ENSAYOS POLÍTICOS

ENSAYOS POLÍTICOS

HUME, DAVID / JOSEP M. COLOMER

$ 419.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TECNOS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-4389-0
Páginas:
192

En la concreta circunstancia histórica de la Gran Bretaña del siglo XVIII, Hume defendió un gobierno libre, basado en una división de poderes que hiciera posible el gobierno de las leyes y no de los hombres, y la libertad entendida como lo contrario de la coerción. Pero su propio método antidogmático, reacción a la búsqueda de un ideal político definitivo, le conducía a pensar que no hay certeza de lo que a la humanidad puede deparar un gran cambio en su educación, sus costumbres y sus principios, ni evidencia de que el futuro tenga que conformarse al pasado.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUÉ ES LA ANTIFILOSOFÍA?
    BOSTEELS, BRUNO
    Sabemos que era enemigo de los filósofos: apoderarse de una de sus armas y volverla contra ellos, debió causarle un belicoso placer?.Esta frase de Jorge Luis Borges, sacada de su ensayo temprano ?Historia de la eternidad?, bien podría resumir la actitud con que Friedrich Nietzsche, Ludwig Wittgenstein o Jacques Lacan se acercaron a la búsqueda milenaria de la verdad que al meno...
    En stock

    $ 405.00

  • EL DISCURSO FILOSÓFICO
    FOUCAULT, MICHEL
    En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas, publicado en 1966, Foucault escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de profesor de Filosofía. No sabemos si llegó a usar el texto en sus clases, pero sí que dejó un manuscrito completo, inédito hasta hoy. Si hasta ese momento Foucault se había ocupado de las ciencias humanas en su conjunto,...
    En stock

    $ 280.00

  • SOBRE LA IMPOTENCIA
    VIRNO, PAOLO
    Paolo Virno constata lo evidente: las formas de vida contemporáneas están marcadas por la impotencia. Sea que esté en juego un amor sin igual o la lucha contra el trabajo precario, una parálisis frenética aprisiona la acción y el discurso. No se logra hacer aquello que conviene y se desea, y al mismo tiempo no somos capaces de sufrir de manera apropiada los golpes a los que est...
    En stock

    $ 320.00

  • LIBRO DE LOS PASAJES
    BENJAMIN, WALTER
    A lo largo de trece años, desde 1927 hasta su muerte en 1940, Walter Benjamin trabajó en la obra capital que iba a ser el libro sobre París, el llamado «Libro de los Pasajes», una filosofía de la historia del siglo XIX. Buena parte de los textos mayores que escribió durante los diez últimos años de su vida -el ensayo sobre la obra de arte, los trabajos dedicados a Baudelaire y ...
    En stock

    $ 1.170.00

  • BARTHES: UN SUJETO INCIERTO
    GUSMÁN, LUIS
    Hay algo en la obra de Barthes que siempre ofreció, y ofrece, una resistencia. Un resto inasimilable tanto a la lectura institucional como a las lecturas más descentradas del sistema crítico dominante.Si nos detenemos apenas un instante en la recepción crítica de sus libros a mediados de los años '60 y comienzos de los '70, cuando en Argentina comenzaron a circular sus textos, ...
    En stock

    $ 100.00

  • PALABRAS QUE HIEREN
    BUTLER, JUDITH
    Palabras que hieren ha sido reconocido universalmente como una obra magistral y uno de los libros más importantes de Judith Butler. En este análisis de los debates alrededor del discurso de odio, la pornografía y la homosexualidad, Butler sostiene que las palabras pueden herir y que la violencia lingüística es un tipo de violencia particular. También sostiene que este discurso ...
    En stock

    $ 580.00