIZARNIK. ESCRITURA Y PULSIÓN DE MUERTE
    SEGOVIA MAGAÑA, ISELA
    El presente trabajo es un tejido que enlaza dos comarcas del saber y la verdad: psicoanálisis y literatura. Ambas prácticas discursivas embisten al lenguaje que las configura y descarrila. Las dos sufren la lacerante herida donde éste muestra su desesperación. Su desmedida pasión por decirlo todo y la insufrible barranca del escollo insalvable que lo somete. Ellas hacen hasta l...
    En stock

    $ 400.00