ECOTURISMO COMUNITARIO DEL SURESTE DE MÉXICO

ECOTURISMO COMUNITARIO DEL SURESTE DE MÉXICO

KIEFFER, MAXIME

$ 640.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-30-6252-7

El objetivo principal de este libro es promover e inventariar por región geográfica, las iniciativas de ecoturismo comunitario más relevantes. Se ofrece información sistemática y confiable, que presenta de manera detallada 40 proyectos de ecoturismo comunitario en tres grandes regiones del sureste de México: 1) Península de Yucatán: 2) Oaxaca, Chiapas y Tabasco: y 3) Puebla y Veracruz. Ecoturismo comunitario en el Sureste de México busca promover viajes a lugares que responden a ciertos criterios de gestión sustentable en términos sociales, ambientales y económicos. Las iniciativas que se incluyen en este libro nacieron de la necesidad de contrarrestar el carácter explotador de la relación turística tal y como se estableció desde la expansión del turismo de masas. Para ello, las comunidades rurales presentadas proponen otras formas de repartición de las ganancias, de gestión de los puestos claves en la cadena turística y la toma de decisiones, con el deseo de involucrarse de manera activa en la gestión, preservación y explotación de sus recursos naturales y culturales, a través de sus propias formas de organización social.

Artículos relacionados

    1
  • LA GUERRA DE LOS LUGARES.
    A inicios de la década de los noventa, el Banco Mundial anunciaba un giro en el campo de su política habitacional. El nuevo modelo implicaba la renuncia de los gobiernos a su papel de proveedores de vivienda de costo accesible, para convertirse en facilitadores de la iniciativa privada. Era el fin de una época en que, especialmente en América Latina, el Estado llevaba adelante ...
    En stock

    $ 599.00

  • LA NADA FÉRTIL
    BABIKER, SARAH
    En stock

    $ 450.00

  • LAS POLITICAS HABITACIONALES EN MÉXICO, NUEVOS RETOS Y PERSPECTIVAS
    AUTORES VARIOS
    Este libro escrito de forma colectiva, propone una muestra de reflexiones llevadas a cabo en la actualidad sobre las políticas para facilitar el acceso a la vivienda a las familias de estratos bajos en México, un tema de mucha relevancia para las investigadoras e investigadores que ha generado una multitud de trabajos, gran parte de ellos enfocados en la regulación de los asent...
    En stock

    $ 350.00

  • EL VALOR COMO OBJETO DE ANÁLISIS COMPLEJO EN LA INTERRELACIÓN DE ARQUITECTURA Y CIUDAD
    MORALES RUBIO, MARÍA DEL PILAR MAGDALENA
    Este libro aborda temáticas de interés relacionadas con la arquitectura y la ciudad en razón del valor como palabra polisémica, la cual tiene injerencia en diversos procesos complejos urbanos que transforman y moldean la cotidianidad de los espacios habitables en base a lo sostenible y a sus tres pilares: lo económico, lo ambiental y lo social. Lo anterior de acuerdo a la agend...
    En stock

    $ 400.00

  • CONTRA EL REALISMO DOMÉSTICO
    HELEN HESTER
    A pesar de los siglos de historia y el amplio legado de diseños de viviendas, barrios y ciudades, y pese al desarrollo de todo tipo de tecnologías y productos para el hogar, hay un aspecto olvidado —no del todo abordado, ni mucho menos resuelto— por arquitectes, visionaries, promotores y empresas a lo largo y ancho del mundo: el trabajo doméstico. En este libro, la filósofa xen...
    En stock

    $ 568.00

  • HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE Y RESILIENTE EN LAS METRÓPOLIS MEXICANAS
    BECERRIL, HÉCTOR / LÓPEZ, ROCÍO
    La magnitud y escala de los procesos de urbanización han y seguirán marcando el desarrollo de México y el resto del planeta. Si bien los procesos de urbanización conllevan grandes desafíos, estos también pueden contribuir a la sostenibilidad y la resiliencia. Hacia un desarrollo sostenible y resiliente en las metrópolis mexicanas: aproximaciones a partir de la Zona Metropolitan...
    En stock

    $ 160.00