CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL

CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL

CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL

$ 219.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-95641-5-5
Páginas:
216
Encuadernación:
Otros
$ 219.00
IVA incluido
En stock

I. La ontología política del neoliberalismo
Derecho, mercado y dinero
La concepción del individuo
La concepción de la libertad
El mercado como principio alocativo
Marco categorial del neoliberalismo
II. La epistemología neoliberal
Karl Popper y la sociedad abierta
La objetividad como tercer mundo
El racionalismo crítico como arquitectura
Ingeniería social gradual
La fusión entre lo práctico y lo técnico
Razón, crítica y crisis
Excursus sobre la racionalidad

Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.
Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del Mercosur durante el periodo 2013-2015, desgrana en el presente libro los conceptos individuo, libertad y mercado, la médula del neoliberalismo, para exponer cómo esta doctrina no se restringe sólo al campo de la economía, sino que constituye una concepción global de la política, la ética, el derecho y la sociedad.
El hombre, entendido en este sistema, es racional, individualista, sin necesidades (pero con preferencias), con una libertad que es ejercicio de la posesión y la independencia de voluntades ajenas. Asumir estos rasgos como valores fijos significó aspirar a un conocimiento universal y predecible del hombre; pero, ¿qué ocurre con aquellos que no cumplen con estas «características»? El autor responde: quedan excluidos; la inmensa diversidad se reduce al individualismo posesivo.
A partir del concepto lacaniano de forclusión, como exclusión del universo simbólico, Crítica a la razón neoliberal explora la forma en que, al suprimir lo diverso y concebir la sociedad como un conjunto de individualidades, el neoliberalismo consolidó su fábula simbólica. Sin embargo, toda esta pluralidad ha retornado de forma alucinatoria al sistema, creando una necesidad: la de sustituir el individualismo por una autonomía, al mercado por una democracia; es decir: la de darle una oportunidad al posliberalismo.

Artículos relacionados

    1
  • DIALÉCTICA NEGATIVA. LA JERGA DE LA AUTENTICIDAD
    ADORNO, THEODOR W.
    La formulación dialéctica negativa atenta contra la tradición. Ya en Platón, la dialéctica quiere obtener algo positivo mediante el instrumento intelectual de la negación. más tarde, la figura de una negación de la negación designó esto lacónicamente. Este libro querría liberar a la dialéctica de semejante esencia afirmativa, sin disminuir en nada la determinidad. Devanar su pa...
    En stock

    $ 590.00

  • EL UMBRAL
    BERARDI, FRANCO BIFO
    Bolonia, final de febrero. La ciudad está vacía y en silencio. El mundo se detiene (no para todos). Un virus desconocido prolifera en el cuerpo estresado de la humanidad global. Pscodeflacción. La epidemia se entromete en las vidas, trastoca hábitos, modifica automatismos, mata viejos y asmáticos. Bifo se inquieta, pinta lienzos de colores, lee periódicos, hace radio por Intern...
    En stock

    $ 400.00

  • LA SOCIEDAD DE IGUALES
    ROSANVALLON, PIERRE
    "Hoy vivimos una verdadera contrarrevolución. Desde la década de 1980, en efecto, los más ricos no dejaron de incrementar su porción de los ingresos y los patrimonios, invirtiendo la anterior tendencia secular a la reducción de las brechas de riqueza. Los factores económicos y sociales que engendraron esta situación son bien conocidos. Pero el deterioro de la idea de igualdad t...
    En stock

    $ 530.00

  • SOBRE LA METACRITICA DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO
    ADORNO, THEODOR W.
    El pensamiento crítico de Adorno inserta en las líneas que traza la matriz hegeliano-marxiana elementos psicoanalíticos y sociológicos desvinculados, a su vez, de sus contextos originarios freudianos y durkheimianos. Pero tal vez, lo más interesante aquí es que, en este marco conceptual, Adorno se esfuerza por resituar la temática psicoanalítica y sociológica convirtiéndolas en...
    En stock

    $ 440.00

  • MATERIALES PARA UNA AUTOBIOGRAFIA FILOSOFICA
    GAOS, JOSÉ
    Estas páginas reúnen escritos personales, testimoniales o autobiográficos del filósofo, traductor, escritor y profesor José Gaos, uno de los pensadores en lengua española más importantes e influyentes del siglo XX. Nace el presente libro de la necesidad práctica de tener un conjunto de textos suyos que contribuyan a dibujar su enérgico y rico perfil intelectual, filosófico y li...
    En stock

    $ 349.00

  • LOS EVANGELIOS
    EAGLETON, TERRY
    Terry Eagleton ofrece una perspectiva revolucionaria de la figura de Jesucristo centrándose en las versiones de los cuatro evangelistas Mediante un particular análisis, se nos da a conocer una figura más humana, radical y contemporánea de Jesús; se nos mu ...
    En stock

    $ 330.00