CINE Y GÉNERO EN ESPAÑA

CINE Y GÉNERO EN ESPAÑA

UNA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA

ARRANZ, FÁTIMA / CALLEJO, JAVIER / PILAR PARDO / PARÍS, INÉS / ROQUERO, ESPERANZA / PILAR AGUILAR

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2010
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-84-376-2641-3
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
$ 380.00
IVA incluido
En stock

Introducción.
Capítulo I. La igualdad de género en la práctica cinematográfica española (Fátima Arranz); Capítulo II. La formación del estudiantado universitario en comunicación audiovisual: las expectativas profesionales (Javier Callejo); Capítulo III. Las categorías profesionales en el cine (Esperanza Roquero); Capítulo IV. La trayectoria profesional según sus protagonistas (Esperanza Roquero); Capítulo V. La representación de las mujeres en las películas españolas: un análisis de contenido (Pilar Aguilar); Capítulo VI. La masculinidad hegemónica «versus» la igualdad de género: los discursos sobre la igualdad en el cine español (Fátima Arranz); Capítulo VII. La reivindicación de las cineastas: CIMA (Inés París); Capítulo VIII. Políticas audiovisuales y género: todo por hacer (Pilar Pardo); Capítulo IX. Conclusiones y propuestas.
Autoras/es.

Vivimos en sociedades que han proclamado desde hace tiempo, además del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, su compromiso para que este derecho sea real y efectivo; sin embargo, en pleno siglo XXI, todavía se siguen observando discursos y prácticas sociales que ponen sin pudor en entredicho este principio igualitarista, base de toda democracia. De manera genérica, el campo de la cinematografía española es uno de esos casos. Sus indicadores sociales muestran resistencias al reconocimiento de la equidad de género. Éste es el momento de conocer, a través de los ocho capítulos que componen este libro, el estado de la cuestión, el resultado de las investigaciones coordinadas bajo el común denominador de hacer visible, con todo rigor científico, la desigualdad efectiva de mujeres y varones en la cinematografía española.

Artículos relacionados

    1
  • CLAROSCUROS DE LA MEMORIA
    ROSAS MANTECÓN, ANA / ZIRIÓN, ANTONIO
    "Este libro analiza el cruce de tres campos cruciales en el pensamiento contemporáneo: cine, ciudad y memoria. Abordamos sus confluencias desde diferentes disciplinas, teorías y metodologías, a partir del diálogo entre investigadores de diversas generaciones e instituciones académicas, culturales e independientes. El contenido se estructura en dos apartados: la ciudad en el cin...
    En stock

    $ 580.00

  • REVOCAR EL SILENCIO PASTA DURA
    FERNÁNDEZ, ELIDETH
    A través de la fotografía de Elideth Fernández y el ensayo crítico de Francesca Gargallo, Revocar el silencio se instaura como un libro artivista por los derechos de los animales. ¿Cuáles son los privilegios que se nos han otorgado para decidir por la vida ajena? ¿Cómo hemos configurado nuestra libertad para abusar de otro ser vivo? Elideth plantea estas interrogantes en cada u...
    En stock

    $ 250.00

  • PAURA. AUTOBIOGRAFÍA
    ARGENTO, DARIO
    Dario Argento es uno de los cineastas más innovadores e influyentes de Italia, reconocido universalmente como un genio del cine de género. Desde su primera película en 1970, El pájaro de las plumas de cristal, hasta Rojo profundo o Suspiria, Argento ha transformado la historia del cine integrando tradiciones propias del terror y el policial, al punto de ser calificado como el «...
    En stock

    $ 500.00

  • INFARTO DEL ALMA
    ELTIT, DIAMELA
    En la ciudad precordillerana de Putaendo, en la región de Valparaíso, se encuentra el Hospital Psiquiátrico Philippe Pinel. En sus inicios, el recinto fue un establecimiento destinado a tratar a los tuberculosis: las montañas, la luz y el sol favorecían la curación pulmonar. Unos años después, en 1968, fue reformulado y trasladaron a enfermos mentales crónicos recluidos en dist...
    En stock

    $ 390.00

  • LA DANZA DE LAS IMÁGENES
    PLOSSU, BERNARD
    Un ensayo visual inédito del fotógrafo Bernard Plossu acompañado de una reflexión hecha por el propio autor de la relaión entre Fotografía y Literatura. ...
    En stock

    $ 180.00

  • CINE ARGENTINO CONTEMPORÁNEO
    BERNHARD CHAPPUZEAU / CHRISTIAN VON TSCHILSCHKE
    Tras superar un periodo de crisis en los años noventa, el cine argentino se ha convertido en el más potente y creativo de América Latina. Con el reciente profesionalismo, la actual generación de cineastas ha marcado un nuevo camino, desligándose tanto del cine popular comercial como del cine político anti-industrial. Sus versátiles estéticas y discursos particulares parecen cad...
    En stock

    $ 533.00