EL MOVIMIENTO RESTAURADOR DE LA DEMOCRACIA SINDICALISTA

EL MOVIMIENTO RESTAURADOR DE LA DEMOCRACIA SINDICALISTA

LA LUCHA DE LOS TELEFONISTAS POR LA DEMOCRACIA (1959-1962)

LARA SANCHEZ, MIGUEL ANGEL

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-8651-73-3

En la presente obra se reconstruye uno de los periodos de lucha más importantes de los telefonistas en el siglo XX, el que protagonizaron entre 1959 y 1962, cuyo significado y repercusiones trascendieron el tiempo y rebasaron las estrechas fronteras de su organización gremial. Fue una epopeya de los telefonistas para conquistar la democracia en el seno de su sindicato y para tener voz propia en las luchas laborales del momento en el desarrollo del capitalismo en México en que la burguesía de origen mexicano se impuso como sujeto principal de la acumulación de capital frente al peso fundamental que tenía el capital extranjero en México, cuando la empresa monopólica se convertía en la figura dominante de la acumulación del capital en nuestro país. La clase obrera cumplía en esas décadas la tarea de consolidar sus sectores más importantes alojados en la gran industria capitalista. Así, se convirtieron en el eje de la lucha de clases los sindicatos nacionales de industria como los electricistas, los mineros, los petroleros, los ferrocarrileros, los médicos y los telefonistas. Nutridos en sus filas por la expansión del capitalismo e influidos por el triunfo de la Revolución cubana, los obreros protagonizaron importantes luchas por la conquista de sus derechos como clase y por el fortalecimiento de su independencia frente al capital. En ese contexto, los telefonistas organizados en el Movimiento Restaurador de la Democracia Sindical, de aspiraciones genuinamente democráticas, gracias a su capacidad organizativa y a la maestría con que lo condujeron, lograron que el Sindicato Nacional de Telefonistas viera brillar la democracia en su interior. Esta lucha dejó importantes lecciones para el conjunto del movimiento obrero sobre la manera en que se debía conducir una organización obrera de manera limpia, honesta y democrática: A pesar; de que fue aplastado de manera despiadada por el capital, aquel movimiento se convirtió en, un faro que guiaría en lo sucesivo las luchas de los telefonistas por la democracia y por su independencia de clase.

Artículos relacionados

    1
  • MANUAL DE DESOBEDIENCIA CIVIL: CÓMO LA LUCHA NO VIOLENTA SERÁ DECISIVA EN ESTE SIGLO
    MARK / ENGLER ENGLER (PAUL)
    Manual de desobediencia civil. Cómo la lucha noviolenta será decisiva en este siglo es de lectura obligada para las personas y colectivos que están comprometidos en hacer un mundo más habitable, unas sociedades más equitativas, equilibradas y libres, conscientes de vivir en un pequeño planeta perdido en el universo; comprometidos en unas luchas que no contribuyan a desencadenar...
    En stock

    $ 580.00

  • EL MUNDO AL REVÉS: UNA HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL CHINA
    JISHENG, YANG
    El mundo al revés, de Yang Jisheng, es la historia definitiva de la Revolución Cultural, con un detalle demoledor y desgarrador. La Gran Revolución Cultural Proletaria (1966-1976), un acontecimiento político de primer orden y un punto de inflexión crucial en la historia de la República Popular China, marcó el cenit y el nadir de la política ultraizquierdista de Mao Zedong. Reac...
    En stock

    $ 795.00

  • MAQUIAVELO Y NOSOTROS
    ALTHUSSER, LOUIS
    En este texto clásico sobre Maquiavelo, Althusser discurrre sobre la posibilidad de una política revolucionaria cuando se dan todas las condiciones para inventar nuevas formas de organización social, pero no logran perfilarse los protagonistas de dicha transformación: el problema radica entonces en la necesidad de pensar y organizar las nuevas máquinas políticas que habrán de ...
    En stock

    $ 590.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00

  • EL SASTRE DE ULM
    LUCIO MAGRI
    La historia del Partido Comunista Italiano es mucho más que la simple historia de un partido: es la de los movimientos ideológicos que agitaron y conformaron las distintas corrientes comunistas a lo largo del siglo XX, con particular influencia en Europa. Desde el XX Congreso (1991), en el que se decretó la muerte del PCI, han pasado unos veinte años. Fue aquella una muerte del...
    En stock

    $ 395.00

  • LA SANTA MUERTE
    HERNÁNDEZ, MJ
    El presente libro está dedicado al estudio de una de las devociones más polémicas y atractivas en las últimas décadas: El culto a la Santa Muerte. El contenido de esta obra se construye desde la mirada multidisciplinar de diez especialistas, cuyos estudios se sitúan en diferentes espacios geográficos que van desde ciudades europeas como París, hacia otros puntos del continente ...
    En stock

    $ 360.00

Otros libros de la autora

  • DEL FORDISMO A LA AUTOMATIZACIÓN DEL TRABAJO MENTAL
    LARA SANCHEZ, MIGUEL ANGEL
    Agotado el fordismo como forma particular de obtención del plusvalor relativo, desde mediados de los años ochenta del siglo anterior, estamos presenciando una revolución del proceso laboral con base en la automatización del trabajo mental que se sustenta en las computadoras aplicadas a la producción, lo que constituye una primera hipótesis. Además se han refigurado las condicio...
    Agotado

    $ 135.00