LA POLÍTICA CONTRA EL ESTADO

LA POLÍTICA CONTRA EL ESTADO

SOBRE LA POLÍTICA DE PARTE

RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL

$ 317.00
IVA incluido
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2018
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-84-948068-9-6
Páginas:
246
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El siglo XX ha pasado a la historia como el siglo de la revolución, tiempo en el que la política de emancipación quedó engarzada -enredada sería una palabra mejor- en el viejo problema del Estado. Al convertir a éste en la gran palanca de la transformación, la política revolucionaria se constituyó como conquista de aquel lugar fabulado del «poder concentrado», hasta el punto de agotarse. De hecho, si hoy la palabra revolución ha perdido todo contenido político sustantivo, se ha banalizado tanto, conviene preguntarse si esto no se debe a esta estrecha relación entre política y Estado.

En este libro se propone una inversión del juego. Dejar de pensar la política con relación al poder de Estado. Y empezar a pensarla como fundación de un poder o poderes propios. La política así constituida se confirma como autodeterminación de la colectividad social. Desde esta perspectiva, la estrategia se desplaza de la insistencia en la conquista del Estado a la génesis de un nuevo archipiélago de contrapoderes. Más preocupada por su afirmación que por su inscripción y asimilación en las instituciones del Estado, esta política se articula desde una inflexible unilateralidad: es, por eso, «política de parte».

Artículos relacionados

    1
  • LA DISPUTA POR EL BIENESTAR EN AMÉRICA LATINA EN TIEMPOS DE ASEDIO NEOLIBERAL
    MINTEGUIAGA, ANALÍA
    Desde un lugar de complejidad es que, el Grupo de Trabajo de CLACSO Esquemas de bienestar y el presente libro -que compila algunos de los resultados de sus investigaciones-, pretende problematizar el bienestar. Porque es desde esta densa urdimbre que se definen las condiciones de vida de la población y las formas de organización de la vida social e individual y por ello resulta...

    $ 400.00

  • UNA INTRODUCCIÓN A LA SOCIEDAD JAPONESA
    SUGIMOTO, YOSHIO

    $ 580.00

  • LAS INSTITUCIONES INVISIBLES
    ROSANVALLON, PIERRE

    $ 520.00

  • MANIFIESTO POR EL PROGRESO SOCIAL
    MARC FLEURBAEY / OLIVIER BOUIN / MARIE-LAURE SALLES-DJELIC / S. M. RAVI KANBUR / HELGA NOWOTNY / ELISA REIS
    El progreso social puede verse como un objetivo a alcanzar o como una amenaza de la que conviene apartarse. En décadas recientes hemos atestiguado el declive de la pobreza mundial y el arribo de la democracia a numerosos países, la ampliación de programas de salud y educación, con innegables mejoras en la esperanza y la calidad de vida, pero a la vez reina una atmósfera de esce...

    $ 295.00

  • AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN LA ECONOMÍA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
    GERMÁN SÁNCHEZ DAZA / ANA LAURA RIVOIR
    Esta compilación es resultado del curso impartido durante el segundo semestre de 2006 en el Campus Virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, en el marco de la Cátedra Florestan Fernandes. La propuesta del curso partía de reconocer que hacía poco más de una década se habían desarrollado diversas caracterizaciones de la economía contemporánea, y de la sociedad en ...

    $ 99.00

  • ESTADOS ALTERADOS
    BAUTISTA, CAROLINA
    "El annus horribilis 2020 deja un mundo arrasado por la pandemia del Covid-19 y, expuestas de modo descarnado, todas las fragilidades, miserias y profundas desigualdades acumuladas por un sistema socioeconómico que deteriora la naturaleza, corroe la salud y desprotege a los sectores más vulnerables de la población de todo el planeta, cuya pobreza se profundiza sin cesar. Todos ...

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • EL EFECTO CLASE MEDIA
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    Este libro analiza la clase media como el núcleo de nuestra particular forma de vida histórica y social. A pesar del carácter ilusorio de la igualdad de oportunidades y de la ficción meritocrática, la clase media ?o más bien el ideal de la clase media como norma social, aspiración y forma de integración? sigue siendo seguramente el elemento de mayor consenso en nuestras socieda...

    $ 400.00

  • LA POLITICA EN EL OCASO DE LA CLASE MEDIA
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    ¿Qué significado tiene el 15M en la historia reciente del país? ¿Qué tipo de partido es Podemos y a qué tipo de política puede aspirar? ¿Qué se puede aprender de las experiencias ?partidarias, de movimiento, deexperimentación cultural? de estos años? ¿Cuáles han sido las potencias y los límites del 15M, las Mareas, Podemos y los municipalismos?¿Cómo «explicarnos» el ciclo 15M-P...

    $ 260.00

  • HIPÓTESIS DEMOCRACIA
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    Hay que seguir esperando una recuperación económica que nunca llegará? ¿Podemos seguir confiando en una clase política manifiestamente incapaz de la más mínima autonomía respecto a la dictadura de los mercados? ¿Nos sirve todavía la Constitución española? ¿Y la actual Unión Europea? La presunción de este libro es que hablar hoy de revolución no responde a una opción ideológica ...

    $ 330.00