UN RETRATO SIN PARED

UN RETRATO SIN PARED

DALCASTAGNÈ, REGINA

$ 205.00
IVA incluido
Editorial:
MANDACARU
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-987-47671-7-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Brasil es un país enorme, no solo por sus dimensiones espaciales, sino sobre todo por su diversidad cultural. Todos hablamos un solo portugués, insisten algunos, ignorando y deslegitimando las variedades regionales, los dialectos europeos, el portuñol de nuestras fronteras, las cerca de 300 lenguas indígenas que aún sobreviven en nuestro territorio –a pesar de que el genocidio de sus hablantes, que comenzó hace más de 500 años, sigue, sin parar. No se trata, por supuesto, solo de idiomas. El portugués no solo adopta sintaxis y prosodias diversas, sino que abarca experiencias, sueños y valores muy diferentes, en el campo y en la ciudad, en las metrópolis y en los pueblos, en el asfalto y en las calles de tierra, en el interior
y en la costa, en el Norte y en el Sur. Por lo tanto, no es posible hablar de “literatura brasileña” sin problematizar ambos
términos. Después de todo, ¿hasta dónde llega Brasil y qué aceptamos entender como literatura?

Lo que está en juego, desde ya, no es la capacidad de algunos para construir narrativas y representar el mundo, sino la dificultad de lograr que el producto de este esfuerzo sea reconocido como literatura. Por eso mismo, este libro invita a
reflexionar sobre nuestra manera de mirar el mundo, situarnos y actuar en él. Necesitamos reflexionar sobre qué estamos
eligiendo legitimar como literario, qué estamos excluyendo cuando lo hacemos y por qué necesitamos pensar en nuestros
propios límites y las fronteras que aceptamos recorrer.

Artículos relacionados

    1
  • DOBLE VOZ, LA
    GENOVESE, ALICIA
    La doble voz incide con lucidez en la polémica sobre la textualidad femenina y produce un armazón teórico tomando como base las manifestaciones creativas de las poetas mas destacadas de los 80. La autora demuestra como el texto femenino dialoga con los textos masculinos, apuntando una serie de cruces intertextuales desde la antigüedad clásica hasta autores argentinos de distint...

    $ 350.00

  • BREVE HISTORIA ARGENTINA DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA (A PARTIR DE BORGES)
    CHITARRONI, LUIS
    "A pesar de las diferencias (y a favor de ellas) los estilos de escritura en Latinoamérica tienen, desde la mitad del siglo XX, la impronta de Borges. Esta premisa, que el escritor y editor Luis Chitarroni ha rastreado apasionadamente durante años a través de la literatura latinoamericana, dio origen a una secuencia de lecturas y reflexiones que Malba Literatura articuló en un ...

    $ 530.00

  • AMÉRICA LATINA Y LA LITERATURA MUNDIAL
    MÜLLER, GESINE / DUNIA GRAS MIRAVET
    Discute las múltiples dimensiones de las literaturas latinoamericanas dentro de un campo literario global en un recorrido que va desde del boom hasta la actualidad e investiga tanto los discursos sobre las relaciones literarias en el continente americano con el mundo, como aspectos clave dentro de los variados procesos de recepción y circulación en diferentes partes del planeta...

    $ 440.00

  • PROUST HA DESAPARECIDO
    MORAN, JULIO CESAR
    Este libro es una secuencia de ventanas desde las cuales el lector mirón puede asomarse a distintos aspectos de la obra de Proust. Podrá leérselo del principio al fin o del fin al principio. podrán saltearse capítulos. No obstante. en cualquiera de sus partes. como en los textos de Proust. se presentará la totalidad unitaria de la presencia de los trabajos proustianos. Más esta...

    $ 495.00

  • ESCRITURA Y RESISTENCIA
    ROSARIO PÉREZ BERNAL
    La escritura como forma de resistencia es un tema fundamental en tiempos en que el ser humano es sistemáticamente invadido en sus esferas más íntimas por la normalización que impone el sistema global, cuyo fin es homogeneizar para establecer mecanismos de control más efectivos.Pareciera que las Humanidades, disciplinas infecundas para los que no comprenden su rol esencial en la...

    $ 120.00

  • CREACIÓN, TRADUCCIÓN, AUTOTRADUCCIÓN
    OLGA ANOKHINA / AURELIA ARCOCHA
    Este volumen colectivo reúne trabajos de reconocidos especialistas de ámbito internacional que proponen una visión innovadora acerca de la escritura y la (auto)traducción. Las investigaciones en este campo son particularmente relevantes en el contexto español, donde muchos escritores, incluyendo los más consagrados, como el autor de expresión vasca y castellana, Bernardo Atxaga...

    $ 840.00