ETICA Y POLITICA EN LA FILOSOFIA DE LA LIBERACION

ETICA Y POLITICA EN LA FILOSOFIA DE LA LIBERACION

POLO SANTILLAN, MIGUEL ANGEL (EDIT) / PACHON SOTO, DAMIAN (EDIT)

$ 230.00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-958-8926-45-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Sin duda alguna, la filosofía de la liberación en la versión de Enrique Dussel es uno de los pensamientos más influyentes en América Latina desde la segunda mitad del siglo XX. Su obra, traducida a varios idiomas, es un referente obligado para el pensamiento filosófico latinoamericano. La filosofía de la liberación es un pensamiento crítico y propositivo que le apuesta a la liberación de las víctimas producidas por el capitalismo del actual sistema/mundo/moderno/eurocéntrico/colonial/logocéntrico y patriarcal, que ha puesto en peligro la continuidad de la vida misma.

Los textos recogidos en este libro, elaborados por investigadores peruanos y colombianos, examinan dos importantes aspectos de la Filosofía de la liberación: la ética y la política. Son reflexiones expositivas y críticas que examinan el legado de Enrique Dussel para los procesos emancipatorios actuales, que se ofrecen al público, con miras a discusiones y prácticas que contribuyan a la descolonización epistemológica de América Latina y que se conviertan en pivotes para la construcción de realidades y utopías alternativas.

Artículos relacionados

    1
  • ROSA LUXEMBURGO Y EL ARTE DE LA POLÍTICA
    HAUG, FRIGGA
    Frigga Haug (1937, Mülheim, Alemania) despliega en este ensayo una lectura en clave feminista de la vida y la producción intelectual de Rosa Luxemburgo, referente clave del pensamiento radical de principios de siglo XX. Mediante la noción de "Revolutionáre Realpolitik" (política realista), Haug busca poner de relieve el método de trabajo de la fundadora de la Liga Espartaquista...

    $ 380.00

  • SOBRE EL PODER
    HAN, BYUNG-CHUL
    En relación con el concepto de «poder», sigue reinando el caos teórico. Frente a todo lo que el fenómeno tiene de obvio tenemos todo lo que el concepto tiene de oscuro. Para unos, poder significa opresión; para otros, es un elemento constructivo de l ...

    $ 605.00

  • LEFORT Y LO POLITICO
    FLYNN, BERNARD
    Claude Lefort es uno de los más innovadores y profundos filósofos y pensadores políticos de los últimos cincuenta años. Se atiende en este libro precisamente a la evolución de su pensamiento, en particular a su interés y compromiso respecto del ambivalente carácter de la modernidad y la difícil relación entre teoría y práctica. La filosofía de Lefort ha tratado siempre de asumi...

    $ 520.00

  • LOS FANTASMAS DE MI VIDA
    FISHER, MARK
    En su primer libro, Mark Fisher llamó “realismo capitalista” a la creencia generalizada de que no es posible una alternativa al capitalismo, de que estamos obligados a enterrar en el pasado cosas como la solidaridad de clase o el concepto de lo público a cambio de seguir conectados al circuito privado de consumo y entretenimiento. Pero, ¿es posible clausurar de manera definitiv...

    $ 258.00

  • LA APUESTA DIRECTA
    Las contribuciones de diferentes colectivos e individualidades a esta reflexión común intentan proporcionar diagnósticos rigurosos para hacer visibles los mecanismos ocultos de la dominación. Desde una actitud militante y abierta, el libro plantea cómo experimentar y extender las prácticas de autoorganización y autogestión fuera de las dimensiones actuales de la política repres...

    $ 380.00

  • SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA
    ACANDA GONZÁLEZ, JORGE LUIS
    Sociedad civil y hegemonía no es solo otro ensayo latinoamericano sobre la teoría de Gramsci, que registra de manera crítica el itinerario del concepto de sociedad civil, cargado de azar e ideología, de accidentes y ambigüedades. Sobre todo, es una indagación politizada de esa traza histórica como de sus usos diversos, en la intención de su autor, pero debido también a la pecul...

    $ 465.00