DE PERSÉFONE A PUSSYCAT

DE PERSÉFONE A PUSSYCAT

VOZ E IDENTIDAD EN LA POESÍA DE MARAGARET ATWOOD

CLAUDIA LUCOTTI

$ 149.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2013
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-7588-84-9
Páginas:
203
$ 149.00
IVA incluido
En stock

La obra de la escritora Margaret Atwood ha sido estudiada desde una serie de perspectivas muy específicas, sobre todo la feminista y la de estudios canadienses. El propósito de este libro es analizar su trabajo desde una perspectiva más amplia, que intenta explorar las características de la voz, o voces, que emergen de sus poemas, así como del yo poético que se va configurando en sus obras, todo ello ligado al tema de la identidad. Como también se busca estudiar como visualiza Atwood el papel de la poeta y la naturaleza de la poesía en su propia producción literaria. Esta perspectiva resulta enriquecedora, ya que permite una apreciación más completa de Atwood, implicará reflexionar acerca de la poesía y los poetas en nuestro tiempo, y obligará también a considerar la validez y la posibilidad de leer y apreciar a una poeta de habla inglesa desde una perspectiva no canadiense.

Para poder trabajar a profundidad estos elementos la autora considera central estudiar la obra de Atwood desde cuatro aspectos que la marcan de manera inconfundible: la tradición poética de lengua inglesa, la identidad canadiense, los estudios poscoloniales y de genero y la poesía contemporánea.

Artículos relacionados

    1
  • ESCRITOS INSURRECCIONALES
    ANTONIO MORESCO
    Entre 2007 y 2013, con cadencia irregular, salió en Italia una revista inclasificable titulada, a lo Leopardi "Il primo Amore". Era tan inclasificable y anticuada que pocos, según la costumbre de esos años -incluidos el lamento airado sobre lo existente, la repetición y el cinismo más que la exploración de terrenos desconocidos y el empuje íntimo e insurreccional- fueron capace...
    En stock

    $ 290.00

  • INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LOS TEXTOS
    BARROSO GIL, ASUNCIÓN
    Esta obra no pretende ser un manual de Historia de la Literatura, sino más bien llamar la atención del lector, al hilo de unas reflexiones sugeridas, sobre los aspectos más significativos -estético, literarios, lingüçisticos, socio-culturales, etc.- de los textos literarios. el lector queda así liberado de todo prejuicio extraliterario para una recepción espontánea del texto, y...
    En stock

    $ 460.00

  • CREACIÓN, TRADUCCIÓN, AUTOTRADUCCIÓN
    OLGA ANOKHINA / AURELIA ARCOCHA
    Este volumen colectivo reúne trabajos de reconocidos especialistas de ámbito internacional que proponen una visión innovadora acerca de la escritura y la (auto)traducción. Las investigaciones en este campo son particularmente relevantes en el contexto español, donde muchos escritores, incluyendo los más consagrados, como el autor de expresión vasca y castellana, Bernardo Atxaga...
    En stock

    $ 840.00

  • DESCOLONIZAR LA PALABRA
    ÁLVAREZ MARTÍNEZ, TERESA
    En stock

    $ 445.00

  • DOBLE VOZ, LA
    GENOVESE, ALICIA
    La doble voz incide con lucidez en la polémica sobre la textualidad femenina y produce un armazón teórico tomando como base las manifestaciones creativas de las poetas mas destacadas de los 80. La autora demuestra como el texto femenino dialoga con los textos masculinos, apuntando una serie de cruces intertextuales desde la antigüedad clásica hasta autores argentinos de distint...
    En stock

    $ 350.00

  • EL TEXTO ENCUENTRA UN CUERPO
    MARGO GLANTZ
    La biblioteca de una escritora se abre ante nuestros ojos para fascinarnos. "Mi mirada se quiebra en el fragmento", declara Margo Glantz, "es una mirada femenina" que se fija sobre todo en el detalle. Con esa sensibilidad repasa la literatura sentimental y libertina del siglo XVIII. Recorre la literatura inglesa, francesa y norteamericana para conformar una erudita cartografía ...
    En stock

    $ 300.00