SOBRE LO TRÁGICO

SOBRE LO TRÁGICO

PETER WESSEL ZAPFFE

$ 490.00
IVA incluido
Editorial:
AQUELARRE
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-59488-8-1
Páginas:
668
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Sobre lo trágico, presentada inicialmente como tesis doctoral en 1940 y publicada en 1941, le deparó a su autor, Peter Wessel Zapffe, un lugar entre los más brillantes y notables filósofos del siglo XX.
Esta obra, tan notoria por su pesimismo y tan intimidante por su extensión, ofrece uno de los últimos grandes sistemas del pensamiento filosófico del siglo pasado. En esta cartografía de la posición del ser humano perdido en el cosmos, se descubre que su esencia lo compele a afirmar su singularidad, defendiendo su anhelo de un orden mundial lleno de sentido y de justicia, aun si aquello supone su inevitable fracaso o, incluso, su propia caída. Esta actitud representa la única vía que enaltece al ser humano y le establece cómo puede verdaderamente «ser él mismo». Precisamente en su delimitación del destino trágico de la humanidad, este libro, a las veces obscuro entre líneas, pone de relieve conclusiones tan contundentes que solo podemos imaginar, que tantos pensamos pero que no nos atrevemos a realizar, que tantos ignoramos con tal de que nuestra ilusión de la vida no se desbarate y, con ella, nosotros mismos.
Traducida por primera vez al castellano, la publicación de esta obra supone, a su vez, un intento de instaurarle un lugar condigno en el espectro general de la historia de la filosofía.

Artículos relacionados

    1
  • PENSAMIENTOS PARA MÍ MISMO
    MARCO AURELIO
    En el capítulo séptimo de sus Pensamientos para mí mismo, Marco Aurelio anotó melancólico: «Muy pronto todos te habrán olvidado». En esta ocasión, el emperador-filósofo se equivocaba. Casi dos milenios después de su muerte, su escritura sigue viva y sus palabras siguen cambiando la vida de millones de lectores. A la obra de Marco Aurelio regresamos una y otra vez, desde todas l...

    $ 459.00

  • INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO FILOSÓFICO
    GOURINAT, MICHEL
    El libro del profesor Michel Gourinat refleja, ente todo, los frutos de una gran experiencia docente. Gracias a una ordenación temática que tiene en cuenta de modo simultáneo los esquemas generales y las peculiaridades de cada pensador, el autor establece con toda claridad los hitos fundamentales del pensamiento filosófico. El examen de los diversos temas, agrupados en seccione...

    $ 360.00

  • DAFNE SOBRE FONDO DE MONTE FUJÍ
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    El Monte Fují fue retratado por Hokusai desde cien célebres vistas y es considerado de lo más hermoso y sagrado de Japón, al punto que budistas y sintoístas por igual, creen un deber moral subir una vez en la vida y rendir honores en la cumbre a la aparición del Sol Naciente. En occidente no podríamos comprender exactamente la importancia del gesto de un artista que se desplaza...

    $ 769.00

  • LAS ANTINOMIAS DEL REALISMO
    JAMESON, FREDRIC / MADARIAGA, JUANMARI
    Las antinomias del realismo es una historia de la novela realista del siglo XIX y de su legado. Una historia aquí relatada sin un ápice de nostalgia por unos logros artísticos que el movimiento mismo de la historia vuelve imposibles de recrear. Las obras de Émile Zola, Lev Tolstói, Benito Pérez Galdós y George Eliot son –en el sentido más profundo del término– inimitables, al t...

    $ 750.00

  • BADIOU Y LACAN
    FARRAN, ROQUE
    En diálogo constante con el pensamiento de Lacan y la práctica psicoanalítica, este trabajo filosófico en torno a la obra de Badiou es también, y quizá ante todo, una labor con el lenguaje: una búsqueda para captar los fallos y los intervalos por donde se escurren tanto el deseo como la pulsión; una exposición de los puentes corredizos por donde se cuelan los afectos; y una ind...

    $ 554.00

  • LA TIRANIA DE LA ELECCION
    SALECL, RENATA
    Aunque las amplias opciones de consumo y la presión por transformar nuestra vida en una obra de arte o en una empresa exitosa puedan abrumarnos, no hay que olvidar que el problema actual no reside en la disponibilidad de opciones, sino mas bien en la glorificación de la elección racional como el único tipo de elección que podemos hacer. La ideología de la elección aparenta ser ...

    $ 430.00