ESTADO, BIOPODER, EXCLUSIÓN

ESTADO, BIOPODER, EXCLUSIÓN

ANÁLISIS DESDE LA LÓGICA DEL CAPITAL

JAIME OSORIO

$ 238.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2012
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-15260-40-0
Páginas:
159

El capital como relación social y los procesos que despliega para reproducirse, que caracterizamos como lógica del capital, constituyen los fundamentos que atraviesan y otorgan sentido a los trabajos que conforman este libro. Los estudios sobre el capital han tendido a destacar su dimensión económica, quedando relegada su dimensión política, la que aquí se tiende a privilegiar, pero sin fracturar su unidad. Desde esta perspectiva se abordan temas centrales de debates clásicos en las ciencias sociales y las humanidades, como el Estado y el poder, así como otros más recientes, referidos al biopoder y la exclusión. El libro se inicia con el desarrollo de un tema epistémico-filosófico altamente polémico, en torno a la totalidad, asumiendo la lógica del capital como la actividad unificante que otorga sentido y unidad a los procesos de la actual vida societal, en debate con posiciones posmodernas y positivistas que niegan, por razones diversas, su pertinencia. Finaliza el libro con una explicación de las razones por las cuales el aguijón productivista que caracteriza el capitalismo en general, pierde fuerza en el capitalismo latinoamericano.

Artículos relacionados

    1
  • POSIBILIDADES
    DAVID GRAEBER
    David Graeber explora los límites de las jerarquías para imaginar otros futuros posibles. Con su característico estilo cercano y riguroso para transmitir ideas complejas, nos habla de los orígenes del capitalismo, el consumo, la creatividad social, la autonomía, la historia de los modales, la opresión, la acción directa y la organización de las luchas de resistencia. De estas p...
    En stock

    $ 585.00

  • INFRAPOLÍTICA
    MOREIRAS, ALBERTO
    Nos vuelven locos con la demanda de definición –¿qué es la infrapolítica, qué no es la infrapolítica, es infrapolítica esto, es infrapolítica aquello?– como si nos importara mayormente fijar un significado, cifrar una esencia; como si eso fuera, no ya lo más importante, sino condición sine qua non para tirar adelante, usar la palabra, ver hasta qué punto puede dar de sí, explor...
    En stock

    $ 350.00

  • EL PANICO POLITICO
    NANCY, JEAN-LUC
    Los dos textos que componen este volumen (El pánico político y El pueblo judío no sueña) pertenecen a una época en que, para los autores, la interrogación filosófica en torno a lo político cruzaba el haz de cuestiones planteadas por el psicoanálisis. A partir de la aproximación freudiana del fenómeno de lo político, la pregunta que se hacen tiene que que ver con las condiciones...
    En stock

    $ 365.00

  • CAPITAL Y LENGUAJE
    MARAZZI, CHRISTIAN
    En stock

    $ 297.00

  • COMPENDIO DE METAPOLÍTICA
    BADIOU, ALAIN
    En definitiva, toda resistencia es ruptura en el pensamiento, mediante el enunciado de lo que es la situación, y fundación de una posibilidad práctica abierta por este enunciado. Contrariamente a lo que se sostiene a menudo, no conviene creer que es el riesgo, muy grave en efecto, el que impide a muchos resistir. Es, por el contrario, el no-pensamiento de la situación el que im...
    En stock

    $ 230.00

  • SOCIALISMO RAIZAL Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
    FALS BORDA, ORLANDO / PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    El presente libro contiene dos temas íntimamente relacionados en la obra de Orlando Fals Borda: el ordenamiento territorial y el socialismo raizal.Para el pensador colombiano, mundialmente conocido por sus aportes a la sociología, el ordenamiento del territorio, acudiendo a la historia, la geografía humana y los recursos de los pueblos, se constituye en el pilar sobre el cual p...
    En stock

    $ 240.00

Otros libros de la autora

  • COYUNTURA
    JAIME OSORIO
    Estudio sobre la coyuntura, el nivel político por excelencia. Es en la coyuntura en donde todas las contradicciones y crisis inherentes al capital alcanzan expresión y sentido. Sólo en la coyuntura aquellas crisis y aquellas contradicciones son factibles de intervención y de convertirlas en procesos de acumulación de fuerza. En la coyuntura la teoría se vuelve praxis y la praxi...
    Agotado

    $ 265.00

  • TEORÍA MARXISTA DE LA DEPENDENCIA
    JAIME OSORIO
    Los principales aportes a la explicación del carácter del capitalismo dependiente, el debate en relación con algunas de las principales críticas a la teoría marxista de la dependencia (TMD), algunos aportes teóricos en torno a las nociones de superexplotación y de patrón de reproducción de capital, así como el papel heurístico de la TMD para esclarecer problemas actuales de las...
    Agotado

    $ 510.00