ORFEO MULATO

ORFEO MULATO

PALÉS ANTE EL UMBRAL DE LO SAGRADO

MERCEDES LÓPEZ-BARALT

$ 190.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, LA EDITORIAL
Año de edición:
2009
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-0-8477-1121-5
Páginas:
157
$ 190.00
IVA incluido
En stock

Orfeo mulato: Pales antes el umbral de lo sagrado propone un asedio multiple a los poemas del amor y la muerte del poeta, Luis Pales Matos. El libro ensaya una lectura interdisciplinaria en la que intervienen la literatura, la antropologia y la musica, y ala vez comparatista, pues invoca tanto la tradición occidental (abordando los mitos clasicos y el neoplatonismo renacentista) como la africana, yoruba. Lectura que no olvida el constante ten con ten palesiano entre la referencialidad, que entrelaza motivos historicos y biograficos, y la auto referencialidad, desde la que el poeta comparte con el lector sus encuentros y desencuentros con la poesia, el unico camino que lo ha de llevar a la epifania con lo sagrado: el absoluto cifrado en la belleza, que comienza a contemplar desde el umbral de su Puerta al tiempo en tres voces. Mas alla de la novedad de sus perspectivas interdisciplinaria y comparatista, Orfeo mulato ofrece algo que la critica palesiana aun no ha abordados: la primera lectura minuciosa del ciclo de Fili Mele.
Como valllejo y Neruda, el puertorriqueno Luis Pales Matos (1898-1959) tramonta varios ciclos de la poesia hispanoamericana del siglo veinte, al incursionar en el modernismo (Azaleas, 1959), el posmodernismo (Canciones de la vida media, 1925), la vanguardia (Tuntun de pasa y griferia, 1937, 1950) y la posvanguardia (los poemas del amor y la muerte del ciclo de Fili Mele, 1949-1959). Pales tiene el enorme merito de estrenar en las Antillas hispanicas, a partir del Tuntun, una concepción poetica que constituye nuestra primera respuesta a la busqueda de la especificidad Caribbean, a la vez que el primer movimiento literario antillano en internacionalizarse, la negritud. Dice Pales en su novela Litoral resena de una vida inútil (1949), que de nino le sobrevino la premonicion del fracaso en su sueno que se convitiria en visita constante de sus nochs, se sonaba cazador de garzas en un terreno pantanoso que le impedia moverse para cobrar las piezas ganadas por la punteria de su escopeta. El soneto La caza inútil revela el sentido simbolico de las aves del sueno de las aves del sueno de Pales, son las palabras fugitivas que se niegan a rendirse, las que obseden al poeta cazador. Hacia el final de la obra palesiana la auto referencialidad que constituye en motivo obsesivo, al plantearse el poeta la posibilidad misma de la poesia. En estas sus confesiones sobre la futilidad de la escritura late, paradójicamente, el mayor triunfo poetico de Pales, y para gloria nuestra la patente equivocación de su intuición como sonante

Artículos relacionados

    1
  • LA APORÍA DESCOLONIAL
    PISTACCHIO, ROMINA
    A través de la revisión y análisis de la trayectoria de la tradición crítica de los estudios literarios latinoamericanos, propone abrir espacios de discusión sobre su estado actual y sus retos futuros. Para ello, hace un prolijo repaso de la forma en que se constituyó y consolidó dicha crítica literaria. ...
    En stock

    $ 380.00

  • SUERTE DE PRINCIPIANTE
    HERBERT, JULIÁN
    En esta colección de ensayos, Julián Herbert reflexiona sobre el origen y los procesos de su escritura. Lo que el conjunto revela es una búsqueda sincera y sin pretensiones de una poética personal y un acercamiento a la relación del autor con el lenguaje, desde una postura tan cercana como autocrítica. ...
    En stock

    $ 440.00

  • DONDE EL TAMAÑO SÍ IMPORTA...
    JOSÉ ANTONIO RAMOS ARTEAGA / NIEVES-MARÍA CONCEPCIÓN LORENZO / DARÍO HERNÁNDEZ
    Resultado del III Simposio Canario de Minificción es este libro compuesto por trece ensayos y una antología de minificciones de algunos/as de sus más representativos/as autores/as actuales en el mundo hispánico, con prólogo de Luisa Valenzuela. En él se analiza la minificción desde las nuevas miradas de los estudios de género, el feminismo y la teoría queer. Con estos enfoques,...
    En stock

    $ 540.00

  • TIROS EN EL CONCIERTO
    DOMINGUEZ MICHAEL, CHRISTOPHER
    ¿Qué es lo que dijeron los escritores sobre México en aquel siglo XX ya remoto que dio comienzo con la primera revolución del siglo de las revoluciones? ¿Cómo enfrentaron los crímenes, las epopeyas, las esperanzas y la ensoñación de su tiempo? Para Christopher Domínguez Michael, tenemos una familia de clásicos que, en páginas memorables, él nos invita a comprender y disfrutar: ...
    En stock

    $ 390.00

  • PARTES DE UN TODO
    BARRADAS, EFRAIN
    En stock

    $ 170.00

  • CRÍTICA LITERARIA
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Se reúnen en este volumen la totalidad de las críticas literarias y escritos afines de Charles Baudelaire, con la excepción de aquellos textos que, como los dedicados a Poe, han sido publicados de forma independiente en esta misma colección. Baudelaire escribió abundantes críticas sobre las obras literarias publicadas en su tiempo, apresuradas unas, atentas las otras, desenfada...
    En stock

    $ 360.00