DOBLE VOZ, LA

DOBLE VOZ, LA

POETAS ARGENTINAS CONTEMPORÁNEAS

GENOVESE, ALICIA

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-786-196-3
Encuadernación:
Otros
$ 350.00
IVA incluido
En stock

La doble voz incide con lucidez en la polémica sobre la textualidad femenina y produce un armazón teórico tomando como base las manifestaciones creativas de las poetas mas destacadas de los 80. La autora demuestra como el texto femenino dialoga con los textos masculinos, apuntando una serie de cruces intertextuales desde la antigüedad clásica hasta autores argentinos de distintas épocas, José Hernández y Oliverio Girondo, entre ellos. Con un análisis acertado y coherente, Genovese es ella misma una poeta de primer orden- abre nuevos caminos en el discurso critico sobre la poesía, además de sistematizar por primera vez las manifestaciones de la reciente promoción poética. Apoyado en una valiosa mirada a la poética y las teorías sobre genero, este libro promete ser el standard desde el cual tomaremos en cuenta la producción poética en la Argentina de este fin de siglo. Fencine Masiello // La doble voz es una investigación que opera con una premisa teórica central en el debate de los estudios literarios contemporáneos: la necesidad de leer los textos desde el sujeto de enunciación investido en ellos y desde la situación textual y contextual que ellos duplican. Genovese lee la poesía argentina reciente desde esta perspectiva teórica y desde una perspectiva especifica: la de genero. En esta tarea analítica Genovese no ha incurrido en una aporía esencialista frecuente en la critica feminista contemporánea, la de presuponer la existencia taxativa de una escritura de mujer. Su posición teórica culturalista le ha permitido sortear el peligro del esencialismo y pensar en una doble voz como sentido, como un excedente de los textos cuya opacidad de despeja gracias a la lectura que tiene en cuenta la perspectiva de genero. Andrés Avellaneda // Genovese traza o construye las líneas que conectan la poesía de Irene Gruss, Tamara Kamenszain, Diana Bellessi, Maria del Carmen Colombo y Mirta Orosenberg, haciéndolas dialogar con una trama más amplia que se extiende hasta Alfonsina Storni y Alejandra Pizarnik, sin por ello descuidar un contraste con el discurso poético masculino o con los contextos poéticos particulares en que esas líneas se gestaron. El resultado es un estudio sistemático y comprensivo de un momento histórico, pero sujeto tambien a un equilibrio tal que logra singularizar la voz y la perspectiva de cada poeta. Todo esto se muestra clara y elegantemente, mediante un atento análisis textual que, sin embargo, no hace tropezar al lector con el fárrago tedioso de la morosidad. Un refinado sentido de las posibilidades del análisis poético le permite hacer oír a su voz y ejercer una tarea renovadora y polémica en el campo de los estudios de poesía.

Artículos relacionados

    1
  • LA MANDÍBULA DEL TIEMPO
    DIAZ DE LA SERNA, IGNACIO
    Antes que nada, debo hablar del lector ejemplar que es Ignacio Díaz de la Serna. Se ha ocupado de Bataille con una dedicación que no suele verse entre nosotros, en México. Ha pensado intensamente en lo que el pensador francés ha hecho y lo ha convertido en algo propio. Esto me permite afirmar lo siguiente: me interesa Bataille según Díaz de la Serna, o dicho de otra manera, me ...
    En stock

    $ 280.00

  • SOBRE LA INCOMODIDAD
    HERNÁNDEZ, ELVIRA
    Pocos poetas chilenos han cultivado con tanta persistencia y profundidad la escritura crítica como Elvira Hernández. Sus ensayos develan la vocación por leer, con detención y afecto, las obras de sus colegas generacionales. No bajo el afán de acercar agua al molino propio, sino como una vía de escape que le permite escudriñar el habla de la época, una estrategia para alejarse d...
    En stock

    $ 220.00

  • GABRIELA MISTRAL EN PUERTO RICO
    DE ARRIGOITIA, LUIS (ED)
    Este libro recoge una variada selección de prosa y poesía en la que, como señala Luis de Arrigoitia en el prólogo, hay descubrimiento, descripción, elogio, defensa, alabanza de Gabriela Mistral a la Isla, desde un mismo -creciente y definitivo- lazo amoroso con Puerto Rico. A través de esta lectura, el autor irá descubriendo la visión de mundo de la escritora, la construcción p...
    En stock

    $ 190.00

  • MEMORIA, SELVA Y LITERATURA
    MORALES BERMÚDEZ, JESÚS
    El libro que ahora ofrecemos, Memoria, selva y literatura: entre el mito y el conocimiento, se entrama, como ensayo, en las vertientes conceptuales de la selva y de la silva. De aquella, en la maraña de cuanto los hombres y sus sociedades imaginan, conciben, engendran, exploran o explotan, real y figuradamente. La época actual concede lugar de privilegio a una de las formas ori...
    En stock

    $ 150.00

  • EL TEXTO ENCUENTRA UN CUERPO
    MARGO GLANTZ
    La biblioteca de una escritora se abre ante nuestros ojos para fascinarnos. "Mi mirada se quiebra en el fragmento", declara Margo Glantz, "es una mirada femenina" que se fija sobre todo en el detalle. Con esa sensibilidad repasa la literatura sentimental y libertina del siglo XVIII. Recorre la literatura inglesa, francesa y norteamericana para conformar una erudita cartografía ...
    En stock

    $ 300.00

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA
    RODRÍGUEZ, JUAN CARLOS
    El presente texto abarca el estudio temático de las producciones escritas desde la Literatura de la Colonia hasta la cubana del presente siglo, pasando por el análisis de las primeras literaturas criollas, la temática del enfrentamiento entre civilización y barbarie, la construcción de las poesías nacionales, la novela sentimental hispanoamericana, la literatura del mestizaje, ...
    En stock

    $ 790.00

Otros libros de la autora

  • ORO EN LA LEJANÍA
    GENOVESE, ALICIA
    Cuando parece que hay demasiadas palabras en el mundo encontrás Oro en la lejanía y encontrás demasiado mundo en las palabras. Un libro de velocidades: los viajes, los naufragios de migrantes, las heroínas del rescate mediterráneo, las detenciones arbitrarias en aeropuertos, los escapes de la poeta al Delta, las visitas de un pájaro tacuarita mientras escribe, y de nuevo, las b...
    En stock

    $ 195.00

  • LA LÍNEA DEL DESIERTO
    GENOVESE, ALICIA
    Poesía que tiene la potencia de hablarle a cada a cada lector desde una cercanía única. Esa intimidad, y ese riesgo, nos permiten encontrar la gracia en el afuera conviviendo con una lucidez que no niega el dolor. A través de los libros, y a través del tiempo aquí reunido, Alicia nos entrega con manos abiertas estos resplandores capaces de llevarnos a afinar la escucha, a mirar...
    Agotado

    $ 340.00

  • LA CONTINGENCIA
    GENOVESE, ALICIA
    Se las lee como si se escuchara una voz en el silencio más blanco: lo que dicen las palabras de los poemas de Alicia Genovese se hace necesario, inevitable como una naturaleza, nos envuelven como la gravedad, nos dicen, dicen lo que diríamos si pudiéramos decir junto con el río y los jardines y las mareas y los brazos y los motores y los amores, el amor, y los días y la muerte....
    Agotado

    $ 270.00