SOBERBIOS OJOS DE TIGRE

SOBERBIOS OJOS DE TIGRE

CINCO ENSAYOS SOBRE LA SOMBRA DEL CAUDILLO

ZAVALA MEDINA, DANIEL

$ 120.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TEXTOFILIA
Año de edición:
2018
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-8409-72-3
Páginas:
110
$ 120.00
IVA incluido
En stock

Los ensayos que forman este libro demuestran varios aspectos fundamentales de La sombra del Caudillo (1929), de Martín Luis Guzmán. El primero, quizá el más trascendente, es que, casi un siglo de difundida, esta novela tiene mucho por decir en nuestra cultura. Otro, que sus repercusiones desbordan el ámbito de la literatura mexicana de su época, en un doble sentido: tanto por la impronta cinematográfica en su construcción, como por la influencia en la narrativa mexicana posterior -y aun en la latinoamericana, como asegura Zavala Medina en la conclusión-. Dentro de los temas novedosos examinados por el autor están los procesos de animalización de los personajes, o bien la lectura a partir del concepto de biopolítica -que permite asignar una importancia mayor a algunos personajes secundarios-. En la misma línea, destaca la lectura aristotélica de las amistades de Ignacio Aguirre, el protagonista, en particular con sus dos consejeros: Axkaná González, el moralista, y Remigio Tarabana, el utilitario. Asimismo, la reflexión sobre los dos capítulos de la novela relacionados con el petróleo. La sombra del Caudillo es, junto con la serie de crónicas que forman El águila y la serpiente (1928), la contribución más sólida de Guzmán al ciclo narrativo de la Revolución mexicana. En su época, él fue reconocido como el escritor con la prosa narrativa más fina, a ambos lados del Atlántico. Como declara Zavala Medina en la introducción de este libro, la calidad de esa prosa fue, desde su primera lectura, un acicate para él. Ahora, sus ensayos, redactados diáfanamente, nos invitan a volver a esa prosa literaria, la cual podremos disfrutar de modo

Artículos relacionados

    1
  • ROSA BELTRÁN
    OSWALDO ESTRADA
    Imposible pensar en la literatura mexicana actual sin tomar en cuenta la obra multifacética de Rosa Beltrán (México, 1960) Sus cuentos, novelas y ensayos forman parte fundamental del panorama literario del nuevo milenio, y también su presencia en los medios, sus entrevistas y reseñas, sus artículos en prensa, su labor como gestora cultural, o como crítica y fundadora de varias ...
    En stock

    $ 450.00

  • ESCRITURA Y RESISTENCIA
    ROSARIO PÉREZ BERNAL
    La escritura como forma de resistencia es un tema fundamental en tiempos en que el ser humano es sistemáticamente invadido en sus esferas más íntimas por la normalización que impone el sistema global, cuyo fin es homogeneizar para establecer mecanismos de control más efectivos.Pareciera que las Humanidades, disciplinas infecundas para los que no comprenden su rol esencial en la...
    En stock

    $ 120.00

  • SEXUALIDAD Y ESCRITURA 1850-2000
    MEDINA, R. Y ZECCHI, B.
    El objetivo de esta obra es ilustrar la historicidad conceptual de la escritura en términos sexuales, y contextualizar y matizar la universalidad de la significación paradójica de unas teorías literarias feministas y su aplicación en el caso específico de España. ...
    En stock

    $ 350.00

  • LAS HIJAS DEL ANÁHUAC
    AUTORES VARIOS
    La colección Escritos de Mujeres tiene como propósito poner a disposición del público lector, en cuidadas ediciones, las obras que escribieron las mujeres en el pasado. Recuperamos valiosas aportaciones a nuestra tradición cultural hasta ahora poco conocidas. Los escritos fueron redactados por mujeres de diferentes estratos sociales y con variados intereses. Los temas de cada t...
    En stock

    $ 300.00

  • EL CRISTAL DE LAS MUJERES
    ALEJANDRA TORRES
    Leer hacia atrás y al sesgo. Leer desde la producción literaria de Elena Poniatowska entre 1990 y2000 a través del filtro que liga literatura y fotografía permite inscribir esas escrituras cruzadas como máquina de la memoria del México del siglo XX.Mnemo-técnica particular en tanto su mirar al sesgo es también un ojo tecnológico femenino no esencial. La comunidad entre literatu...
    En stock

    $ 240.00

  • UN CABALLO EN LA NOCHE
    AMINA CAIN
    Toda obra literaria refracta el espectro mental y material de quien escribe, pero ¿de qué está hecho ese espectro? Este ensayo de Amina Cain se interna en la materia que componen juntas vida y escritura: ciertas intuiciones, imágenes, superposiciones; los ecos de otras lecturas; las reverberaciones de ideas, recuerdos, deseos. Cain ilumina zonas comunes de libros y autoras que ...
    En stock

    $ 350.00