ETICA Y POLITICA EN LA FILOSOFIA DE LA LIBERACION

ETICA Y POLITICA EN LA FILOSOFIA DE LA LIBERACION

POLO SANTILLAN, MIGUEL ANGEL (EDIT) / PACHON SOTO, DAMIAN (EDIT)

$ 230.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-958-8926-45-2
$ 230.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Sin duda alguna, la filosofía de la liberación en la versión de Enrique Dussel es uno de los pensamientos más influyentes en América Latina desde la segunda mitad del siglo XX. Su obra, traducida a varios idiomas, es un referente obligado para el pensamiento filosófico latinoamericano. La filosofía de la liberación es un pensamiento crítico y propositivo que le apuesta a la liberación de las víctimas producidas por el capitalismo del actual sistema/mundo/moderno/eurocéntrico/colonial/logocéntrico y patriarcal, que ha puesto en peligro la continuidad de la vida misma.

Los textos recogidos en este libro, elaborados por investigadores peruanos y colombianos, examinan dos importantes aspectos de la Filosofía de la liberación: la ética y la política. Son reflexiones expositivas y críticas que examinan el legado de Enrique Dussel para los procesos emancipatorios actuales, que se ofrecen al público, con miras a discusiones y prácticas que contribuyan a la descolonización epistemológica de América Latina y que se conviertan en pivotes para la construcción de realidades y utopías alternativas.

Artículos relacionados

    1
  • LUCHA EN LAS FRACTURAS
    PABLO LAZO BRIONES
    La tesis nuclear que anima este libro combativo radica en sostener que la resistencia se multiplica en las fracturas del poder; es en sus intersticios que se torna efectiva su potencia de oposición y transformación. Contra la opinión fetichizada sobre el Poder como una instancia intocable, de blindaje impenetrable y localizado siempre más allá de las resistencias que puedan opo...
    En stock

    $ 515.00

  • PEQUEÑO PANTEÓN PORTÁTIL: ALTHUSSER, BORREIL, CANGUILHEM, CAVAILLÈ, G
    BADIOU, ALAIN
    Aquellos que tenian entre 20 y 30 anos alrededor de 1965 encontraron por entonces una cantidad excepcional de maestros en el campo de la filosofia. Los mas viejos, como Sartre, Lacan o Canguilhem, todavia estaban en plena actividad; los que eran un poco mas jovenes, como Althusser, seguian desplegando su obra; y toda una generacion, los Deleuze, Foucault, Derrida, entraban en l...
    En stock

    $ 80.00

  • ERÓTICA Y RETÓRICA
    MARIAPAOLA FIMIANI
    Este libro de Mariapaola Fimiani tiene una virtud fundamental para los que entendemos la filosofía como una reflexión crítica sobre la vida y el poder en lo cotidiano. Una cotidianeidad que como dicen los “nuevos filósofos de la biopolítica” (el mismo Foucault, Agamben y otros) es “vita nuda”, la vida desnuda a la que estamos sometidos la inmensa mayoría de los latinoamericanos...
    En stock

    $ 200.00

  • FRAY DULCINO Y MARGARITA
    BURAT, TAVO
    Dolcino da Novara y Margherita Boninsegna -Margherita da Trento- son hoy dos figuras míticas que, a pesar de su enfrentamiento con el poder más duradero de la historia, la Iglesia católica que los condenó y martirizó hasta la muerte, han pervivido en la memoria popular italiana como símbolos de rebelión popular y libertaria.En agosto del año 1300, Dulcino dirigió una carta a lo...
    En stock

    $ 220.00

  • OCCIDENTES DEL SENTIDO / SENTIDOS DE OCCIDENTE
    MORENO ROMO JUAN CARLOS / NANCY JEAN-LUC
    La más sutil deconstrucción francesa accede a conversar aquí, con meridiana claridad, lo mismo sobre nuestra música popular que sobre nuestra gran literatura, y hasta sobre nuestra más o menos impensada excentricidad ?o sobre nuestra franca condición de arrabal? en materia filosófica.No está del todo claro que nosotros pertenezcamos, en Iberoamérica toda, a la estricta civiliza...
    En stock

    $ 476.00

  • EL SOFISTA NEGRO
    MAZZEO, MARCO
    Muhammad Ali es el mayor peso pesado de todos los tiempos, pero también una fotografía del mundo contemporáneo y sus ambivalencias. Por un lado, el boxeador es un icono de la sociedad de mercado y sus brillantes anuncios. Por otro lado, es un símbolo del movimiento de la contestación de los años sesenta y setenta: sacude el movimiento contra la guerra en Vietnam y la segregació...
    En stock

    $ 190.00