¡CUIDADO CON LOS POETAS!

¡CUIDADO CON LOS POETAS!

LITERATURA Y PERIFERIA EN LA CIUDAD DE SÃO PAULO

TENNINA, LUCIA

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Año de edición:
2017
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-845-365-5
Páginas:
363
$ 380.00
IVA incluido
En stock

(…) En los estudios críticos sobre Brasil hechos desde la Argentina, son pocos aquellos que pueden presumir de una doble virtud: convertirse en una referencia obligada en Brasil e innovar la mirada de la crítica de nuestro país. ¡Cuidado con los poetas! Literatura y periferia en la ciudad de San Pablo de Lucía Tennina es uno de ellos. Investigación pionera dentro de Brasil (cuando la academia miraba con desprecio disfrazado de suficiencia a la literatura marginal), surge de un trabajo de campo que hizo la propia Tennina que muestra el momento de emergencia de la literatura de la periferia de San Pablo y capta ese momento único en que las cosas nacen, comienzan a circular y luchan por instalarse. Lucía vivió en San Pablo, visitó los saraus (las reuniones de lecturas que se hacen en los bares de las periferias), entrevistó a sus hacedores, recopiló textos orales, coleccionó ediciones varias, muchas de ellas caseras y que sólo circulan por circuitos alternativos. Esta es una de las razones por las que este libro tiene un aura peculiar: no esperó a que el fenómeno se impusiera, sino que se entreveró con él, lo acompañó y hasta lo difundió (Lucía ha publicado antologías, ha dado clases, ha dictado conferencias y organizado eventos literarios) sin perder la mirada crítica, casi quirúrgica. En pocas palabras: la literatura marginal brasileña del siglo XXI encontró su palabra crítica en un libro escrito por una argentina. En ese movimiento audaz, ¡Cuidado con los poetas! es fundamental para entender el fenómeno en la Argentina, su relativa debilidad (si se lo compara con su equivalente brasileño) y las posibilidades que tiene de crecer. Aquellos que se interesen por reflexionar sobre las potencialidades del fenómeno de una literatura de trayectoria no letrada (para usar los términos de Lucía) deberán leer en este libro… Gonzalo Aguilar

Artículos relacionados

    1
  • ¡CUIDADO CON LOS POETAS!
    TENNINA, LUCIA
    (…) En los estudios críticos sobre Brasil hechos desde la Argentina, son pocos aquellos que pueden presumir de una doble virtud: convertirse en una referencia obligada en Brasil e innovar la mirada de la crítica de nuestro país. ¡Cuidado con los poetas! Literatura y periferia en la ciudad de San Pablo de Lucía Tennina es uno de ellos. Investigación pionera dentro de Brasil (cua...
    En stock

    $ 380.00

  • RESIDENCIAS INVISIBLES
    FABIENNE BRADU
    Mujer de letras en varias lenguas, Fabienne Bradu es un ejemplo de la forma en que la conversacio´n en torno al amor, la libertad, el arte y la literatura pueden dar sentido a las ciudades invisibles de la cultura. Casi todos los textos aqui´ reunidos han sido escritos adrede y por encargo de los curadores, organizadores de encuentros, de los autores, editores de las exposicion...
    En stock

    $ 370.00

  • CANONES LITERARIOS MASCULINOS Y RELECTURAS
    RODRIGUEZ, ILEANA (COORD.
    El presente volumen se sitúa en el ámbito de lo transversal y transgresor de la norma vigente de nuestros códigos literarios y culturales. Formula una crítica feminista que se propone subvertir, interferir, descomponer, desarreglar los textos de referencia con el objeto de promover otros saberes, sentires y pareceres. Todo en esta concepción crítica es paradojal y ambivalente. ...
    En stock

    $ 429.00

  • MEMORIA, SELVA Y LITERATURA
    MORALES BERMÚDEZ, JESÚS
    El libro que ahora ofrecemos, Memoria, selva y literatura: entre el mito y el conocimiento, se entrama, como ensayo, en las vertientes conceptuales de la selva y de la silva. De aquella, en la maraña de cuanto los hombres y sus sociedades imaginan, conciben, engendran, exploran o explotan, real y figuradamente. La época actual concede lugar de privilegio a una de las formas ori...
    En stock

    $ 150.00

  • LAS CIUDADES IMAGINARIAS EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA
    GISELA HEFFES
    Las ciudades imaginarias en la literatura latinoamericana, el nuevo libro de Gisela Heffes publicado por Beatriz Viterbo Editora, no sólo se encaja dentro de esta crítica sino que es una una adición importante al discurso cultural/literario del tema. Siguiendo la teoría urbana propuesta por Italo Calvino en la novela Las ciudades invisibles (1972), en que a través de una ciudad...
    En stock

    $ 310.00

  • EL ARTE DRAMÁTICO DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    SCHMIDHUBER DE LA MORA, GUILLERMO
    El arte dramático de sor Juana Inés de la Cruz presenta un análisis de sus 33 obras representables: Comedias, Autos, Villancicos y Loas. Incluye una cronología de su Teatro que permite aclarar con nuevas luces su controvertida biografía; por ejemplo, se incluye un novedoso acercamiento de su relación con sus Arzobispos y un análisis textual de su pensamiento sobre la legitimaci...
    En stock

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • CRÍTICA ANFIBIA
    TENNINA, LUCIA
    En esta propuesta Tennina dirige su mirada hacia una crítica literaria que se atreve a bajarse del pedestal académico. Su enfoque es de una crítica emergente, anfibia, que se desplaza entre lo vivido, lo pensado, lo sensible y lo político. En este contexto la autora se anima a mirar desde abajo y desde adentro del mundo de las letras para cuestionar estructuras y jerarquías sos...
    En stock

    $ 380.00

  • QUILOMBO
    TENNINA, LUCIA
    Quilombo es una palabra que en el castellano rioplatense usamos para significar desorden o lío, pero ese uso está cargado de racismo y silencia la historia de las resistencias del pueblo negro en América. Esta palabra, de origen africano (de la lengua quimbundu), nombraba en el Brasil esclavista las aldeas donde vivían lxs esclavxs fugitivxs. Los quilombos no eran un ejemplo de...
    Agotado

    $ 300.00