¡CUIDADO CON LOS POETAS!

¡CUIDADO CON LOS POETAS!

LITERATURA Y PERIFERIA EN LA CIUDAD DE SÃO PAULO

TENNINA, LUCIA

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Año de edición:
2017
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-845-365-5
Páginas:
363
$ 380.00
IVA incluido
En stock

(…) En los estudios críticos sobre Brasil hechos desde la Argentina, son pocos aquellos que pueden presumir de una doble virtud: convertirse en una referencia obligada en Brasil e innovar la mirada de la crítica de nuestro país. ¡Cuidado con los poetas! Literatura y periferia en la ciudad de San Pablo de Lucía Tennina es uno de ellos. Investigación pionera dentro de Brasil (cuando la academia miraba con desprecio disfrazado de suficiencia a la literatura marginal), surge de un trabajo de campo que hizo la propia Tennina que muestra el momento de emergencia de la literatura de la periferia de San Pablo y capta ese momento único en que las cosas nacen, comienzan a circular y luchan por instalarse. Lucía vivió en San Pablo, visitó los saraus (las reuniones de lecturas que se hacen en los bares de las periferias), entrevistó a sus hacedores, recopiló textos orales, coleccionó ediciones varias, muchas de ellas caseras y que sólo circulan por circuitos alternativos. Esta es una de las razones por las que este libro tiene un aura peculiar: no esperó a que el fenómeno se impusiera, sino que se entreveró con él, lo acompañó y hasta lo difundió (Lucía ha publicado antologías, ha dado clases, ha dictado conferencias y organizado eventos literarios) sin perder la mirada crítica, casi quirúrgica. En pocas palabras: la literatura marginal brasileña del siglo XXI encontró su palabra crítica en un libro escrito por una argentina. En ese movimiento audaz, ¡Cuidado con los poetas! es fundamental para entender el fenómeno en la Argentina, su relativa debilidad (si se lo compara con su equivalente brasileño) y las posibilidades que tiene de crecer. Aquellos que se interesen por reflexionar sobre las potencialidades del fenómeno de una literatura de trayectoria no letrada (para usar los términos de Lucía) deberán leer en este libro… Gonzalo Aguilar

Artículos relacionados

    1
  • UN CUARTO PROPIO
    WOOLF, VIRGINIA / WOOLF, VIRGINIA
    Les dije suavemente que bebieran vino y que tuvieran una habitación propia, escribió en su dirario Virginia Woolf tras dictar las conferencias en los colleges gemeninos en Cambridge que son el origen de este libro. Un texto que describe en qué consiste el feminismo, la revolución sin sangre que comenzó el siglo pasado, en las palabras de una de las más grandes autoras de la his...
    En stock

    $ 285.00

  • CULTURA IMPRESA Y VISUALIDAD
    MARINA GARONE GRAVIER / MAURICIO SÁNCHEZ MENCHERO
    Desde luego no todas las clases de productos de la cultura impresa han surgido al mismo tiempo ni han cumplido las mismas funciones. Asimismo, la cultura impresa no se compone exclusivamente de textos, sino que ha estado relacionada desde siempre con la cultura visual, en la medida que la mayoría de los objetos de la imprenta tipográfica han hecho uso de alguna clase de imagen....
    En stock

    $ 600.00

  • CÓMO ESCRIBIR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
    MELISSA WALKER
    Esta obra es una guía extraordinaria que recorre todos los laberintos en los que se puede encontrar un joven investigador y ofrece un hilo conductor imprescindible para no perderse en su tarea. En primer lugar brinda toda la información que se necesita para realizar buenos trabajos de investigación en la universidad. Enseña las tácticas y destrezas necesarias como: usar las fue...
    En stock

    $ 1.090.00

  • CONFESIONES DE UNA EDITORA POCO MENTIROSA
    ESTHER TUSQUETS
    Esther Tusquets, la gran escritora y editora que transformó Lumen, en su origen una editorial franquista y católica, en un sello literario de referencia, escribió este libro alentada por su hija, Milena Busquets, también autora y directora del sello tiempo después: «Esto es lo que quiero que escribas. No unas memorias solemnes, sino estas pequeñas anécdotas que constituyen la v...
    En stock

    $ 429.00

  • DENTRO DEL BOSQUE
    GOULD, EMILY
    Un ensayo personal en dos tiempos sobre las desventuras de una escritora, el anhelo literario y el destino delos libros.¿Se escribe para contar una historia o parasatisfacer un anhelo? ¿Se publica solo por un afánde reconocimiento? Los escritores habitan lugarescentrales y precarios en la sociedad a la que enapariencia pertenecen, pero a la vez residen fuera deella, en «bosques...
    En stock

    $ 190.00

  • ACERCAMIENTOS A OCTAVIO ARMAND
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • QUILOMBO
    TENNINA, LUCIA
    Quilombo es una palabra que en el castellano rioplatense usamos para significar desorden o lío, pero ese uso está cargado de racismo y silencia la historia de las resistencias del pueblo negro en América. Esta palabra, de origen africano (de la lengua quimbundu), nombraba en el Brasil esclavista las aldeas donde vivían lxs esclavxs fugitivxs. Los quilombos no eran un ejemplo de...
    Agotado

    $ 300.00