AA.VV
Este libro es resultado del más reciente esfuerzo del grupo de trabajo de Clacso Economías alternativas y Buen vivir. Una parte de las preocupaciones del grupo residen en la necesidad de explorar los discursos y prácticas de las llamadas economías alternativas, en profundizar los debates teóricos y en abrir nuevas temáticas de análisis e investigación.
En esta publicación, el colectivo presenta propuestas teórico-conceptuales y estudios de caso. El grupo de trabajo parte de un andamiaje desarrollado de manera independiente y autónoma con la perspectiva de la colonialidad/descolonialidad del poder propuesta por Aníbal Quijano como inspiración central que busca articular las más diversas influencias y referencias.