ESAS QUE TAMBIEN SOY YO

ESAS QUE TAMBIEN SOY YO

V.V.A.A.

$ 485.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MÉNADES
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-120204-6-5

El cuento es la forma literaria que recoge la magia de la narración desde tiempos inmemoriales hasta ahora. Este género plasma como pocos la historia de la literatura y su cercanía a la población: el cuento oral, el cuento en las hogueras de la tribu, el cuento en las cocinas de las casas, el cuento en boca de mujeres, el cuento al aire libre o encerrado, el cuento a la hora de la siega, el cuento industrial y en las ciudades, las historias condensadas, perfectas, redondas, transmisoras de sabiduría, experiencia, costumbres y rebeliones. El cuento es, también, un acto de militancia, una fórmula expresiva que engancha y crea adicción, que hace leer otros cuentos y nos hace avanzar y experimentar con la literatura. Es una forma narrativa que sabe hablar de nuestro tiempo, en que domina lo intenso, lo breve, lo fragmentado.
Este libro ha sido una iniciativa de AMEIS, Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras, y con él no pretendemos hacer una antología definitiva, sino una exposición de un total de 60 autoras, una muestra que, como tal, solo puede ser imperfecta y parcial, pese a los esfuerzos y a los criterios de selección: escritoras actuales que estén en activo, tengan la edad que tengan, y que vivan o tengan una relación estrecha con nuestro país.
Acercarnos a todas ellas, mostrar un amplio panorama de temáticas y edades en castellano, romper tabúes sobre la literatura escrita por mujeres, mostrarla cada vez a un público mayor, convencer y seducir, este es el encanto de esta selección. Hay, además, algo que se plasma con total evidencia en estos textos, algunos inéditos y otros ya publicados: no existen temas específicamente femeninos. Como seres humanos nos afecta todo lo que es vida, muerte, amor, pasión, odio, política, guerras, memoria, sexo, familia? Se puede hacer referencia a la literatura escrita por mujeres, sí, pero teniendo en cuenta que la temática de la literatura es universal, que las mujeres escriben sobre cualquier tema y que deben por ello ser leídas y reconocidas en condiciones de igualdad tanto por hombres como por mujeres.

Artículos relacionados

    1
  • GLOSA CONTINUA
    ROFFÉ, MERCEDES
    El universo que Mercedes Roffé recorre en Glosa continua no se limita a establecer vínculos con diversas zonas de la literatura, sino que incorpora con el mismo fervor las artes plásticas, la música, la antropología, las políticas culturales y una ética que —como señaló Francine Masiello—, sin estridencias ni autoritarismo, hace de cada una de sus páginas una meditación sobre l...
    En stock

    $ 270.00

  • COSAS QUE TE GOLPEAN EN LA VENTANA
    ANIKO VILLALBA
    Escribir hace bien. Escribir puede darle orden y sentido a nuestra vida. Escribir puede ser un refugio. Y, aún así, a veces no hay nada más difícil que sentarse a hacerlo. Como dijo Liliana Heker “Las ganas de escribir vienen escribiendo”."Cosas que te golpean en la ventana" incluye:110 ejercicios cortos para sostener la práctica de escritura y 20 herramientas claves para mejor...
    En stock

    $ 550.00

  • MEMORIA, SELVA Y LITERATURA
    MORALES BERMÚDEZ, JESÚS
    El libro que ahora ofrecemos, Memoria, selva y literatura: entre el mito y el conocimiento, se entrama, como ensayo, en las vertientes conceptuales de la selva y de la silva. De aquella, en la maraña de cuanto los hombres y sus sociedades imaginan, conciben, engendran, exploran o explotan, real y figuradamente. La época actual concede lugar de privilegio a una de las formas ori...
    En stock

    $ 150.00

  • LA RISA EN LA LITERATURA MEXICANA
    MUNGUIA, MARTHA ELENA
    La risa en la literatura mexicana (apuntes de poética) es una propuesta de relectura de la tradición literaria mexicana que, a contracorriente de la crítica empeñada en ver sólo el lado melancólico y trágico en el perfil de la cultura mexicana, busca develar las formas en las que la risa ha sido la fuerza organizadora de géneros y obras fundamentales. En este estudio se explora...
    En stock

    $ 180.00

  • REPÚBLICA, VIOLENCIA Y GÉNERO EN LA NOVELA DE CRÍMENES
    FORERO QUINTERO, GUSTAVO
    Este texto recoge los trabajos del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro del 2018 y de colaboradores invitados para resolver preguntas como: ¿cuáles son las representaciones de la república o la democracia en las novelas contemporáneas? ¿cuáles son los casos de violencia en estos modelos de organización social? , ¿cuál es el papel de la mujer en el mundo social de...
    En stock

    $ 445.00

  • FEMINISMO Y MISOGINIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
    SEGURA GRAÍÑO, CRISTINA
    Las obras literarias contienen informaciones muy útiles acerca de la mentalidad dominante en la época en que fueron escritas, por lo que pueden considerarse fuentes para la Historia. En este libro se analizan obras de autoras y autores tan significativos como Fernando de Rojas, Fray Luis de León, Lope de Vega, Nicolás Fernández de Moratín, Emilia Pardo Bazán, Josefina Aldecoa, ...
    En stock

    $ 690.00

Otros libros de la autora

  • ESCRITORAS GRIEGAS
    V.V.A.A.
    Como en otras literaturas occidentales, en la literatura griega la mujer esta descollando con fuerza como escritora, desde hace ya algún tiempo. En épocas anteriores había figuras excepcionales y aisladas, pero ahora se trata de un movimiento generalizado, Este libro es una selección de relatos que se han realizado a partir del tema central y su modo de tratarlo, de la bellez...
    Agotado

    $ 299.00

  • MUJERES CON TODAS LAS LETRAS
    V.V.A.A.
    La historia de América Latina ha sido construida tanto por hombres como por mujeres, pero muchas de ellas han quedado en la sombra. Mujeres con todas las letra-z busca rescatar la historia de 28 mujeres que han generado un cambio o un logro en la construcción de este continente.Desde la A hasta la Z, con una mujer por cada letra, se narra la vida de cada una de ellas mezclada c...
    Agotado

    $ 460.00

  • MAS VALE ROBAR QUE PEDIR
    V.V.A.A.
    Agotado

    $ 160.00

  • MUJERES CUENTISTAS
    V.V.A.A.
    Agotado

    $ 282.00