TAN SABIA COMO VALEROSA

TAN SABIA COMO VALEROSA

MUJERES Y ESCRITURA EN LOS SIGLOS DE ORO

RODRÍGUEZ, ANA MARÍA

$ 670.00
IVA incluido
Editorial:
INSTITUTO CERVANTES
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-18210-00-6
Páginas:
170

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Durante los siglos XVI y XVII, la vida de las mujeres estaba marcada por estrictas limitaciones que reducían su presencia al espacio doméstico y dificultaban su participación en la vida pública. Los manuales españoles de conducta femenina de esa época, como los muy conocidos Instrucción de la mujer cristiana (1524), de Juan Luis Vives, o La perfecta casada (1583), de fray Luis de León, reflejan la mentalidad de una sociedad muy jerarquizada y regida por códigos patriarcales en la que las mujeres se encuentran sometidas a la autoridad masculina.

El perfil de comportamiento propio de la mujer ideal la limita a su papel como esposa, madre, hija o hermana, y veta su participación en los asuntos que trascienden lo doméstico. Vives, por ejemplo -si bien defiende de acuerdo a su ideario humanista la necesidad de fomentar la educación-, en el caso de las niñas, reduce esta educación a la bondad, la honestidad y las labores "propias de su sexo", y no a convertirlas en letradas o a despertar su curiosidad intelectual. Fray Luis de León es explícito cuando escribe que "como la mujer buena y honesta no la hizo para el estudio de las ciencias ni para las dificultades de los negocios, sino para el oficio simple y doméstico, así Dios las limitó el entender Y, por consiguiente, las tasó las palabras y las razones". Muchos otros moralistas como Pedro de Luján, Gaspar Astete o Alonso de Andrade contribuyeron a desarrollar y a difundir esta visión del papel de la mujer en la sociedad.

Artículos relacionados

    1
  • LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN LA LITERATURA Y EL CINE
    DIAZ PEREZ, OLIVIA C
    En este volumen se comparan las imágenes de la Revolución mexicana en la literatura y en el cine de México con las de las literaturas y el cine de otros países. De esta manera, se ponen de manifiesto las conexiones entre las imágenes del Otro y las auto-imágenes, entre exotización y auto-exotización cultural, entre la mitificación y auto-mitificación ideológica de la revolución...

    $ 360.00

  • FICCIONES DE LA LEY
    RODRÍGUEZ FREIRE, RAÚL
    Se ha tendido a ilustrar la relación entre derecho y literatura resaltando obras como Billy Budd, el Libro de Ester, El proceso, El mercader de Venecia, A sangre fría, La muerte de Iván Ilich, Antígona, Matar a un ruiseñor, Almas muertas, y un largo etcétera. En estas obras, el centro se fija en el ámbito de la representación, razón por la cual se resaltan las figuras de abogad...

    $ 520.00

  • AGUDAS
    MICHELLE DEAN
    La agudeza en una conversación es muestra del ingenio ágil, de la capacidad de ofrecer un enfoque diferente ante lo cotidiano, en definitiva, de tener una opinión propia. Las mujeres de este libro comparten una cualidad: todas ellas destacan por sus aportaciones al pensamiento y a las transformaciones culturales del siglo xx.Hannah Arendt, Joan Didion, Nora Ephron, Mary McCarth...

    $ 490.00

  • LA MUJER NEGRA EN LA LITERATURA PUERTORRIQUEÑA: CUENTÍSTICA DE LOS AÑOS SETENTA
    RAMOS ROSADO, MARIE
    El libro 'La mujer negra en la literatura puertorriqueña: cuentística de los setenta' de la Dra. Marie Ramos Rosado es una contribución muy importante a los estudios literarios en nuestro país. Además de ser un trabajo riguroso de investigación literaria su libro es un testimonio personal de valor incalculable sobre la literatura como terreno privilegiado de las luchas sociales...

    $ 495.00

  • LA APORÍA DESCOLONIAL
    PISTACCHIO, ROMINA
    A través de la revisión y análisis de la trayectoria de la tradición crítica de los estudios literarios latinoamericanos, propone abrir espacios de discusión sobre su estado actual y sus retos futuros. Para ello, hace un prolijo repaso de la forma en que se constituyó y consolidó dicha crítica literaria. ...

    $ 380.00

  • ESCRIBIR COMO NACE LA TIERRA
    BOMBAL, MARÍA LUISA

    $ 325.00