EL CRISTAL DE LAS MUJERES

EL CRISTAL DE LAS MUJERES

RELATO Y FOTOGRAFÍA EN LA OBRA DE ELENA PONIATOWSKA

ALEJANDRA TORRES

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Año de edición:
2010
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-845-239-9
Páginas:
202
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Leer hacia atrás y al sesgo. Leer desde la producción literaria de Elena Poniatowska entre 1990 y2000 a través del filtro que liga literatura y fotografía permite inscribir esas escrituras cruzadas como máquina de la memoria del México del siglo XX.
Mnemo-técnica particular en tanto su mirar al sesgo es también un ojo tecnológico femenino no esencial. La comunidad entre literatura y fotografía en Poniatowska corre paralela a una comunidad de mujeres que escriben/inscriben la historia de México con sus palabras, sus fotografías y sus vidas. De Tinísma a Las 7 cabritas, Las soldaderas y “Vida y muerte de Jesusa”, el cruce entre literatura y fotografía se irradia hacia los numerosos prólogos y ensayos para libros de fotografía que Poniatowska escribió durante los 90, y desde allí hacia atrás, hasta esos textos en los que prestó no sólo oídos sino también un mirar que nadie mira desde los años 60 como mediación hacia voces/imágenes silenciadas.
En la mirada de Alejandra Torres, la fotografía es el vínculo que ata a la literatura de Poniatowka: ata el recorrido por sus textos y la ata a México y su historia. Así como para Poniatowska tomar una fotografía es crear un vínculo, así este libro pone el ojo estrábico (que al concentarse en un “desvío” termina por ampliar el campo de visión) en la argamasa visual: lazo y legado. La foto que ata –el foco– es lo que aquí se llama “el legado Modotti”: una manera de ver –a la vez continuidad y corte– que la fotógrafa Tina Modotti abrió para México en la década del 20 y que se recupera y excede no sólo en una genealogía de fotógrafas y fotógrafos (Lola Álvarez Bravo, Manuel Álvarez Bravo, Mariana Yampolsky, Graciela Iturbide) sino en una escritura ampliada que incluye pintoras y escritoras (Frida Kahlo, Nahui Olin y María Izquierdo### Rosario Castellanos y Nellie Campobello, entre otras). En ese legado se inscribe también la literatura/imagen de Poniatowska como desarrollo de una mirada que es tanto huella y rastro de lo que fue y de lo que es, como apertura hacia lo que podría ser.
Claudia Kozak

Artículos relacionados

    1
  • REPÚBLICA, VIOLENCIA Y GÉNERO EN LA NOVELA DE CRÍMENES
    FORERO QUINTERO, GUSTAVO
    Este texto recoge los trabajos del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro del 2018 y de colaboradores invitados para resolver preguntas como: ¿cuáles son las representaciones de la república o la democracia en las novelas contemporáneas? ¿cuáles son los casos de violencia en estos modelos de organización social? , ¿cuál es el papel de la mujer en el mundo social de...
    En stock

    $ 445.00

  • LA RUTA DE LOS NIÑOS ROJOS
    NIBALDO ACERO
    “Este estudio de Nibaldo Acero promete cambiar sustancialmente el enfoque de los acercamientos a la obra de Bolan~o. Ofrece una ruta fructi´fera y sugerente para analizar su obra sin olvidar la poesi´a del autor. El Bolan~o que analiza Acero no es el Bolan~o del mercado editorial, un Bolan~o sin poesi´a y sin infrarrealismo, es decir, un Bolan~o entregado a las mafias literaria...
    En stock

    $ 250.00

  • LA FILOSOFIA DE LA GENERACION BEAT Y OTROS ESCRITOS
    KEROUAC, JACK
    La publicación, en 1957, de En el camino le confirió a Jack Kerouac una fama súbita cuya administración (la administración de su brillo y la de su decadencia) lo ocuparía casi hasta su muerte. Un efecto colateral de esa fama fueron los encargos que recibió de distintas revistas. Si bien había tenido una iniciación en la crónica periodística ya antes de los veinte años, Kerouac ...
    En stock

    $ 430.00

  • EXPLORATRICES EUROPEAS
    NORA MARISA LEÓN-REAL MÉNDEZ / BLANCA LÓPEZ DE MARISCAL
    Después de la Guerra de Independencia, la antigua Colonia se abrió a los extranjeros. De la mano de los viajeros proliferaron las narraciones sobre México como un nuevo destino de exploración. Dentro de este grupo de textos destacan los testimonios de las mujeres que visitaron México durante el siglo XIX. Su visión del país está permeada por su propia otredad, la de ser un suje...
    En stock

    $ 199.00

  • CÓMO CONVERTIRSE EN NADIE
    GONZÁLEZ BETINA
    En stock

    $ 390.00

  • NEUROSIS SUSTANCIAS Y LITERATURA
    MAIANA H.
    En stock

    $ 299.00