EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI EN PERSPECTIVA ECOMUNITARISTA A LA LUZ DEL

EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI EN PERSPECTIVA ECOMUNITARISTA A LA LUZ DEL "SOCIALISMO REAL" DEL SIGLO XX

SIRIO LÓPEZ VELASCO

$ 100.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENEJUS
Año de edición:
2010
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-607-8062-03-4
Páginas:
145
$ 100.00
IVA incluido
En stock

La evolución de los acontecimientos políticos mundiales, en especial en América Latina, y la definición progresiva, por mi parte, de las transformaciones que en cada área pueden hoy apuntar hacia el horizonte ecomunitarista que he delineado en mis obras, me ha llevado progresivamente a hacer diversas consideraciones acerca del “socialismo del siglo XXI” (concepto que ha ganado proyección mundial a partir de su uso por la revolución bolivariana venezolana).
A partir de mis participaciones en los Foros Internacionales de Filosofía de Venezuela, que comenzaron a realizarse anualmente en aquel país desde 2005, esas reflexiones tuvieron por referente principal el rico proceso venezolano, al tiempo que incorporaban algunos temas de las transformaciones que ocurrían en la Bolivia dirigida por Evo Morales y en el Ecuador presidido por Rafael Correa. Telón de fondo de esas ponderaciones era y es nuestra experiencia política vinculada desde la adolescencia a Uruguay, nuestras vivencias brasileñas de los últimos veinte años, y nuestra estadía en Cuba por más de tres años, marcadas por las consiguientes lecturas dispersas (en especial marxianas y de las auto-denominadas maxistas-leninistas), antes de alcanzar el nivel académico, a partir de 1986 (cuando empecé a ejercer como docente universitario). En ese itinerario, marcado por incesantes diálogos con compañer@s de muchos países latinoamericanos e intercambios con colegas de otras partes del mundo, fue surgiendo la idea de sistematizar las reflexiones acumuladas sobre el “socialismo del siglo XXI”; paralelamente fue quedando claro que tal empresa no puede omitir comparaciones con el “socialismo real” del siglo XX, si queremos aprovechar algunas enseñanzas de aquella experiencia que llegó a incluir a una cuarta parte de la humanidad, y no queremos repetir sus crímenes y errores. Este libro es mi primera síntesis imperfecta e introductoria de esa indispensable labor, que ya tiene otros cultores, y que sin duda se enriquecerá en el futuro inmediato con los aportes de muchos más.

Artículos relacionados

    1
  • EL ESTADO
    JESSOP, BOB
    Este libro es el último de una serie no planificada sobre teoría del Estado, sobre los estados y sobre el poder estatal que refleja coyunturas que varían e intereses que cambian. Difiere en tres aspectos fundamentales de sus precursores. Primero porque, en vez de centrarse en los estados capitalistas de posguerra o en los estados de las sociedades capitalistas, aborda la geneal...
    En stock

    $ 590.00

  • LA EXPLOTACIÓN DE LO ÍNTIMO
    AUTORES VARIOS
    La pandemia provocada por el virus Covid-19 hizo patente la centralidad de los espacio íntimos de las ciudades, como los hogares y la noche, para la economía y la sociedad contemporánea.La explotación de lo íntimo recoge los resultados de una acuciosa investigación etnográfica realizada en la Zona Metropolitana del Valle de México desde los espacios mismos de la intimidad. Esta...
    En stock

    $ 310.00

  • EL ATLAS DE LAS DESIGUALDADES
    PIKETTY, THOMAS
    Esta obra mayoritariamente gráfica propone, a través del análisis de reconocidos especialistas y un amplio despliegue de mapas, gráficos e infografías, reflejar las múltiples y crecientes desigualdades del mundo y desentrañar sus causas profundas, el modo en que se retroalimentan entre ellas y las injusticias que producen, con gran foco en Argentina. ...
    En stock

    $ 200.00

  • NOTAS DE ECONOMÍA PLEBEYA
    ALEJANDRO LÓPEZ ACCOTTO / CARLOS RODOLFO MARTÍNEZ / MARTÍN MANGAS
    La noción de la Universidad como derecho colectivo, más amplio que la mera posibilidad individual de acceder a la educación superior, implica que las grandes mayorías (que las financian con sus impuestos) deben poder apropiarse de la producción de las universidades. Entonces, intervenir en los debates nacionales no es ya una posibilidad más para quienes formamos parte de la com...
    En stock

    $ 230.00

  • COLONIALISMO, COMUNIDAD Y CAPITAL
    BASTOS AMIGO, SANTIAGO / MARTÍNEZ NAVARRETE, EDGARS
    Los textos aquí reunidos analizan las intersecciones entre las herencias coloniales, las formas del despojo capitalista y las respuestas que han dado distintas experiencias comunitario-populares en América Latina. A partir del análisis de conflictos y realidades, de casos situados en escenarios diversos (México, Guatemala, Brasil, Bolivia, Argentina y Chile), se busca apuntalar...
    En stock

    $ 350.00

  • EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI EN PERSPECTIVA ECOMUNITARISTA A LA LUZ DEL "SOCIALISMO REAL" DEL SIGLO XX
    SIRIO LÓPEZ VELASCO
    La evolución de los acontecimientos políticos mundiales, en especial en América Latina, y la definición progresiva, por mi parte, de las transformaciones que en cada área pueden hoy apuntar hacia el horizonte ecomunitarista que he delineado en mis obras, me ha llevado progresivamente a hacer diversas consideraciones acerca del “socialismo del siglo XXI” (concepto que ha ganado ...
    En stock

    $ 100.00

Otros libros de la autora

  • ÉTICA ECOMUNITARISTA
    SIRIO LÓPEZ VELASCO
    Esta obra, fruto de la madurez de reflexiones iniciadas a mediados de la década de los 70 (cuando tardíamente comencé los estudios de Filosofía en el cálido exilio de Bélgica, con la finalidad de profundizar en las bases del compromiso sociopolítico tempranamente asumido que hasta allí me había llevado), pretende fundamentar mediante una ética argumentativa la praxis de liberac...
    Agotado

    $ 120.00