EL MOVIMIENTO RESTAURADOR DE LA DEMOCRACIA SINDICALISTA

EL MOVIMIENTO RESTAURADOR DE LA DEMOCRACIA SINDICALISTA

LA LUCHA DE LOS TELEFONISTAS POR LA DEMOCRACIA (1959-1962)

LARA SANCHEZ, MIGUEL ANGEL

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ITACA
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-8651-73-3
$ 280.00
IVA incluido
En stock

En la presente obra se reconstruye uno de los periodos de lucha más importantes de los telefonistas en el siglo XX, el que protagonizaron entre 1959 y 1962, cuyo significado y repercusiones trascendieron el tiempo y rebasaron las estrechas fronteras de su organización gremial. Fue una epopeya de los telefonistas para conquistar la democracia en el seno de su sindicato y para tener voz propia en las luchas laborales del momento en el desarrollo del capitalismo en México en que la burguesía de origen mexicano se impuso como sujeto principal de la acumulación de capital frente al peso fundamental que tenía el capital extranjero en México, cuando la empresa monopólica se convertía en la figura dominante de la acumulación del capital en nuestro país. La clase obrera cumplía en esas décadas la tarea de consolidar sus sectores más importantes alojados en la gran industria capitalista. Así, se convirtieron en el eje de la lucha de clases los sindicatos nacionales de industria como los electricistas, los mineros, los petroleros, los ferrocarrileros, los médicos y los telefonistas. Nutridos en sus filas por la expansión del capitalismo e influidos por el triunfo de la Revolución cubana, los obreros protagonizaron importantes luchas por la conquista de sus derechos como clase y por el fortalecimiento de su independencia frente al capital. En ese contexto, los telefonistas organizados en el Movimiento Restaurador de la Democracia Sindical, de aspiraciones genuinamente democráticas, gracias a su capacidad organizativa y a la maestría con que lo condujeron, lograron que el Sindicato Nacional de Telefonistas viera brillar la democracia en su interior. Esta lucha dejó importantes lecciones para el conjunto del movimiento obrero sobre la manera en que se debía conducir una organización obrera de manera limpia, honesta y democrática: A pesar; de que fue aplastado de manera despiadada por el capital, aquel movimiento se convirtió en, un faro que guiaría en lo sucesivo las luchas de los telefonistas por la democracia y por su independencia de clase.

Artículos relacionados

    1
  • EGIPTO, TURQUÍA Y LA INDIA.
    KANDIL, HAZEM / FINN, DANIEL / GUNES, CENGIZ / VANAIK, ACHIN / DESAI, MANALI
    Este libro recoge cinco artículos publicados durante los últimos años en la New Left Review sobre el comportamiento de tres países importantes en sus respectivas áreas de influencia: Egipto, India y Turquía. Dotados de un peso muy diverso en el tablero mundial, la India despliega un impacto verdaderamente decisivo en el tablero asiático y es por derecho propio un actor global, ...
    En stock

    $ 200.00

  • WE THE PEOPLE III
    ACKERMAN, BRUCE
    We the People traza la historia del constitucionalismo estadounidense, desde la fundación de la República hasta la revolución de los derechos civiles de la década de 1960 y la crisis actual provocada por la governance neoliberal, para afirmar con todo vigor la función primordial desempeñada por el poder constituyente del pueblo estadounidense en el ritmo de producción de la nor...
    En stock

    $ 465.00

  • ETNICIDAD Y AUTONOMIA EN CHERAN K'ERI: UNA REFLEXION HORIZONTAL
    VALENCIA H, CARLOS ARNULFO
    Carlos Arnulfo Valencia Hernández (Zamora, 1992) es filósofo egresado de la Universidad de Colima (2011-2015) y maestro en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara (2018-2020). Ha sido becario del CONACyT, así como ha tomado parte en reuniones de trabajo para la teorización de la Producción Horizontal del Conocimiento. Entre sus intereses de investigación se encuentr...
    En stock

    $ 200.00

  • HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO REVOLUCIONARIO
    COLOMBO, EDUARDO
    Las nuevas generaciones que en el imperturbable correr de los días emprenden la lucha por un mundo mejor deben hacerlo sobre una tierra trabajada por otros luchadores que se fueron perdiendo en la oscuridad del pasado. Los descendientes de aquellos que tanto sembraron y nada recogieron, salvo su pesada carga de sacrificios, pobreza, cárcel y metralla, tienen que enfrentarse con...
    En stock

    $ 245.00

  • LA VIDA BAJO BANDERA PIRATA
    KUHN, GABRIEL
    Durante las últimas dos décadas se ha librado una batalla ideológica por el legado político y el simbolismo cultural de los piratas de la edad de oro que vagaron por los mares entre las islas del Caribe y el Océano Índico entre 1690 y 1725. Se los describe como villanos románticos por un lado y como auténticos rebeldes sociales por el otro. Bajo la bandera pirata de Gabriel Kuh...
    En stock

    $ 462.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES Y PROCESOS CONSTITUYENTES CONTEMPORÁNEOS EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA
    OSCAR CORREAS / ALMA MELGARITO / DANIEL SANDOVAL CERVANTES
    El presente libro es producto de una investigación colectiva llevada a cabo por los integrantes del programa ?Derecho y Sociedad? en el centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la UNAM.Los temas ensayados son los puestos a discusión por los procesos sociales que dieron lugar a los cambios constitucionales de Venezuela, Ecuador y Bolivia, precedidos por las constitucione...
    En stock

    $ 305.00