ESTÉTICA Y SEMIÓTICA DEL CINE

ESTÉTICA Y SEMIÓTICA DEL CINE

HACIA UNA TEORÍA PARADIGMÁTICA

ZAVALA, LAURO

$ 340.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-30-7752-1

Estética y semiótica del cine, exhaustiva investigación que postula que cualquier producción simbólica puede ser mejor apreciada cuando se reconocen sus rasgos formales, en términos de lo clásico, lo moderno y lo posmoderno, que el autor denomina "modelo paradigmático". La idea central consiste en reconocer que los rasgos formales del cine clásico son aquellos que tienen un carácter universal y tradicional -por ejemplo, en el cine de géneros-; el cine moderno, en contraste, construye una tradición de ruptura -que podemos ver en el llamado cine de autor y en las vanguardias fílmicas-, en tanto, en el cine posmoderno se yuxtaponen ambas tradiciones, antagónicas, en una síntesis paradójica -y permea gran parte del cine producido en los últimos cincuenta años. La propuesta está organizada en cinco secciones: la primera, "Teoría cinematográfica", contiene reflexiones acerca de los campos de la estética del cine, así como una glosemática narrativa; en la segunda: "Análisis cinematográfico", se establece la distinción entre el análisis interpretativo e instrumental, las tradiciones metodológicas en el contexto internacional y los principales recursos didácticos para la enseñanza del análisis; en "Lenguaje cinematográfico" se presentan una serie de modelos para el análisis paradigmático de imagen, sonido, montaje, puesta en escena y narración; en "Géneros cinematográficos", se presenta un modelo para estudiar la evolución de los géneros clásicos, así como modelos para el análisis del cine negro, el cine musical y el cine romántico; finalmente, "Fronteras cinematográficas", explora la representación de la frontera interior, la presencia de la metalepsis y las razones que explican la persistencia de El ciudadano Kane en el imaginario cinematográfico contemporáneo. El autor sustenta su investigación en un amplísimo recorrido por la cinematografía universal y una no menos acuciosa bibliógrafa teórica, actualizada, especializada en todos y cada uno de los campos que aborda, por lo que sin duda será una obra de referencia para los estudios contemporáneos en cine.

Artículos relacionados

    1
  • CINE Y GÉNERO EN ESPAÑA
    ARRANZ, FÁTIMA / CALLEJO, JAVIER / PILAR PARDO / PARÍS, INÉS / ROQUERO, ESPERANZA / PILAR AGUILAR
    Vivimos en sociedades que han proclamado desde hace tiempo, además del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, su compromiso para que este derecho sea real y efectivo; sin embargo, en pleno siglo XXI, todavía se siguen observando discursos y prácticas sociales que ponen sin pudor en entredicho este principio igualitarista, base de toda democracia. De manera genérica, el ...
    En stock

    $ 380.00

  • CINEASTAS EMERGENTES
    ANNETTE SCHOLZ / MARTA ÁLVAREZ
    Esta publicación se acerca a la obra realizada por directoras iberoamericanas en este siglo, dando a conocer las vertientes, formatos y tendencias cultivados por estas nuevas creadoras. Se analiza asimismo el estado actual del cine femenino en España, Argentina, México, Chile, Colombia, Cuba y Paraguay, combinando de esta manera el estudio de países con una fuerte industria cin...
    En stock

    $ 610.00

  • TAMAYO
    TAMAYO, RUFINO
    Rufino Tamayo, considerado uno de los ma´s grandes e importantes pintores mexicanos del siglo XX, desarrollo´ una faceta totalmente desconocida como foto´grafo en Me´xico y en los numerosos viajes que realizo´ al extranjero. Del conjunto de fotografi´as que tomo´ destacan las de Nueva York, ciudad de trascendencia relevante en su obra, en la que vivio´ entre 1937 y 1949.El arti...
    En stock

    $ 550.00

  • CONVERSACIONES EXPANDIDAS
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 330.00

  • EL MONO EN EL REMOLINO
    ALMADA, SELVA
    La toma que se repite. Los susurros de los qom y su prolijo caminar de fila escolar ante las cámaras. Las máquinas que se empantanan. El calor y el barro. Los trajes y las pelucas. El casting. Pueblos fantasma transformados en escenografía; vecinos, en españoles e indígenas; campos, en los páramos donde don Diego de Zama espera en vano el ascenso que lo saque del ostracismo y l...
    En stock

    $ 435.00

  • STEINBECK Y MEXICO. UNA MIRADA CINEMATOGRAFICA EN LA ERA DE LA HEGEMONIA ESTADOUNIDENSE
    PINEDA FRANCO, ADELA BRAUCHLI
    Este libro explora la obra literaria y cinematográfica de John Steinbeck sobre México durante el periodo que consolida la hegemonía mundial de Estados Unidos, y que va de la Gran Depresión a la Guerra Fría. Este periodo se caracterizó por el imperativo capitalista de superar barreras espacio-temporales. En Steinbeck, la celebración de la locomoción aunada a una simultánea nosta...
    En stock

    $ 190.00