EXPLOTACIÓN, COLONIALISMO Y LUCHA POR LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA

EXPLOTACIÓN, COLONIALISMO Y LUCHA POR LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA

GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO

$ 690.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-97537-2-6
Páginas:
672
Encuadernación:
Otros
$ 690.00
IVA incluido
En stock

Prólogo
Pablo González Casanova en la sociología latinoamericana: La ética del compromiso
Marcos Roitman Rosenmann

Proceso de análisis e investigación: autopercepción intelectual de un proceso histórico

Primera parte
Explotación y colonialismo globales
La sociedad plural: la democracia en México
El colonialismo interno
Sociología de la explotación
La explotación global
El colonialismo global y la democracia

Segunda parte
La lucha por la democracia
Cuando hablamos de democracia, ¿de qué
hablamos?
La crisis del Estado y la lucha por la
democracia en América Latina: problemas y perspectivas
La nueva hegemonía
Las etnias coloniales y el Estado multiétnico
Causas de la rebelión en Chiapas

Tercera parte
Teoría política, ciencias sociales y democracia
La democracia como camino de la ciencia social y del conocimiento político
Los conflictos ideológicos y la cooperación en ciencias sociales
La democracia universal y las ciencias sociales. Legados y perspectivas
La democracia de todos

Cuarta parte
Conocimiento, neoliberalismo y nuevos retos de las ciencias sociales
Los peligros del mundo y las ciencias prohibidas
Reestructuración de las ciencias sociales: hacia un nuevo paradigma
Neoliberalismo y universidad (análisis documentado)
Capitalismo corporativo y ciencias sociales
Corrupción y capitalismo

A modo de epílogo. A don Pablo.
Luis Hernández Navarro

Su obra expresa el quehacer de un humanista comprometido con su tiempo y la de un maestro forjador de conciencias rebeldes, así describe Marcos Roitman Rosenmann a Don Pablo, cuya personalidad y capacidad crítica le han ganado el respeto académico en América Latina. Son casi cincuenta los años que separan a este volumen de la primera edición de La democracia en México, el texto que formaría escuela, y aún el tiempo no desgasta sus aportes; el potente análisis y la claridad discursiva se mantienen como ejemplo en la sociología aunque, tristemente, sus señalamientos conserven vigencia.
Fragmentos de éste y otros trabajos con la misma importancia intelectual conforman esta obra que hoy refrenda el compromiso de la colección Inter Pares: tender un puente de diálogo entre generaciones y autores de distintas latitudes, importantes para conformar el corpus del pensamiento crítico latinoamericano. Este volumen tiene como eje de selección los conceptos democracia, explotación, colonialismo interno y global, medulares en la obra de González Casanova, además de plantear los nuevos retos que enfrentan las ciencias sociales.

Artículos relacionados

    1
  • PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    JORGE A. PAZ
    "En el presente libro se analizan dos grandes grupos de programas dirigidos a la pobreza (PDP): las estrategias para la reducción de la pobreza (ERP) y los programas de transferencias monetarias condicionadas (PTC). Los mismos fueron implementados en América Latina y el Caribe entre mediados de la década de 1990 y mediados de 2000. Se sostiene que los PDP se apoyan en el marco ...
    En stock

    $ 140.00

  • LEGADOS, GENEALOGÍAS Y MEMORIAS POSCOLONIALES EN AMÉRICA LATINA
    KARINA BIDASECA / ALEJANDRO J. DE OTO / JUAN OBARRIO / MARTA SIERRA
    Desde hace un tiempo los temas y problemas que rodean y se piensan a partir del término clave de lo “poscolonial” habitan las academias argentinas, latinoamericanas y espacios de creación de pensamiento en otras latitudes. Lo poscolonial evoca la tensión entre la superación del colonialismo y la persistencia de la colonialidad que regula tanto las identidades de sexo/género com...
    En stock

    $ 940.00

  • RESONANCIAS DE UN GOLPE
    MISAEL ARTURO LÓPEZ ZAPICO GILBERTO CRISTIAN ARAND / M. ARTURO LÓPEZ ZAPICO
    50 años han transcurrido desde aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, en el que el golpe militar liderado por Augusto Pinochet derrocó el Gobierno democrático y socialista de Salvador Allende, instaurando una dictadura cívico-militar que se prolongaría hasta 1990. La brutal represión ejercida por los sublevados provocó un movimiento de repulsa y solidaridad a nivel internacio...
    En stock

    $ 450.00

  • SENDEROS TORTUOSOS DE AMÉRICA LATINA, LOS
    HERRERA MEJÍA, LEONARDO / MORENO VELADOR, OCTAVIO / FIGUEROA IBARRA, CARLOS / LO BRUTTO,GIUSEPPE (COORDS
    La realidad de la América latina contemporánea se nos muestra compleja y llena de contradicciones, con fenómenos como la existencia ampliada de movimientos sociales, los esfuerzos actuales por crear alternativas de desarrollo económico y político, la existencia de numerosas expresiones de violencia y rebelión en la zona, el incesante flujo de migración latinoamericana hacia los...
    En stock

    $ 200.00

  • PRESENTE ABIERTO LAS VEINTICUATRO HORAS
    MÓNICA VELÁSQUEZ GUZMÁN
    En este libro, Bolivia queda conversando hacia afuera, con un protagonismo que su insularidad le estaba entorpeciendo. En su cartografía estética, el país excede los hitos de su propia autorrepresentación simbólica, exclusivamente andina, y se abre a las tierras bajas, a los márgenes donde habita la imaginación, allende incluso de los límites geográficos, de los géneros, de los...
    En stock

    $ 350.00

  • PETROLEO, ESTADO Y SOBERANIA
    FEDERICO BERNAL
    Despuntado el siglo XXI, en plena crisis mundial del imperialismo, sabemos cuál es la clave para enfrentar las dificultades de América Latina: no habrá independencia ni prosperidad sin unidad. De ahí que los problemas latinoamericanos deben ser estudiados y resueltos por los propios latinoamericanos. Con esta convicción, Federico Bernal expone una novedosa revisión historia en...
    En stock

    $ 455.00

Otros libros de la autora

  • DE LA SOCIOLOGÍA DEL PODER A LA SOCIOLOGÍA DE LA OPERACIÓN
    GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO
    Pablo González Casanova es uno de los intelectuales de mayor prestigio, reconocimiento e influencia del México contemporáneo. Su obra abarca todos los ámbitos del saber: ciencias sociales, ciencias de la vida, ciencias de la materia, ciencias de la complejidad y ciencias históricas. La presentación de esta antología es una suerte de biografía al mismo tiempo que un recorrido po...
    Agotado

    $ 370.00

  • EN EL PRIMER GOBIERNO PROVISIONAL (1917-1920)
    GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO
    Entre 1915 y 1917 un sector de la clase obrera empezó a participar en la política de Carranza; los líderes y grupos más decididos se apoderaron de la escena política y empezaron a difundir una visión laborista y sindicalista. Pronto quedó claro que era imposible la revolución obrera ideada por los anarquistas, y que había fracasado el proyecto de un sindicalismo autónomo; así, ...
    Agotado

    $ 240.00

  • DE LA COLONIA AL IMPERIO
    GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO
    Agotado

    $ 285.00