CÓMO ESCRIBIR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

CÓMO ESCRIBIR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

MELISSA WALKER

$ 1.090.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2000
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-7432-724-3
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

-Para comprender qué es la investigación


-Cómo elegir un tema


-La identificación de fuentes en la biblioteca


-Utilizando las fuentes de la biblioteca


-El uso de la Internet y la búsqueda más allá de la biblioteca


-El registro de la información


-La organización del material


-Redactar y revisar


-La producción del trabajo final


-La documentación de fuentes empleando el estilo MLA


-La redacción de monografías en las humanidades


-La redacción de monografías en literatura


-Redacción de monografías en las ciencias sociales utilizando el estilo APA


-Redacción de monografías en las ciencias naturales y aplicadas utilizando el estilo CBE


-Apéndice A: Documentación empleando notas


-Apéndice B: Una lista anotada de obras de referencia seleccionadas

Esta obra es una guía extraordinaria que recorre todos los laberintos en los que se puede encontrar un joven investigador y ofrece un hilo conductor imprescindible para no perderse en su tarea. En primer lugar brinda toda la información que se necesita para realizar buenos trabajos de investigación en la universidad. Enseña las tácticas y destrezas necesarias como: usar las fuentes en bibliotecas, registrar la información, organizar el material y, sobre todo, restringir un tema. Los consejos incluyen todos los detalles sobre la preparación de borradores, su revisión, la redacción definitiva y la confección de la bibliografía.
Pero lo verdaderamente especial de esta obra es que permite a los lectores seguir a cinco estudiantes en distintos proyectos de investigación completos en las disciplinas de literatura, psicología y biología: cómo desarrollan sus intereses, concentran sus ideas, buscan fuentes, toman notas, bosquejan, revisan, corrigen y diseñan la versión definitiva de sus trabajos. Además de los recursos clásicos, se muestra también detalladamente cómo beneficiarse de las nuevas herramientas electrónicas: las bases de datos en CD ROM, el correo electrónico, Internet y sus fuentes.
Una obra que intenta además transmitir a los estudiantes el espíritu y el valor del aprendizaje independiente, y les ayudará a advertir que dicho aprendizaje es una parte excitante de su experiencia universitaria.

Artículos relacionados

    1
  • LA LITERATURA ANGLOIRLANDESA Y SUS ORÍGENES
    SAINERO, RAMÓN
    Ofrece una historia de la literatura irlandesa escrita en lengua inglesa, con estudios sobre escritores tan prestigiosos como James Joyce, W.B. Yeats, Samuel Beckett, Sean Ocasey, J.M. Synge. También ofrece los orígenes de la literatura irlandesa conectada con el mundo celta primitivo y la literatura gaélica. ...

    $ 580.00

  • HISTORIAS DESDE LOS BORDOS
    PERLA ÁBREGO
    A pesar de que tradicionalmente el estudio de la frontera México-Estados Unidos se ha abordado desde su condición legal y objetiva, en la literatura se percibe una frontera que oscila entre la emoción, la razón, la memoria, la rutina, el deseo y el orden simbólico, respecto a los sujetos que la habitan, la cruzan, la sufren, la reconocen en la vida cotidiana o la llevan a cuest...

    $ 250.00

  • YO SOY EL MANDRAKE
    J.M. SERVIN
    Yo soy el Mandrake desciende de la nota roja mexicana, pero no en el modo pornográfico y moralista en el que, según sus críticos cultos, la han leído la mayoría de los lectores de periódicos del último siglo. Los habitantes de la Ciudad de México son protagonistas de la nota roja como Mandrakes, víctimas o cómplices. Hay expertos académicos que dicen que la nota roja es un meca...

    $ 200.00

  • DINERO Y ESCRITURA
    TEROBA, OLIVIA
    ¿Se puede vivir de escribir, o se vive para hacerlo? En Dinero y escritura, Olivia Teroba comparte su lúcida mirada sobre las complejidades que implica imaginar una vida centrada en el arte en el mundo contemporáneo. A la vez, se posiciona frente a temas tabúes para quienes se dedican a este oficio, como la economía personal, los premios literarios, las deudas, la somatización ...

    $ 270.00

  • DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA / LA AGONÍA DEL CRISTIANISMO
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Con Del sentimiento trágico de la vida (1913) y La agonía del cristianismo (1925), Unamuno se nos revela como uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo. En estos textos, radicalmente filosóficos, situando en el centro de su investigación al hombre concreto, don Miguel viene a prefigurar ?anunciándola? toda la filosofía del existencialismo posterior. Un iluminador estu...

    $ 390.00

  • DOSTOIEVSKI EN LAS MAZMORRAS DEL ESPÍRITU
    CAPARROS, NICOLÁS
    El genio de Dostoievski se revela en la creación de una serie de personajes, por momentos irreales y desmesurados, pero casi siempre contradictorios en su miserable grandeza, que reflejan los conflictos sociales del momento junto con la afanosa búsqueda de un mundo interior. El lector se ve invadido de tal manera por su proximidad que le resulta imposible tomar distancia, en un...

    $ 432.00