ESTÉTICA Y SEMIÓTICA DEL CINE

ESTÉTICA Y SEMIÓTICA DEL CINE

HACIA UNA TEORÍA PARADIGMÁTICA

ZAVALA, LAURO

$ 340.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-30-7752-1

Estética y semiótica del cine, exhaustiva investigación que postula que cualquier producción simbólica puede ser mejor apreciada cuando se reconocen sus rasgos formales, en términos de lo clásico, lo moderno y lo posmoderno, que el autor denomina "modelo paradigmático". La idea central consiste en reconocer que los rasgos formales del cine clásico son aquellos que tienen un carácter universal y tradicional -por ejemplo, en el cine de géneros-; el cine moderno, en contraste, construye una tradición de ruptura -que podemos ver en el llamado cine de autor y en las vanguardias fílmicas-, en tanto, en el cine posmoderno se yuxtaponen ambas tradiciones, antagónicas, en una síntesis paradójica -y permea gran parte del cine producido en los últimos cincuenta años. La propuesta está organizada en cinco secciones: la primera, "Teoría cinematográfica", contiene reflexiones acerca de los campos de la estética del cine, así como una glosemática narrativa; en la segunda: "Análisis cinematográfico", se establece la distinción entre el análisis interpretativo e instrumental, las tradiciones metodológicas en el contexto internacional y los principales recursos didácticos para la enseñanza del análisis; en "Lenguaje cinematográfico" se presentan una serie de modelos para el análisis paradigmático de imagen, sonido, montaje, puesta en escena y narración; en "Géneros cinematográficos", se presenta un modelo para estudiar la evolución de los géneros clásicos, así como modelos para el análisis del cine negro, el cine musical y el cine romántico; finalmente, "Fronteras cinematográficas", explora la representación de la frontera interior, la presencia de la metalepsis y las razones que explican la persistencia de El ciudadano Kane en el imaginario cinematográfico contemporáneo. El autor sustenta su investigación en un amplísimo recorrido por la cinematografía universal y una no menos acuciosa bibliógrafa teórica, actualizada, especializada en todos y cada uno de los campos que aborda, por lo que sin duda será una obra de referencia para los estudios contemporáneos en cine.

Artículos relacionados

    1
  • LUZ, SOMBRA Y MOVIMIENTO
    SCHLONDORFF, VOLKER
    Éste es un sincero y generoso autorretrato de quien, junto con Fassbinder, Kluge, Herzog y Wenders, es uno de los cineastas más relevantes del joven cine alemán. Reconocido por sus adaptaciones de grandes autoras clásicas y autores clásicos de la literatura europea como Robert Musil, Bertolt Brecht, Heinrich von Kleist, Marguerite Yourcenar, Heinrich Böll y Marcel Proust, pasó ...
    En stock

    $ 72.00

  • LA EXPERIENCIA DEL CINE DE LUCRECIA MARTEL
    CHRISTOFOLETTI BARRENHA, NATALIA
    En stock

    $ 475.00

  • EL ÁNGEL AZUL
    JOSEF VON STERNBERG / VALDÉS, ZOÉ
    De la mano de la autora cubana finalista del Premio Planeta podemos ahora internarnos en el mundo del glamour en blanco y negro que nos ofrece en El ángel azul, un libro sobre cine, un libro sobre la admiración que siente una espectadora, un libro, finalmente, sobre la forma en que los personajes de la pantalla pasan a formar parte de nuestra vida. Escrito a partir de las viven...
    En stock

    $ 120.00

  • LAS RUTAS DEL CINE EN AMÉRICA LATINA
    AURELIO DE LOS REYES / DAVID MICHAEL JOHN WOOD
    Los hermanos Lumière en América del Sur (1896-1897) -- Geografía de la trashumancia cinematográfica en México -- Los orígenes del cine en Durango, 1897-1910 -- ¡Llegó el cine! Las primeras noticias sobre el cinematógrafo en Tlaxcala, 1900-1909 -- Los extranjeros y el cine en Cuba (1897-1910) -- Balabrega y Veyre, precursores del cine en Panamá -- Las rutas del cine en Guatemala...
    En stock

    $ 530.00

  • LA KHÁTARSIS DEL CINE MEXICANO
    JORGE AYALA BLANCO
    La undécima entrega del ya canónico alfabeto del cine nacional está integrada por textos analíticos, igualmente rigurosos y respaldados teórica y metodológicamente por el nutrido bagaje de uno de los investigadores y críticos con mayor reconocimiento y trayectoria en México. Integrada en su totalidad por textos inéditos, La khátarsis del cine mexicano ofrece una visión de conju...
    En stock

    $ 280.00

  • TAMAYO
    TAMAYO, RUFINO
    Rufino Tamayo, considerado uno de los ma´s grandes e importantes pintores mexicanos del siglo XX, desarrollo´ una faceta totalmente desconocida como foto´grafo en Me´xico y en los numerosos viajes que realizo´ al extranjero. Del conjunto de fotografi´as que tomo´ destacan las de Nueva York, ciudad de trascendencia relevante en su obra, en la que vivio´ entre 1937 y 1949.El arti...
    En stock

    $ 550.00