COYUNTURA

COYUNTURA

CUESTIONES TEÓRICAS Y POLÍTICAS

JAIME OSORIO

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2019
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-28-1636-7
Páginas:
126

Estudio sobre la coyuntura, el nivel político por excelencia. Es en la coyuntura en donde todas las contradicciones y crisis inherentes al capital alcanzan expresión y sentido. Sólo en la coyuntura aquellas crisis y aquellas contradicciones son factibles de intervención y de convertirlas en procesos de acumulación de fuerza. En la coyuntura la teoría se vuelve praxis y la praxis teoría, fundiéndose en una unidad con potencia de transformación radical del orden imperante.

Artículos relacionados

    1
  • CAPITALISMO COGNITIVO
    CARLO VERCELLONE
    "Capitalismo cognitivo" es una categoría teórica y política que busca dar cuenta de las transformaciones recientes del capitalismo a la luz de los cambios sociales y tecnológicos que desde los años setenta han reconfigurado el funcionamiento del capitalismo industrial. El trabajo de Carlo Vercellone constituye un aporte fundamental para la elucidación del sentido de dichas modi...
    En stock

    $ 485.00

  • NEOLIBERALISMO Y CASTIGO
    GONZÁLEZ SÁNCHEZ, IGNACIO
    "Neoliberalismo y castigo establece nuevos estándares para el estudio sobre el castigo, la desigualdad y el Estado en la península ibérica y constituye una seductora invitación a los académicos españoles para unirse al debate global que busca descifrar el lugar de la penalidad en la construcción de la ciudadanía europea en el siglo XXI" Loïc Wacquant. Hoy tenemos más policía...
    En stock

    $ 375.00

  • LA ERA DEL CAPITAL 1848 - 1875
    ERIC J. HOBSBAWM
    Hobsbawm nos muestra aquí los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida...
    En stock

    $ 349.00

  • MARXISMO Y DESARROLLO
    MUNK, RONALDO
    Repensar el desarrollo es una tarea esencial para que el término tenga algún significado para nosotros. Como área de estudio y como intervención política en el Sur global, ha adquirido un carácter dominante y absolutista, pero al mismo tiempo algo bastante vacío. Si bien proliferan las modalidades y teorías del desarrollo, su naturaleza benigna y beneficiosa en general se da po...
    En stock

    $ 454.00

  • FOUCAULT Y LO POLÍTICO
    COLOMBANI, MARIA CECILIA
    Este es un libro sesgado, porque opta por las rutas que contornean los recorridos habituales. No recorre caminos rectos, seguros, directos de comprensión-instalación, sino rutas oblicuas, zurciendo y acoplando posiciones teóricas que eligen deliberadamente ponerse a debatir heterogéneamente, siguiendo caminops más sinuosos de contacto. Propone así una entrada intersticial a la ...
    En stock

    $ 475.00

  • MUNDO HECHO
    LUIS MONTERO
    Todo lo que ves tiene una cosa en común, a pesar de su naturaleza o condición. Todo está hecho. Este es un manual de ensamblaje y una guía de desinstalación a la vez.Todo está hecho. Este libro, los demás de la librería, los estantes, el suelo y el techo del local. Todo. Incluso quien vende el libro está hecho. O la planta que adorna el local. Y es que, como proclama el primer ...
    En stock

    $ 550.00

Otros libros de la autora

  • TEORÍA MARXISTA DE LA DEPENDENCIA
    JAIME OSORIO
    Los principales aportes a la explicación del carácter del capitalismo dependiente, el debate en relación con algunas de las principales críticas a la teoría marxista de la dependencia (TMD), algunos aportes teóricos en torno a las nociones de superexplotación y de patrón de reproducción de capital, así como el papel heurístico de la TMD para esclarecer problemas actuales de las...
    Agotado

    $ 510.00

  • ESTADO, BIOPODER, EXCLUSIÓN
    JAIME OSORIO
    El capital como relación social y los procesos que despliega para reproducirse, que caracterizamos como lógica del capital, constituyen los fundamentos que atraviesan y otorgan sentido a los trabajos que conforman este libro. Los estudios sobre el capital han tendido a destacar su dimensión económica, quedando relegada su dimensión política, la que aquí se tiende a privilegiar,...
    Agotado

    $ 238.00