LA POLÍTICA CONTRA EL ESTADO

LA POLÍTICA CONTRA EL ESTADO

SOBRE LA POLÍTICA DE PARTE

RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL

$ 317.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2018
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-84-948068-9-6
Páginas:
246
Encuadernación:
Rústica
$ 317.00
IVA incluido
En stock

El siglo XX ha pasado a la historia como el siglo de la revolución, tiempo en el que la política de emancipación quedó engarzada -enredada sería una palabra mejor- en el viejo problema del Estado. Al convertir a éste en la gran palanca de la transformación, la política revolucionaria se constituyó como conquista de aquel lugar fabulado del «poder concentrado», hasta el punto de agotarse. De hecho, si hoy la palabra revolución ha perdido todo contenido político sustantivo, se ha banalizado tanto, conviene preguntarse si esto no se debe a esta estrecha relación entre política y Estado.

En este libro se propone una inversión del juego. Dejar de pensar la política con relación al poder de Estado. Y empezar a pensarla como fundación de un poder o poderes propios. La política así constituida se confirma como autodeterminación de la colectividad social. Desde esta perspectiva, la estrategia se desplaza de la insistencia en la conquista del Estado a la génesis de un nuevo archipiélago de contrapoderes. Más preocupada por su afirmación que por su inscripción y asimilación en las instituciones del Estado, esta política se articula desde una inflexible unilateralidad: es, por eso, «política de parte».

Artículos relacionados

    1
  • ENFOQUES Y METODOLOGÍAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
    DELLA PORTA, DONATELLA / KEATING, MICHAEL
    Este es un nuevo y revolucionario manual que ofrece a profesores y estudiantes de ciclos superiores los principales enfoques y metodologías de investigación en el campo de las ciencias sociales. Escrito por un destacado conjunto de investigadores y avalado por su éxito como instrumento de estudio, permite a los estudiantes elegir su propio enfoque de investigación, justificarlo...
    En stock

    $ 760.00

  • POLÍTICAS DE LO SENSIBLE
    SANTAMARÍA, ALBERTO
    "La cultura no es una fina piel que podamos separar, cuando mejor nos convenga, de nuestras actividades económicas y políticas cotidianas Muy al contrario, su núcleo es móvil, inaprehensible y siempre permanece teñido por las transformaciones sociales que se dan a su alrededor y de las que depende tanto su fuerza como su existencia. Ahora bien, sería también un grueso error red...
    En stock

    $ 680.00

  • LA REBELDÍA EN PALABRAS Y HECHOS
    NECOECHEA GRACIA, GERARDO
    ¿Qué lugar ocupa la izquierda en las historias nacionales y, en consecuencia, por supuesto, en la historia latinoamericana? Esta es la pregunta fundamental a partir de la que se trabajaron los distintos capítulos que integran este libro. No se trata de una cuestión que se resuelva meramente señalando su existencia, sino que interesa conocer cómo cambia nuestro conocimiento conv...
    En stock

    $ 300.00

  • CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS
    La pandemia provocada por el COVID-19 ha puesto en relevancia la centralidad de los cuidados en la vida humana y en la relación con su entorno. El trabajo de cuidados en sus distintas expresiones, fuera y dentro del mercado, en el hogar, en el ámbito comunitario o en el institucional, es esencial para el funcionamiento de la sociedad y la sostenibilidad de la vida. La debacle p...
    En stock

    $ 250.00

  • EL CAMBIO SOCIAL: TEORÍA, HISTORIA Y POLÍTICA
    TORRES, ESTEBAN
    La expectativa de poder cambiar la realidad a partir de la acción humana alimenta la esperanza de los pueblos desde siempre. Posiblemente no hubo ni hay otra pretensión más determinante. En este libro, Esteban Torres analiza el modo en que fueron evolucionando las visiones del cambio social en el mundo desde tiempos pretéritos hasta hoy, ligadas a transformaciones históricas de...
    En stock

    $ 150.00

  • ESPAÑA POSTIMPERIAL
    GABILONDO, JOSEBA
    ¿Qué pasaría si la nación, o los intentos de constituir una nación española, fueran un epifenómeno de la condición postimperial hispana, incluso en sus formulaciones más liberales de 'nación de naciones' o de 'estado plurinacional'? ¿Qué pasaría si la nación española fallida fuera la punta del iceberg de su historia postimperial de los últimos tres siglos? Joseba Gabilondo, uno...
    En stock

    $ 400.00

Otros libros de la autora

  • EL EFECTO CLASE MEDIA
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    Este libro analiza la clase media como el núcleo de nuestra particular forma de vida histórica y social. A pesar del carácter ilusorio de la igualdad de oportunidades y de la ficción meritocrática, la clase media ?o más bien el ideal de la clase media como norma social, aspiración y forma de integración? sigue siendo seguramente el elemento de mayor consenso en nuestras socieda...
    En stock

    $ 400.00

  • LA POLITICA EN EL OCASO DE LA CLASE MEDIA
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    ¿Qué significado tiene el 15M en la historia reciente del país? ¿Qué tipo de partido es Podemos y a qué tipo de política puede aspirar? ¿Qué se puede aprender de las experiencias ?partidarias, de movimiento, deexperimentación cultural? de estos años? ¿Cuáles han sido las potencias y los límites del 15M, las Mareas, Podemos y los municipalismos?¿Cómo «explicarnos» el ciclo 15M-P...
    Agotado

    $ 260.00

  • HIPÓTESIS DEMOCRACIA
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    Hay que seguir esperando una recuperación económica que nunca llegará? ¿Podemos seguir confiando en una clase política manifiestamente incapaz de la más mínima autonomía respecto a la dictadura de los mercados? ¿Nos sirve todavía la Constitución española? ¿Y la actual Unión Europea? La presunción de este libro es que hablar hoy de revolución no responde a una opción ideológica ...
    Agotado

    $ 330.00