EMPODERAMIENTO Y VEJEZ

EMPODERAMIENTO Y VEJEZ

ACOMPAÑAMIENTO EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN

ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ

$ 295.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PLAZA Y VALDES
Año de edición:
2023
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-95211-6-5
$ 295.00
IVA incluido
En stock

Es para la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE), una gran satisfacción publicar esta obra de investigación que fortalece la vida académica constituye una herramienta didáctica que favorece el estudio para el empoderamiento de los adultos mayores. Este trabajo pretende que los estudiantes y estudiosos de la gerontología, más allá de involucrados, se vean motivados para conocer mejor su campo de estudio y como producto del conocimiento, se inspiren para generar las condiciones que brinden a las personas la oportunidad para que vivan con mejor calidad de vida, que logren vivir de manera alegre y feliz al tiempo que reduzcan la brecha generacional entre jóvenes y adultos. Transitamos el segundo año de la Década del Envejecimiento Saludable, decretada por la ONU. La UNEVE hace sinergia con el COMECYT para colaborar con esta iniciativa y lograr que los adultos mayores de manera continua y optima vigoricen su crecimiento intelectual y educativo; fortalezcan su estado físico emocional y emocional. En suma, logren el empoderamiento que les dé muestra de vigencia, utilidad y productividad para consigo mismo y para su sociedad. El propósito es generar desde la investigación gerontológica estrategias y políticas públicas para educar, educar desde las edades temprana y mediana; en el entendido que las personas deben alcanzar la edad adulta, empoderadas. Justo esa es la tarea de la investigación hacer del empoderamiento una cultura, una forma de enseñar y aprender. Esta obra es el resultado de la compilación de investigaciones que han realizado los jóvenes estudiantes de la licenciatura de Gerontología con el acompañamiento de sus docentes investigadores, trabajo conjunto liderado por la doctora Angélica María Razo González, bajo la directriz de la doctora María de Jesús Moreno, directora de la carrera. A todas y a todos, mi reconocimiento por su profesionalismo y desempeño académico.

Artículos relacionados

    1
  • REPLANTEAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA INDÍGENA
    LEONEL FLORES TÉLLEZ
    A finales del año 2001, el movimiento indígena mexicano se vio obligado a rechazar y desconocer las reformas constitucionales en materia de derechos y cultura indígena recién aprobadas, por contravenir los Acuerdos de San Andrés (Larráinzar, Chiapas) de 1996. Este hecho le provocó una nueva oleada de desacreditaciones políticas y mediáticas. Sin duda, la descalificación más dur...
    En stock

    $ 120.00

  • COPYRIGHTS Y COPYWRONGS
    VAIDHYANATHAN, SIVA
    En esta obra, Siva Vaidhyanathan recorre la historia del copyright y los cambios en el concepto de propiedad intelectual en Estados Unidos, en el siglo XX, para aclarar uno de los temas más complejos del derecho, que aborda con un lenguaje sencillo, sin jerga jurídica, y con ejemplos que tienen como protagonistas a importantes íconos de la cultura popular estadounidense -como l...
    En stock

    $ 450.00

  • DERECHOS INDÍGENAS Y ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA
    MOGUEL, JULIO (COORD.)
    El día 26 de febrero de 2014, convocado por el centro de estudios sociales y de opinión pública (CESOP) y la comisión para el diálogo con los pueblos indígenas de México (CDPIM) se realizó el foro 'derechos indígenas y armonización legislativa' en el museo de la ciudad de México, espacio que el secretario de cultura del Distrito Federal, Eduardo Vázquez, consideró en dicho even...
    En stock

    $ 180.00

  • LA JUSTICIA DE TRANSICION
    TURÉGANO MANSILLA, ISABEL
    La importancia de abordar de modo específico las cuestiones implicadas en los periodos de transición desde la perspectiva de la justicia radica en que las violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos no solo afectan a las víctimas directas sino al conjunto de la sociedad, que tiene que ser capaz de enfrentarlas reformando las instituciones que o bien estuvieron implicad...
    En stock

    $ 435.00

  • CONCEPTO JURÍDICO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
    ANA ISABEL CARRERAS PRESENCIO
    El ordenamiento jurâidico internacional de los derechos humanos, en 1993, definiâo el fenâomeno de la violencia contra la mujer, paralos Estados, recomendando a continuaciâon una legislaciâon nacionalsegâun indicadores y datos empâiricos propios. No obstante, y frutode la interconexiâon entre el Derecho Internacional de los derechoshumanos y el Derecho Penal Internacional, se p...
    En stock

    $ 498.00

  • PLURALISMO JURÍDICO, MULTINORMATIVIDAD Y CONVIVIALIDAD
    BARBOSA, SAMUEL
    Dentro de un campo interdisciplinario preocupado por la constitución histórica y presente de los fundamentos normativos y legales de las sociedades en América Latina, las contribuciones a este libro abordan un doble desafío: uno, la relación de la multinormatividad con su contraparte conceptual más extendida del pluralismo jurídico, y dos, las posibilidades de la interacción co...
    En stock

    $ 300.00