GOBERNAR A TRAVÉS DEL DELITO

GOBERNAR A TRAVÉS DEL DELITO

SIMON, JONATHAN

$ 660.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2012
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-9784-305-8
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica

ÍNDICE: 1. Poder, autoridad y derecho penal / 2. El fiscal en jefe / 3. Nosotros las víctimas / 4. Juicio y desconfianza / 5. Project Exile / 6. Crimen y familia / 7. Escuelas seguras / 8. Área de penal / 9. Guerras de gobernanza

En cualquier lugar de Estados Unidos, los barrios cerrados se expanden alrededor de los centros urbanos, los empleadores implementan análisis obligatorios para detectar el posible consumo de drogas y las escuelas inspeccionan a los alumnos con detectores de metales. ¿Cómo y cuándo fue que la vida cotidiana pasó a estar dominada por el miedo y que todos los ciudadanos empezaron a ser tratados como delincuentes? En esta obra de asombrosa originalidad, Jonathan Simon sitúa los orígenes de la situación actual en la década de 1960, cuando ante una caída de la confianza en las políticas de Estado, los dirigentes políticos emprendieron la búsqueda de nuevos modelos de gobernanza. La guerra contra el delito ofrecía una solución inmediata al problema: los políticos redefinieron al ciudadano ideal como una víctima del delito cuyas vulnerabilidades abrían la puerta a una desmesurada intervención del Estado. Para la década de 1980, la transformación del gobierno había alcanzado a las instituciones que afectan la vida diaria. Poco después, en Estados Unidos las escuelas, las familias, los lugares de trabajo y las comunidades eran gobernados a través del delito. Esta potente obra concluye con un llamado a los ciudadanos a que abandonen la pasividad y participen en la gestión del riesgo y en el tratamiento de los males sociales. La única manera de liberarse de la lógica de dominación y de miedo que hoy rige nuestras vidas es unirnos para producir seguridad.

Artículos relacionados

    1
  • TEODORA Y EL FEMINISMO JURÍDICO EN BIZANCIO
    MARÍA JOSÉ BRAVO BOSCH
    Teodora, actriz, emperatriz, y finalmente santa de la iglesia ortodoxa, es conocida por su inteligencia innata, su coraje, su determinación, y su eterna e inquebrantable lealtad hacia su esposo, el emperador Justiniano, a quien brindó su apoyo incondicional incluso en los momentos más inciertos y cruciales de su reinado, después de una profunda transformación física y espiritua...
    En stock

    $ 800.00

  • LA CULTURA NORMATIVA HÑÄHÑU
    ALEJANDRO SANTIAGO MONZALVO
    En esta investigación se da cuenta de la normatividad hñähñu en Ngoxt’hi o Portezuelo, una comunidad enclavada en la religión del Valle del Mezquital. La obra describe los procesos de creación de la norma en relación con las formas de trabajo que perviven en el lugar, apoyándose en el método del materialismo histórico se detallan las costumbres del grupo, el sistema de gobierno...
    En stock

    $ 280.00

  • DERECHOS DE LOS INDIGENAS
    JORGE ALBERTO GONZÁLEZ GALVÁN
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 150.00

  • REPLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA
    LEONEL FLORES TÉLLEZ
    A finales del año 2001, el movimiento indígena mexicano se vio obligado a rechazar y desconocer las reformas constitucionales en materia de derechos y cultura indígena recién aprobadas, por contravenir los Acuerdos de San Andrés (Larráinzar, Chiapas) de 1996. Este hecho le provocó una nueva oleada de desacreditaciones políticas y mediáticas. Sin duda, la descalificación más dur...
    En stock

    $ 120.00

  • JUSTICIA A LA CARTA
    DESOJO, EMANUEL
    Los actos de intimidación y presión al Poder Judicial y a los diversos órganos que componen el sistema judicial durante el Gobierno del ex Presidente Mauricio Macri han socavado la independencia que debe ostentar la Justicia. Lejos de ser actos individuales, puntuales, lo que se ejecutó en la República Argentina fue un Plan Sistemático y Estructural de Cooptación del Poder Judi...
    En stock

    $ 250.00

  • EL VÉRTIGO DE LA MODERNIDAD TARDÍA
    JOCK YOUNG
    EL VERTIGO DE LA MODERNIDAD TARDIA es un trabajo fundamental del autor del muy influyente libro La sociedad excluyente.En su nuevo trabajo, Young se compromete con los temas más importantes que enfrenta la sociedad hoy en día —incluyendo el terrorismo, la desigualdad, la inmigración y la exclusión social. Aporta una fresca perspectiva intelectual y ofrece una nueva dimensión a ...
    En stock

    $ 445.00

Otros libros de la autora

  • JUICIO AL ENCARCELAMIENTO MASIVO
    SIMON, JONATHAN
    El término encarcelamiento masivo fue utilizado por primera vez por especialistas en el campo del castigo y la sociedad para describir el tremendo cambio en la escala del encarcelamiento que comenzó a finales de los años 70 y se hizo visible para los seguidores de los gráficos de encarcelamiento a mediados de los 80. Con el tiempo, estos especialistas y los activistas expresaro...
    Agotado

    $ 495.00