EXPERIENCIA JURÍDICA... EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.

EXPERIENCIA JURÍDICA... EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.

SOLORZANO ALFARO, NORMAN J.

$ 150.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENEJUS
Materia
DERECHO
ISBN:
978-607-8062-34-8
$ 150.00
IVA incluido
En stock

La inquietud por el hecho pedagógico, por la forma de ingreso al análisis de los procesos de aprendizaje y las virtualidades pedagógicas de las diversas opciones epistemológicas, teóricas y metodológicas, han sido una constante para mí, en los últimos veinte años, aproximadamente. Primero fue por los requerimientos de un trabajo no escolarizado, con grupos de jóvenes y con colectivos comunitarios de diverso tipo, aunque casi siempre de extracción popular. Más tarde, cuando me incorporé a la actividad académica universitaria, por el reto de compartir con los grupos que se me asignaban y ofrecerles lo mejor de mí –todavía entendía que yo les trasladaba algo, casi de manera unidireccional-, hasta que fui madurando y comprendí que también yo aprendía en cada encuentro.
Desde esa comprensión, me impuse el esfuerzo por aprender, por abrirme a nuevas formas de comunicarme, de expresarme y de interaccionar con los y las estudiantes, hasta descubrirnos aprendientes. Y esta inquietud e intención no me han abandonado en estos años, por eso he estado dispuesto a evaluar y ser evaluado, a transformar y aprender… sobre todo a aprender, entre otras cosas.
Aunque mi formación es multidisciplinaria, debo reconocer que el derecho ejerce una gran gravitación en mí: en mis preocupaciones intelectuales y actividades pedagógicas. Como he dicho en otras ocasiones: «el derecho me ganó… para sí». Y particularmente lo que tiene que ver con los aprendizajes jurídicos, sobre todo por la evidencia de una ausencia -que a veces se exhibe ostentosamente- de mediación pedagógica en el acto del aprendizaje, cuando es en ese momento que realmente tenemos la oportunidad de incidir, en forma significativa, en las nuevas generaciones de agentes del derecho.
Por eso, en mis caminadas he estado buscando las interlocuciones, los materiales, los momentos y los espacios para poder despensar lo pensado y repensar de nueva manera, para desarticular los órdenes establecidos y rearticular nuestras realidades; para hacer del acto pedagógico un verdadero acto dador de vida y, de esta forma, poder incidir en la transformación de la realidad del derecho y sus gentes; en fin, para hacerme cargo de la parte que me corresponde en este reto que significa el cambio paradigmático que nuestras sociedades y nuestra especie están transitando.

Artículos relacionados

    1
  • PLURALISMO JURÍDICO Y ENSEÑANZA DEL DERECHO
    En la actualidad las preguntas de por qué, para qué cómo y a quién se enseña muestran toda su vitalidad respecto a los procesos sociales. En el caso de la enseñanza jurídica no es la excepción, pues la formación de los juristas, jueces y abogados del mañana debe sr vista como tema central para cualquier sociedad porque son los operadores por excelencia del Estado. Ahora, ¿qué t...
    En stock

    $ 360.00

  • ETNOCENTRISMO Y TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
    CELESTINO DEL ARENAL
    El problema del etnocentrismo que caracteriza la teoría y la disciplina de las Relaciones Internacionales, y las importantes consecuencias que se derivan desde la perspectiva del análisis de las relaciones internacionales y la formulación de políticas, constituye uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las Relaciones Internacionales. La obra, continuación del tr...
    En stock

    $ 495.00

  • CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    ROJAS, EDUARDO
    Revolución y Derecho. Binomio que en nuestra experiencia histórica suele presentar a sus términos como distantes o conflictivos. Sin embargo, será acaso la aproximación de sendos conceptos lo que se tratará a lo largo del presente trabajo. Será de interés revisar en dos momentos de la historia de Nuestra América cómo la Revolución y el Derecho interactuaron como intento en el c...
    En stock

    $ 300.00

  • LA SUPREMA CORTE DE ESTADOS UNIDOS Y EL ABORTO
    SHAPIRO, IAN / DE LORA DEL TORO, PABLO / TOMAS-VALIENTE, CARMEN
    El debate estadounidense sobre el aborto es a un tiempo apasionado e inagotable. Enraizado en creencias hondamente sentidas, parece oponer visiones del mundo irreconciliables entre sí. Las convicciones religiosas según las cuales el feto es una persona, y por lo tanto el aborto un homicidio, colisionan frontalmente con la afirmación categórica de que la vida humana comienza con...
    En stock

    $ 180.00

  • BREVÍSIMO CURSO DE DERECHO PARA NO ABOGADOS
    GUSTAVO ARBALLO
    "La Constitución tiene la particularidad -y la condena- de los textos fundamentales: todos creemos conocerla, y podríamos recitar pasajes de memoria, pero muchos tenemos una idea equivocada, o al menos superficial, de ella. La confundimos, dice el autor de este libro original y esclarecedor, con un "objeto sacralizado e inerte", "una losa de mármol con cláusulas mandonas", y pe...
    En stock

    $ 611.00

  • UNA INSTITUCIÓN PARTICULAR
    DAVID GARLAND
    La pena de muerte estadounidense es una institución peculiar, singularmente estadounidense. A pesar de su total abolición en otras partes del mundo occidental, la pena capital continúa en docenas de sus estados –un hecho que es frecuentemente discutido pero raramente entendido. Igual desconcierto rodea la forma peculiar que actualmente adquiere la pena capital estadounidense, c...
    En stock

    $ 445.00