LOS CUERPOS DE LA IMAGEN

LOS CUERPOS DE LA IMAGEN

OLMOS, GABRIELA / ESPER, SALOME

$ 450.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
17 EDITORIAL
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-98039-0-2
Páginas:
361
$ 450.00
IVA incluido
En stock

Las páginas siguientes trenzan los hilos esenciales del encuentro, en el pliegue provisto por las contribuciones señeras de Jean-Luc Nacy y Evgen Bavccar. Primero, lel quehacer reciente de lagunos de los más célebres exponentes internacionales de los Estudios visuales: W.J.T. Mitchell, Keith Moxey, Mieke Bal, Mara Mills y Georges Roque (cuyo ensayo añadimos después, gracias a su valor heurístico). Segundo, el análisis del horizonte cultivado por José Luis Brea, uno de los exponentes más destacados de los Estudios visuales en castellano, a cargo de María Virginia Jaua, Miguel Ángel Hernández Navarro, Sergio Martínez Luna y Roberto Riquelme. Tercero, el análisis de algunos vértices contemporáneos fundamentales d el avisualidad mexicana, según Sergio raúl Arroyo, Sergio González Rodríguez, Ignacio Sánchez Prado, Paul Julian smith, Liliana Quintero y Fernado MOnreal, Iván ruiz y Miguel Ángel Quemain.Celebramos que este libro, como el evento del que emana, se sume a otras iniciativas tomando en México en los últimos años para impulsar abordajes contemporáneos d ela imagen. En función de la vocación cultural del Centro de la Imagen y el tenor posuniversitario de 17, Intituto de Estudios Críticos, nuestro lance no ha sido sin más académico. Nuestro gesto se diferencia de los abordajes humanísticos tradicionales, que se resisten al giro diseminador d ela iamgen que conllevan el arte y el pensamiento contemporáneo. También contrastamos con las tentativas empiristas, confiadas en el valor técnico y semántico del ícono, para las cuales es innecesario detenerse ensus genealogías coceptuales o intencionadas.

Artículos relacionados

    1
  • EL ORDEN DEL DISCURSO
    FOUCAULT, MICHEL
    En 1970 Michel Foucault sucedío a Jean Hyppolite en el Collége de France, donde se hizo cargo de la cátedra de historia de los sistemas de pensamiento. El orden del discurso fue su lección inagural del curso. Preocupado siempre por las complejas relaciones entre el saber y el origen del poder, Foucault resumió en este texto el núcleo de sus investigaciones y adelantó todo un pr...
    En stock

    $ 168.00

  • FICCIÓN HISTÓRICA
    TRUJILLO, IVÁN
    El autor explora aquí el pensamiento derridiano de la ficción como ficción histórica. Lejos de referir con esta expresión a un tipo de relato fabuloso o a alguna forma de vedar el acceso a la historia efectiva, intenta con ella dar una explicación de fondo acerca de eso que, ya tardíamente, en su libro Dar la muerte, Derrida señalaba como la posibilidad de convertirse en una co...
    En stock

    $ 690.00

  • LA SALVACIÓN DE LO BELLO
    HAN, BYUNG-CHUL
    La estética de lo bello es un fenómeno genuinamente moderno. Lo pulido, lo liso, lo impecable, son la seña de identidad de nuestra época. Son lo que tienen en común las esculturas de Jeff Koons, los smartphones y la depilación. Estas cualidades ponen en evidencia el actual “exceso de positividad” del que habla Han en otros ensayos, pero que aquí enfoca y desarrolla en el campo...
    En stock

    $ 400.00

  • LOS NUEVOS SUJETOS DEL ACTUAR
    BENASAYAG, MIGUEL / CANY, BASTIEN
    Tras la pandemia de Covid-19 y la sucesión incontable de hambrunas, y desastres ambientales-sociales que hace décadas viene atravesando todo el planeta, emerge la pregunta de si la crisis del modelo colonial surgido de la fórmula de Descartes “el hombre debe devenir amo y posesor” de la Naturaleza, es terminal.La especie humana no puede seguir pensándose como el único sujeto an...
    En stock

    $ 475.00

  • NARRACIÓN Y CONOCIMIENTO
    DANTO, ARTHUR C
    En stock

    $ 580.00

  • ARDILLAS A LAS BELLOTAS
    MLADEN DOLAR / ZIZEK, SLAVOJ / ALENKA ZUPANCIC ŽERDIN
    Lo que se pretende mostrar a través de la compilación de estas conferencias que se ofrecieron en la Ciudad de México, es que en lugar de conceptos hay operaciones, lecturas y rasgos en común que hacen pensable la filosofía de la llamada "escuela eslovena". Esta escuela tiene un pensamiento que no es individual. No se trata del ideológico sintagma "trabajo en equipo" sino del va...
    En stock

    $ 250.00