NIETZSCHE Y LO POLÍTICO

NIETZSCHE Y LO POLÍTICO

CONWAY, DANIEL W.

$ 483.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-485-1
$ 483.00
IVA incluido
En stock

Nietzsche tiende a ver la modernidad con una luz de una negatividad enceguecedora, y la describe en términos del comienzo del nihilismo europeo, la inexorable propagación de la decadencia, el advenimiento de la última voluntad, el flaccido reinado del último hombre, el ocaso de los ídolos, etc. Pero el naufragio de la modernidad también tiene en él un efecto catártico y liberador que le concede una cierta libertad de los valores superlativos (aunque en decadencia) de la época. El horizonte de la modernidad puede no ser claro, pero al fin está despejado y Nietzsche espera explotar esa libertad para dejar su firma en la edad sucesora de la modernidad. Las contribuciones de Nietzsche a la política, y a la filosofía política, son en especial difíciles de considerar. No sólo asume una oposición desafiante ante las tendencias políticas generales de la modernidad, sino que también rechaza las metodologías 'científicas' que prefieren sus contemporáneos.Muy despectivo con los defensores renuentes, los ayudantes inconscientes y los autobiógrafos involuntarios que se hacen pasar por pensadores originales, nunca emprende la tarea de realizar un tratado serio y sonoro sobre política. Por estar cansado, de manera entendible, de la construcción de sistemas filosóficos, transmite sus ideas políticas mediante epigramas relámpago y proclamaciones apoteóticas que en general ignoran la pintoresca costumbre alejandrina de proporcionar evidencia, argumentos y justificaciones.Mientras sus contemporáneos celebran los triunfos del nuevo Reich o brincan con la

Artículos relacionados

    1
  • ONTOLOGÍA HUMANA CRÍTICA
    SARMIENTO ANZOLA, LIBARDO
    El antagonismo contemporáneo entre la esencia (ontología) y la existencia amenaza a la especie humana con su extinción. Este antagonismo tiene expresión concreta en dos hechos fácticamente comprobables: i) la negación de la ?naturaleza? y, en consecuencia, la acción destructiva de las condiciones que dan sustento a la ?Vida?, y ii) la alienación de fuerzas esenciales y específi...
    En stock

    $ 225.00

  • LA TRADICIÓN COSMOPOLITA
    MARTHA C. NUSSBAUM
    La tradición cosmopolita, de Martha C. Nussbaum, quien fue Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en el 2012, estudia la idea del cosmopolitanismo a través de las obras de los estoicos, Cicerón, Séneca, Marco Aurelio, Grocio y además del británico Adam Smith. Con ayuda de ellos hace una distinción entre la idea protestante y la católica. Un libro que prefigura mucho d...
    En stock

    $ 399.00

  • SIMONE DE BEAUVOIR
    DANILA SUÁREZ TOMÉ
    Simone de Beauvoir es una de las pocas filósofas conocidas dentro y fuera de la academia. Sin embargo, como se advierte en este segundo volumen de la colección La otra palabra, esto no significa que sea leída, estudiada, comprendida. Por eso, Danila Suárez Tomé nos ofrece en estas páginas una llave para acceder a su filosofía. Situando en el centro de la lectura el concepto de ...
    En stock

    $ 390.00

  • MANUAL DE SUPERVIVENCIA
    CESARANO, GIORGIO
    Escrito a poco menos de un año de su suicidio, "Manual de supervivencia" es una obra clave en el trabajo teórico de Giorgio Cesarano. Desde los años 1970, el autor milanés observa que la expansión del capitalismo sobre la totalidad del planeta exige actualizar el pensamiento. Tanto el mundo como las subjetividades a partir de ahora se han vuelto ficticias. Se redefinen los térm...
    En stock

    $ 435.00

  • MACHISMO Y VINDICACIÓN
    ESTHER PINEDA
    La trayectoria vital de Ferrán Mexía estuvo jalonada por grandes acontecimientos históricos como la guerra de sucesión castellana o la guerra de Granada, acontecimientos en los que participó activamente. Fue, además, un personaje culto e intelectualmente inquieto, que mantuvo relaciones literarias y compuso diversas obras. Este volumen incluye, además de un amplísimo estudio in...
    En stock

    $ 320.00

  • INTUICION DE LA VIDA
    SIMMEL, GEORG
    La estructura formal de nuestra existencia, en sus diversos sectores, ocupaciones y destinos, se llena en cada momento de un contenido distinto. El valor de la vida se halla en toda hora entre una medida más alta y otra más baja de importancia, suficiencia y moralidad.Constantemente nos orientamos, si no con conceptos abstractos, por un sobre-nosotros y un debajo-de-nosotros, p...
    En stock

    $ 480.00