CÓMO ESCRIBIR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

CÓMO ESCRIBIR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

MELISSA WALKER

$ 1.090.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2000
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-7432-724-3
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

-Para comprender qué es la investigación


-Cómo elegir un tema


-La identificación de fuentes en la biblioteca


-Utilizando las fuentes de la biblioteca


-El uso de la Internet y la búsqueda más allá de la biblioteca


-El registro de la información


-La organización del material


-Redactar y revisar


-La producción del trabajo final


-La documentación de fuentes empleando el estilo MLA


-La redacción de monografías en las humanidades


-La redacción de monografías en literatura


-Redacción de monografías en las ciencias sociales utilizando el estilo APA


-Redacción de monografías en las ciencias naturales y aplicadas utilizando el estilo CBE


-Apéndice A: Documentación empleando notas


-Apéndice B: Una lista anotada de obras de referencia seleccionadas

Esta obra es una guía extraordinaria que recorre todos los laberintos en los que se puede encontrar un joven investigador y ofrece un hilo conductor imprescindible para no perderse en su tarea. En primer lugar brinda toda la información que se necesita para realizar buenos trabajos de investigación en la universidad. Enseña las tácticas y destrezas necesarias como: usar las fuentes en bibliotecas, registrar la información, organizar el material y, sobre todo, restringir un tema. Los consejos incluyen todos los detalles sobre la preparación de borradores, su revisión, la redacción definitiva y la confección de la bibliografía.
Pero lo verdaderamente especial de esta obra es que permite a los lectores seguir a cinco estudiantes en distintos proyectos de investigación completos en las disciplinas de literatura, psicología y biología: cómo desarrollan sus intereses, concentran sus ideas, buscan fuentes, toman notas, bosquejan, revisan, corrigen y diseñan la versión definitiva de sus trabajos. Además de los recursos clásicos, se muestra también detalladamente cómo beneficiarse de las nuevas herramientas electrónicas: las bases de datos en CD ROM, el correo electrónico, Internet y sus fuentes.
Una obra que intenta además transmitir a los estudiantes el espíritu y el valor del aprendizaje independiente, y les ayudará a advertir que dicho aprendizaje es una parte excitante de su experiencia universitaria.

Artículos relacionados

    1
  • UN CUARTO PROPIO
    WOOLF, VIRGINIA
    Considerado uno de los textos fundadores del feminismo moderno, Una habitación propia (1929) puso en circulación ideas como la importancia de la independencia económica de la mujer y la necesidad de refutar su representación histórica en calidad de pura musa del artista. La célebre sentencia que le da título, Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ...

    $ 259.00

  • EL COLOQUIO DE LAS PERRAS
    MIGUEL, LUNA
    Recuperando el título de un pequeño cuento con el que la puertorriqueña Rosario Ferré analizó la misoginia literaria en los años 90, este 'El coloquio de las perras' pretende ser un homenaje a las escritoras hispanohablantes que sortearon todo tipo de obstáculos para hacer su literatura. Desde populares figuras como Elena Garro, Gabriela Mistral o Alejandra Pizarnik hasta otra...

    $ 440.00

  • DONDE EL TAMAÑO SÍ IMPORTA...
    JOSÉ ANTONIO RAMOS ARTEAGA / NIEVES-MARÍA CONCEPCIÓN LORENZO / DARÍO HERNÁNDEZ
    Resultado del III Simposio Canario de Minificción es este libro compuesto por trece ensayos y una antología de minificciones de algunos/as de sus más representativos/as autores/as actuales en el mundo hispánico, con prólogo de Luisa Valenzuela. En él se analiza la minificción desde las nuevas miradas de los estudios de género, el feminismo y la teoría queer. Con estos enfoques,...

    $ 540.00

  • ESCRITURA Y RESISTENCIA
    ROSARIO PÉREZ BERNAL
    La escritura como forma de resistencia es un tema fundamental en tiempos en que el ser humano es sistemáticamente invadido en sus esferas más íntimas por la normalización que impone el sistema global, cuyo fin es homogeneizar para establecer mecanismos de control más efectivos.Pareciera que las Humanidades, disciplinas infecundas para los que no comprenden su rol esencial en la...

    $ 120.00

  • ATLAS DE LITERATURA LATINOAMERICANA
    OBLIGADO, CLARA
    La escritora Clara Obligado coordina este necesario Atlas de literatura latinoamericana que pretende visibilizar y reivindicar la rica variedad de tradiciones literarias presentes en esos países y que con demasiada frecuencia se desconocen en España y en las naciones vecinas. Algunos de los mejores narradores latinoamericanos del momento nos presentan la obra de sus maestros: A...

    $ 640.00

  • DELMIRA AGUSTINI Y EL MODERNISMO
    TINA ESCAJA
    Delmira Agustini, irreverente y visionaria, articula su voz y su sexo entre los pliegues del conflicto de la modernidad. Permite y al mismo tiempo continua la articulacion de otras voces de mujer que evidencian una larga tradicion literaria sistematicamente desestimada por el canon. b& El presente volumen pretende cuestionar ese canon, replantearlo para dar lugar al vasto aport...

    $ 240.00