FEMINISMOS Y PEDAGOGÍAS EN LA VIDA COTIDIANA

FEMINISMOS Y PEDAGOGÍAS EN LA VIDA COTIDIANA

LUKE, CARMEN

$ 835.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MORATA
Año de edición:
1999
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-7112-447-0
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica

Introducción, por C. Luke. Primera parte: El aprendizaje de las identidades y las diferencias. El aprendizaje de las identidades y las diferencias, por P. Dudgeon, D. Oxenham y G. Grogan. Mujeres y amistades: Pedagogías de la atención personal y las relaciones, por E. Porter. La maternidad como pedagogía: La psicología evolutiva y los relatos de madres de niños pequeños, por A. Woollett y A. Phoenix. Aprender a ser hombre: Problemas y contradicciones de la experiencia masculina, por D. Morgan. Segunda parte: La cultura popular como pedagogía pública. El hambre como ideología, por S. Bordo. Las “revistas de chicas” y la formación pedagógica de la chica, por K. Carrington y A. Bennett. La infancia y la maternidad y paternidad en la cultura popular infantil y en las revistas de cuidados infantiles, por C. Luke. Juego a cambio de beneficios, por S. Willis. Las mujeres en el holoceno: Etnias, fantasía y la película “El club de la buena estrella”, por R. Chow. Tercera parte: Las pedagogías de los discursos académico y jurídico. La pedagogía de la vergüenza, por S. Lee Bartky. La reconsideración de las ideas de “voz” y “experiencia” de la pedagogía crítica, por A. Kramer-Dahl. La pedagogía jurídica como silencio o silencios autorizados, por Z. Eisenstein. La vida cotidiana en el mundo académico, por T. Threadgold.

Existe un importante consenso respecto a que las feminidades, masculinidades y otras subjetividades sociales se constituyen como fruto de diversas experiencias cotidianas. No hemos aprendido ni recibido enseñanzas sólo de nuestras familias y de la escuela, sino también del cine, las novelas y revistas, la música de moda, nuestra pandilla, los juegos y juguetes, las leyes y normas vigentes en la comunidad, etc. Estas prácticas de la vida diaria rara vez se han denominado pedagogías, pero tienen la forma y el propósito de los quehaceres asociados con la escolarización.
Este volumen presenta aportaciones de personalidades de reconocido prestigio en el campo de la filosofía, los estudios culturales y literarios, la sociología, educación, psicología social, comunicación y política: Carmen LUKE, Sandra Lee BARTKY, Anna BENNETT, Susan BORDO, Kerry CARRINGTON, Rey CHOW, Patricia DUDGEON, Zillah EISENSTEIN, Glenis GROGAN, Anneliese KRAMER---DAHL, David MORGAN, Darlene OXENHAM, Ann PHOENIX, Elisabeth PORTER, Terry THREADGOLD, Susan WILLIS y Anne WOOLLETT.
Sus trabajos engloban análisis de: medios de comunicación de masas; productos de la cultura popular; representaciones de las mujeres y de los cuerpos y los deseos de las adolescentes
; los modelos de género e identidad cultural en los textos legales actuales, discursos y testimonios; las ideas sobre la maternidad, paternidad e infancia; las pedagogías de ayuda que las mujeres ponen en acción en las instituciones, en sus relaciones sociales y de amistad; la privatización de los espacios públicos y la mercantilización de los juegos y juguetes infantiles; las identidades políticas y culturales de género en las escuelas, institutos y universidades.
Este libro complementa y va más allá de los actuales focos de atención de las pedagogías feminista y crítica, centrados principalmente en las instituciones escolares. Las fuentes y perspectivas aquí utilizadas apuestan por la interdisciplinariedad y recurren, además, a comparaciones entre distintos países y culturas.

Artículos relacionados

    1
  • BEBES CANGUROS
    CHARPAK, NATHALIE
    Pionera en la aplicación de una nueva manera de llevar a los bebés durante sus primeros meses de vida, la reconocida pediatra Nathalie Charpak nos enseña una forma cómoda y revolucionaria de brindar a los niños el calor y el cariño que todo recién nacido necesita. U método que, , a través fundamentalmente del contacto de piel a piel, favorecerá el mejor desarrollo del recién ...
    En stock

    $ 120.00

  • AGRIETAR LA UNI-VERSIDAD
    WALSH, CATHERINE
    En stock

    $ 340.00

  • EL NIÑO DE PREESCOLAR EN DUELO
    ANA MARTHA DIEGO
    El niño preescolar en duelo es una guía completa para que los adultos que intervienen directa o indirectamente en la educación del niño comprendan la realidad que vive, desde su perspectiva. Aquí encontrarán información clara y precisasobre las particularidades del duelo en la edad preescolar, sus necesidades básicas, las fases por las que atraviesa y las reacciones más comunes...
    En stock

    $ 220.00

  • ¡ZARPADO! 3
    ¡Zarpado! Literatura y ESI 3 es un libro de literatura y educación sexual integral (ESI) para alumnes de segundo año del ciclo básico del nivel secundario. Presenta una antología de textos literarios (narrativa, teatro y poesía) que tratan diferentes temas vinculados con la ESI, agrupados en tres secciones: Cuerpos en exploración, Cuerpos en disidencia y Cuerpos en riesgo. La p...
    En stock

    $ 275.00

  • PRIMER FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL
    En stock

    $ 130.00

  • EDUCACIÓN TRANSVERSAL PARA LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL, CORPORAL Y DE GÉNERO
    MORALES RODRIGUEZ, FRANCISCO MANUEL
    La presente publicación contiene diversas experiencias de formación, innovación e investigación de valores relacionados con la diversidad afectivo-sexual, corporal y de género, así como la equidad, coeducación, atención a la diversidad e igualdad de género en distintos contextos educativos. En pleno debate sobre algunas disposiciones legislativas relacionadas con la diversidad ...
    En stock

    $ 625.00