¡CUIDADO CON LOS POETAS!

¡CUIDADO CON LOS POETAS!

LITERATURA Y PERIFERIA EN LA CIUDAD DE SÃO PAULO

TENNINA, LUCIA

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Año de edición:
2017
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-845-365-5
Páginas:
363
$ 380.00
IVA incluido
En stock

(…) En los estudios críticos sobre Brasil hechos desde la Argentina, son pocos aquellos que pueden presumir de una doble virtud: convertirse en una referencia obligada en Brasil e innovar la mirada de la crítica de nuestro país. ¡Cuidado con los poetas! Literatura y periferia en la ciudad de San Pablo de Lucía Tennina es uno de ellos. Investigación pionera dentro de Brasil (cuando la academia miraba con desprecio disfrazado de suficiencia a la literatura marginal), surge de un trabajo de campo que hizo la propia Tennina que muestra el momento de emergencia de la literatura de la periferia de San Pablo y capta ese momento único en que las cosas nacen, comienzan a circular y luchan por instalarse. Lucía vivió en San Pablo, visitó los saraus (las reuniones de lecturas que se hacen en los bares de las periferias), entrevistó a sus hacedores, recopiló textos orales, coleccionó ediciones varias, muchas de ellas caseras y que sólo circulan por circuitos alternativos. Esta es una de las razones por las que este libro tiene un aura peculiar: no esperó a que el fenómeno se impusiera, sino que se entreveró con él, lo acompañó y hasta lo difundió (Lucía ha publicado antologías, ha dado clases, ha dictado conferencias y organizado eventos literarios) sin perder la mirada crítica, casi quirúrgica. En pocas palabras: la literatura marginal brasileña del siglo XXI encontró su palabra crítica en un libro escrito por una argentina. En ese movimiento audaz, ¡Cuidado con los poetas! es fundamental para entender el fenómeno en la Argentina, su relativa debilidad (si se lo compara con su equivalente brasileño) y las posibilidades que tiene de crecer. Aquellos que se interesen por reflexionar sobre las potencialidades del fenómeno de una literatura de trayectoria no letrada (para usar los términos de Lucía) deberán leer en este libro… Gonzalo Aguilar

Artículos relacionados

    1
  • SALÓN DEUTSCHLAND
    MARTYNKEWICZ, WOLFGANG
    Un salón donde se dan cita intelectuales puede ser un espacio de erudita circulación social, y también un microcosmos que permite entender la cultura y la política de una época. El que funcionó durante poco más de cuatro décadas en la casa del editor alemán Hugo Bruckmann pertenece a esta segunda categoría. Y en un momento clave de la historia moderna: desde fines del siglo XIX...
    En stock

    $ 489.00

  • ARTISTAS DE LA SUPERVIVENCIA
    ENZENSBERGER, HANS MAGNUS
    El siglo XX fue una época de florecimiento de escritores que sobrevivieron al terror de Estado y a las purgas, con todas las ambivalencias morales y políticas que ello conlleva. ¿Fueron tan fuertes como para no capitular ante el poder? ¿Sobrevivieron gracias a su clarividencia o inteligencia, o más bien a sus relaciones? ¿Escaparon de la prisión, del campo de concentración y de...
    En stock

    $ 460.00

  • BIBLIOTECAS
    PETTEGREE, ANDREW
    Una fascinante exploración de la historia de las bibliotecas y de las personas que las construyeron, desde el mundo antiguo hasta la era digital. Famosas en todo el mundo conocido, celosamente guardadas por coleccionistas privados, construidas a lo largo de siglos, destruidas en un solo día, ornamentadas con pan de oro y frescos, o llenas de sacos de judías y dibujos infantiles...
    En stock

    $ 650.00

  • APROXIMACIONES A LA ESCRITURA AUTOBIOGRAFICA
    TREVIÑO GARCIA, BLANCA ESTELA
    Dentro de las escrituras del yo, la autobiografía ha ocupado un lugar privilegiado; ha sido una de las manifestaciones literarias más asediadas y mejor investigadas desde hace medio siglo. Ha contado con una bibliografía creciente cuyo análisis muestra el interés que ha suscitado entre los teóricos de la literatura, la lingüística y la historia, incluyendo también, la participa...
    En stock

    $ 350.00

  • CUANDO LOS PÁJAROS CANTAN EN GRIEGO
    AIDA MÍGUEZ BARCIELA
    Aida Míguez Barciela explora la literatura evocando a la vez problemas fundamentales en la historia de la filosofía: los límites de la razón en la interpretación de Swift, la relación del capital y la moral en las novelas de Balzac y Defoe, la cuestión de la libertad del individuo en las lecturas de Kafka y Henry James, así como el problema del arte y la vida en Thomas Mann y Y...
    En stock

    $ 530.00

  • CANONES LITERARIOS MASCULINOS Y RELECTURAS
    RODRIGUEZ, ILEANA (COORD.
    El presente volumen se sitúa en el ámbito de lo transversal y transgresor de la norma vigente de nuestros códigos literarios y culturales. Formula una crítica feminista que se propone subvertir, interferir, descomponer, desarreglar los textos de referencia con el objeto de promover otros saberes, sentires y pareceres. Todo en esta concepción crítica es paradojal y ambivalente. ...
    En stock

    $ 429.00

Otros libros de la autora

  • QUILOMBO
    TENNINA, LUCIA
    Quilombo es una palabra que en el castellano rioplatense usamos para significar desorden o lío, pero ese uso está cargado de racismo y silencia la historia de las resistencias del pueblo negro en América. Esta palabra, de origen africano (de la lengua quimbundu), nombraba en el Brasil esclavista las aldeas donde vivían lxs esclavxs fugitivxs. Los quilombos no eran un ejemplo de...
    Agotado

    $ 300.00