EL CORAZÓN PRESO

EL CORAZÓN PRESO

URQUIZA, CONCHA

$ 80.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES MALPAIS
Materia
Poesía
ISBN:
978-607-97604-6-5

Concha Urquiza (1910-1945). Su precocidad literaria se inició con la lectura de clásicos españoles, griegos y latinos. A partir de los once años publica sus primeros poemas en la Revista de Yucatán y en Revista de Revistas. Durante la juventud pasó de la militancia en el partido comunista a la adopción de diversas teorías estéticas y políticas. En 1937 entra en una crisis que la lleva a romper su pasado. "El temperamento de Concha —dice Rosario Castellanos—se quemaba entre dos fuegos: la inteligencia y el fervor religioso. Le preocupaba sobremanera el problema de su salvación y se entregó apasionadamente a la búsqueda de los medios para alcanzarla." En 1938 ingresa a un convento de monjas docentes; al poco tiempo lo abandona y se traslada a San Luis Potosí, en cuya universidad enseña lógica e historia de las doctrinas filosóficas cristianas. Este periodo se ha considerado como el más fecundo de la poeta, si bien la mayoría de los escritos fueron quemados después de su muerte. La recopilación de Gabriel Méndez Plancarte en Obras. Poemas y prosas (1946) posee un profundo sentido filológico, complementado por José Vicente Anaya en la presente edición de El corazón preso, donde se reúne toda su poesía.

Pese a las amistades de Concha Urquiza con algunos escritores y críticos de su tiempo, la suya es una obra al margen de cénaculos literarios. A lo sumo puede hablarse de una esquina de la generación de los Contemporáneos al referirse a las atmósferas poéticas de El corazón preso, como lo ha hecho José Joaquin Blanco; pero, ciertamente, la imagen que mejor corresponde a esta poesía es la de una orquídea en el desierto.

Artículos relacionados

    1
  • AMOR SIN FIN
    CLARIBEL ALEGRÍA
    Amor sin fin es el poema más profundo y misterioso de Claribel Alegría. En precisos versos cortos, como piedras para saltar sobre el río donde Carón maneja su barca, Claribel convoca y se confronta con su amor siempre vivo. Su imaginación, a ratos alucinante, evoca un Dante femenino y tropical. Intuitiva y sin miedo a nombrar lo que su psiquis le susurra, ella inicia su recorri...
    En stock

    $ 305.00

  • LUZ DE DÍA
    VARELA BLANCA
    Luz de día (Lima, 1963), el segundo y célebre poemario de Blanca Varela, se considera una obra clave dentro no sólo de su producción poética, sino que también de toda la neovanguardia hispanoamericana. Publicado cuando la autora tenía 37 años, cimentó y consolidó al mismo tiempo su visión renovadora y estilo depurado, que serán determinantes en la fundación de la poesía peruana...
    En stock

    $ 285.00

  • DOLOR
    MISTRAL, GABRIELA
    Pero tú supiste, tú entendiste que ahí estábamos nosotras las mujeres juntas en las rondas ancestrales y forjaste los alfabetos, las canciones de cuna para las madres, las lecturas de mujeres, los poemas para las mujeres locas, las siempre alucinadas, y hablaste sobre las llagas, esas zonas del dolor ancladas en los nacimientos, en el espacio donde la luz y el terror de la muer...
    En stock

    $ 240.00

  • MEDELLIN CITY PUNK
    En stock

    $ 288.00

  • PREVIEW
    MILENKA TORRICO
    En stock

    $ 100.00

  • LA CICATRIZ DE LA SELVA
    VIDORRETA, ALMUDENA
    Una carta a la hija que nace, y nacen con ella los miedos y el peligro, y una carta a los hijos que no llegan a nacer, y su ausencia que nos acompaña. Una carta a la hija que nace, y nacen con ella los miedos y el peligro, y una carta a los hijos que no llegan a nacer, y su ausencia que nos acompaña. Lo cuenta Almudena Vidorreta: «Verás en cuanto salgas / adentro de la selva po...
    En stock

    $ 270.00