MALADRÓN

MALADRÓN

REVISIONES CRÍTICAS DE LA NOVELA DE MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS

HURTADO HERAS, SAÚL / MARTÍNEZ REBOLLAR, LINO / VARGAS, TZARA

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
MATADERO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-970-96591-7-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Maladrón. Epopeya de los Andes Verdes (1969), de Miguel Ángel Asturias, es una novela alegórica que confronta dos visiones del mundo: la indígena y la española. En esta obra, se recrea el mito cristiano del ladrón crucificado, trasladándolo a tierras americanas para entretejer una compleja fábula sobre la conquista, la caída de los pueblos originarios y el desencanto de los conquistadores. Lejos de una narración tradicional, Maladrón se construye como un canto mítico y simbólico en el que el lenguaje se vuelve crítica y memoria. El autor guatemalteco —Premio Nobel de Literatura— nos entrega aquí una obra de profunda carga espiritual y política, en la que la fábula cristiana es desbordada por lo americano, y donde la redención no es sólo religiosa, sino también cultural y colectiva. Este volumen congrega a un destacado grupo de especialistas en la obra del escritor guatemalteco, quienes, desde una perspectiva crítica, abordan dos ejes fundamentales: por un lado, el análisis de los 500 años transcurridos desde la llegada de los españoles, con sus resonancias históricas, culturales y políticas; y por otro, una reevaluación profunda de la producción literaria del insigne autor, cuyos textos dialogan de manera lúcida y provocadora con la compleja y asimétrica intersección entre lo indígena y lo español y cómo este enfrentamiento ha definido la formación de las identidades contemporáneas.

Artículos relacionados

    1
  • PENSAMIENTO INDIGENA EN AMERICA, EL
    REYES, LUIS ALBERTO
    A diferencia del pensamiento occidental, que se dirige unilateralmente hacia el Cielo y la luz, el pensamiento indígena vuelve también su atención a la oscuridad y las profundidades. Además son singulares sus indagaciones sobre el conocimiento, ligadas en los mitos a las experiencias existenciales de la sexualidad y la enfermedad. Trabajando sobre las fuentes, que reproduce ext...

    $ 475.00

  • TIPNIS
    Hay conflictos que develan realidades. Eso ha ocurrido en bolivia con el denominado conflicto del TIPNIS (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure) y con la resistencia de las comunidades a la construcción de una carretera que partirá por la mitad este territorio rico ambientalmente y poderoso en lo simbólico.Este libro es un trabajo colectivo para entender lo que est...

    $ 330.00

  • EN BUSCA DE LA ALTERIDAD PERDIDA
    MAILHE ALEJANDRA
    La imagen de los pueblos autóctonos del Nuevo Mundo y de sus civilizaciones fue, durante mucho tiempo, labor de letrados de la cultura invasora, del discurso europeo. Después de la independencia, las representaciones del otro, el indio y sus culturas serán tarea de las élites criollas.La gran contribución de este libro es hacernos ver y conocer la emergencia, ya a fines del sig...

    $ 350.00

  • REBELDES SOLITARIOS : EL MAGONISMO ENTRE LOS PUEBLOS MIXTECOS
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    El magonismo fue la corriente política más radical de la Revolución mexicana. Mezcla de liberalismo juarista del siglo xix –es decir, anticlerical– y del anarquismo europeo que arribó a nuestro país en las últimas décadas del mismo siglo, en el equipaje y el alma de personajes como Plotino Rhodakanaty, que iluminó las luchas de los pueblos indígenas de esa época, también se nut...

    $ 150.00

  • REFEUDALIZACIÓN
    OLAF KALTMEIER
    En las sociedades contemporáneas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo régimen: la acumulación de la riqueza en el 1% de la población, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura le distinción, así como la concentración de la tierra y la segregación espacial. Para comprender estos fenómenos en un marc...

    $ 200.00

  • DESIGUALDAD Y DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES
    ALICIA PUYANA / MARIANO ROJAS
    Diversos son los espacios donde los seres humanos satisfacen sus necesidades de respeto y valía social. Este libro estudia dos: el laboral y el social. En el mundo del trabajo, además de obtener el sustento económico, se logra reconocimiento, se fragua la realización personal y se tejen lazos de amistad. En el ámbito social, el trato igualitario de la comunidad solidifica el re...

    $ 210.00