ESCRIBIR EN LA PLAZA

ESCRIBIR EN LA PLAZA

JUDITH KALMAN

$ 45.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2003
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-968-16-5205-0
Páginas:
237
Encuadernación:
Otros

En este libro se analizan los diferentes intercambios que se realizan en los escritorios públicos de la plaza de Santo Domingo, en el centro de la Ciudad de México, entre los escribanos y el público que acude a ellos

Artículos relacionados

    1
  • DELMIRA AGUSTINI Y EL MODERNISMO
    TINA ESCAJA
    Delmira Agustini, irreverente y visionaria, articula su voz y su sexo entre los pliegues del conflicto de la modernidad. Permite y al mismo tiempo continua la articulacion de otras voces de mujer que evidencian una larga tradicion literaria sistematicamente desestimada por el canon. b& El presente volumen pretende cuestionar ese canon, replantearlo para dar lugar al vasto aport...
    En stock

    $ 240.00

  • DOSTOIEVSKI
    GIDE, ANDRÉ
    Al menos he vivido, he sufrido pero aun así he vivido?, dejó escrito Dostoievski, cuya personalidad, con su visceralidad, su misticismo, su empecinamiento, su desgarro, su arraigado sentido del sacrificio, contrasta, casi antitéticamente, con la de los grandes escritores franceses del siglo XIX, atildados, serenos, aburguesados; tanto como contrasta la vida rusa, acechada por l...
    En stock

    $ 190.00

  • DENTRO DEL BOSQUE
    GOULD, EMILY
    Un ensayo personal en dos tiempos sobre las desventuras de una escritora, el anhelo literario y el destino delos libros.¿Se escribe para contar una historia o parasatisfacer un anhelo? ¿Se publica solo por un afánde reconocimiento? Los escritores habitan lugarescentrales y precarios en la sociedad a la que enapariencia pertenecen, pero a la vez residen fuera deella, en «bosques...
    En stock

    $ 190.00

  • MUJERES EN EL UMBRAL
    EMILIA PERASSI Y SUSANA REGAZZONI / AA.VV
    Mujeres en el umbral recopila ensayos inéditos sobre las características y relevancia del tema de la iniciación en escritoras de lengua española (Juana Manuela Gorriti, Frida Kahlo, Rosario Castellanos, María Luisa Bombal, Lydia Cabrera, Clara Janés, Mirta Yáñez, etc.), agrupándolos en tres secciones: «Vidas», «Ficciones» y «Las escritoras cuentan». La heterogeneidad de las pro...
    En stock

    $ 669.00

  • FUEGO EN LOS HUESOS
    MANUEL CUENCA, CARME
    A diferencia de las mujeres negras de otros territorios de las Américas, las afronorteamericanas dejaron testimonio escrito de sus vivencias desde finales del siglo xviii. Este volumen es una breve historia de su escritura desde los años que precedieron al estallido revolucionario en las colonias inglesas de Norteamérica, pasando por el contexto esclavista de preguerra y el deb...
    En stock

    $ 580.00

  • POSTSOBERANÍA
    CABEZAS, OSCAR ARIEL
    "Postsoberanía. Literatura, política y trabajo nos lleva un paso más allá en la búsqueda de lo que Foucault llamó una ontología del presente. En un diálogo implícito con recientes desarrollos que exploran el lugar de la cultura, la post-hegemonía, la razón imperial o, lo que refiriéndose a la hegemonía del capital, Cabezas denomina postsoberanía, el autor demuestra con brillo y...
    En stock

    $ 435.00