DOBLE VOZ, LA

DOBLE VOZ, LA

POETAS ARGENTINAS CONTEMPORÁNEAS

GENOVESE, ALICIA

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-786-196-3
Encuadernación:
Otros
$ 350.00
IVA incluido
En stock

La doble voz incide con lucidez en la polémica sobre la textualidad femenina y produce un armazón teórico tomando como base las manifestaciones creativas de las poetas mas destacadas de los 80. La autora demuestra como el texto femenino dialoga con los textos masculinos, apuntando una serie de cruces intertextuales desde la antigüedad clásica hasta autores argentinos de distintas épocas, José Hernández y Oliverio Girondo, entre ellos. Con un análisis acertado y coherente, Genovese es ella misma una poeta de primer orden- abre nuevos caminos en el discurso critico sobre la poesía, además de sistematizar por primera vez las manifestaciones de la reciente promoción poética. Apoyado en una valiosa mirada a la poética y las teorías sobre genero, este libro promete ser el standard desde el cual tomaremos en cuenta la producción poética en la Argentina de este fin de siglo. Fencine Masiello // La doble voz es una investigación que opera con una premisa teórica central en el debate de los estudios literarios contemporáneos: la necesidad de leer los textos desde el sujeto de enunciación investido en ellos y desde la situación textual y contextual que ellos duplican. Genovese lee la poesía argentina reciente desde esta perspectiva teórica y desde una perspectiva especifica: la de genero. En esta tarea analítica Genovese no ha incurrido en una aporía esencialista frecuente en la critica feminista contemporánea, la de presuponer la existencia taxativa de una escritura de mujer. Su posición teórica culturalista le ha permitido sortear el peligro del esencialismo y pensar en una doble voz como sentido, como un excedente de los textos cuya opacidad de despeja gracias a la lectura que tiene en cuenta la perspectiva de genero. Andrés Avellaneda // Genovese traza o construye las líneas que conectan la poesía de Irene Gruss, Tamara Kamenszain, Diana Bellessi, Maria del Carmen Colombo y Mirta Orosenberg, haciéndolas dialogar con una trama más amplia que se extiende hasta Alfonsina Storni y Alejandra Pizarnik, sin por ello descuidar un contraste con el discurso poético masculino o con los contextos poéticos particulares en que esas líneas se gestaron. El resultado es un estudio sistemático y comprensivo de un momento histórico, pero sujeto tambien a un equilibrio tal que logra singularizar la voz y la perspectiva de cada poeta. Todo esto se muestra clara y elegantemente, mediante un atento análisis textual que, sin embargo, no hace tropezar al lector con el fárrago tedioso de la morosidad. Un refinado sentido de las posibilidades del análisis poético le permite hacer oír a su voz y ejercer una tarea renovadora y polémica en el campo de los estudios de poesía.

Artículos relacionados

    1
  • ESTE ES EL TESTIMONIO DEL OYENTE
    FAVELA, TANIA
    Haciendo eco con la figura del escucha que da testimonio, las autoras y los autores de estos ensayos se erigen como oyentes de esa voz que emerge en el libro ...
    En stock

    $ 450.00

  • ROLAND BARTHES FUERA DEL CLÓSET
    D.A. MILLER
    En stock

    $ 350.00

  • MUERTE Y RISA EN LA LITERATURA
    GIDI, CLAUDIA
    La muerte nos interpela a todos, aunque pretendamos que no tiene que ver con nosotros, como si quisiéramos asegurarnos de que es a los demás a quienes llama, que son los otros los que mueren. Ahí está siempre al acecho, lista para dar el zarpazo, y esa es nuestra tragedia y nuestra sombra perseverante, a pesar de los esfuerzos para hallar una puerta de salida. Sabemos que es un...
    En stock

    $ 240.00

  • CUERPOS DISIDENTES DEL MÉXICO IMAGINADO
    ROSANA BLANCO CANO
    Cuerpos disidentes es el primer trabajo multidisciplinario que analiza no sólo producciones literarias sino también nuevos medios formales a través de los cuales las artistas contemporáneas están planteando sus intervenciones críticas, dando énfasis al cuerpo femenino como vía privilegiada de expresión y reconfiguración de significados culturales: estrategias disidentes de inte...
    En stock

    $ 240.00

  • MUJERES EN LAS LITERATURAS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA CENTRAL
    CONSUELO MEZA MÁRQUEZ / MAGDA ZAVALA
    En lo profundo del vasto campo literario se encuentra, indudablemente, la literatura que producen las mujeres de pueblos relegados por su geografía, su ecología o su composición étnica. Se trata de una literatura producida en territorios marginados por una historia racista que aún no concluye. ...
    En stock

    $ 326.00

  • CIRCULACIONES TRAYECTORIAS DEL TEXTO LITERARIO
    TERESA OCHOA, ADRIANA DE
    EI libro colectivo Circulaciones: trayectorias del texto literario reúne un conjunto de artículos que tienen como hilo conductor el concepto de "circulación", sugerido tanto por el Ensayo sobre el don, de Marcel Mauss, como por su introducción, a cargo de Claude Levi-Strauss. El objetivo principal de este libro es ofrecer a los lectores una serie de textos teóricos que aporten ...
    En stock

    $ 180.00

Otros libros de la autora

  • ORO EN LA LEJANÍA
    GENOVESE, ALICIA
    Cuando parece que hay demasiadas palabras en el mundo encontrás Oro en la lejanía y encontrás demasiado mundo en las palabras. Un libro de velocidades: los viajes, los naufragios de migrantes, las heroínas del rescate mediterráneo, las detenciones arbitrarias en aeropuertos, los escapes de la poeta al Delta, las visitas de un pájaro tacuarita mientras escribe, y de nuevo, las b...
    En stock

    $ 195.00

  • LA LÍNEA DEL DESIERTO
    GENOVESE, ALICIA
    Poesía que tiene la potencia de hablarle a cada a cada lector desde una cercanía única. Esa intimidad, y ese riesgo, nos permiten encontrar la gracia en el afuera conviviendo con una lucidez que no niega el dolor. A través de los libros, y a través del tiempo aquí reunido, Alicia nos entrega con manos abiertas estos resplandores capaces de llevarnos a afinar la escucha, a mirar...
    Agotado

    $ 340.00

  • LA CONTINGENCIA
    GENOVESE, ALICIA
    Se las lee como si se escuchara una voz en el silencio más blanco: lo que dicen las palabras de los poemas de Alicia Genovese se hace necesario, inevitable como una naturaleza, nos envuelven como la gravedad, nos dicen, dicen lo que diríamos si pudiéramos decir junto con el río y los jardines y las mareas y los brazos y los motores y los amores, el amor, y los días y la muerte....
    Agotado

    $ 270.00