SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (ZMVM)

SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (ZMVM)

RICARDO GÓMEZ MATURANO

$ 300.00
IVA incluido
Editorial:
NAVARRA EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-8789-00-9
Páginas:
127

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro es una contribución a la comprensión de la ciudad, en particular de la segregación residencial y sus implicaciones en la política pública. Busca entender a la ciudad a partir de un pensamiento abstracto y lógico, en específico, apoyándose en los modelos matemáticos que lamentablemente han sido secundarios en los últimos años en los estudios urbanos. Muestra, además, una de las nuevas directrices del urbanismo y del avance de las nuevas tecnologías de la información a través de los sistemas de información geográfica (SIG). El estudio apunta a cómo los SIG permiten al análisis de la segregación, modelación y simulación. Esto a contra corriente de los estudios que se centran en algunos grupos de población y en ciertas zonas específicas de la ciudad, enfoque que favoreció el desarrollo de una visión fragmentada de ésta.

Una aportación, y quizás la más importante, es generar conocimiento que guíe la política pública. Los patrones contemporáneos de la segregación residencial exigen que el gobierno comprenda cómo la ciudad puede contribuir a disminuir la desigualdad social.
El libro evidencia el valor que cobra el espacio para la reducción de la desigualdad, en tanto exhibe la importancia de la localización de los grupos sociales y sus relaciones de vecindad, bajo el entendido de que las características físicas y sociales que éstos despliegan pueden llegar a generar desventajas para los individuos o familias que lo habitan. Ahora mas que nunca es necesario reivindicar el derecho a la ciudad, no simplemente al derecho de estar ahí, sino como lo plantea David Harvey, al derecho de transformar la ciudad en algo radicalmente distinto.

Artículos relacionados

    1
  • URBANISMO E HISTORIA
    MERAZ QUINTANA, LEONARDO
    Desde hace varias décadas, el estudio de la forma urbana ha tenido un gran desarrollo entre los académicos interesados en la historia de nuestras ciudades y pueblos. Es a través del análisis que podemos deducir una gran información histórica, social y de carácter técnico de determinado lugar y su región. Nuestro territorio presenta estas características de manera abundante, dan...

    $ 355.00

  • CIUDAD DE CUARZO
    DAVIS, MIKE
    Una historia crítica de Los Ángeles, la metrópolis que mejor encarna la doble naturaleza utópica y distópica del capitalismo avanzado. En 1900, Los Ángeles era un pueblo grande surgido de la nada en medio del desierto californiano. Hoy, es el tercer polo de actividad económica más importante del mundo después de Tokyo y Nueva York. Ninguna ciudad ha sido más amada y odiada al m...

    $ 495.00

  • CALLEJEROS
    CADENA, AGUSTÍN

    $ 200.00

  • REVOLUCIÓN Y DISEÑO
    AUTORES VARIOS

    $ 225.00

  • METÁFORAS DEL ESPACIO SOCIAL
    REYES TOVAR, MIRIAM
    En su carácter social, el espacio marca la posibilidad de entender y vislumbrar las relaciones que construye el "ser" de la sociedad, el cual, desde las distintas formas en las que se puede entender y atender, permite hablar de metáforas de la producción del espacio. A partir de distintas miradas multidisciplinarias, en el presente libro se reflexiona sobre qué es el espacio so...

    $ 200.00

  • ¿QUIÉN RESPONDE POR LOS INVISIBLES EN UNA CIUDAD?
    MCCOY CADOR, CHRISTINE ELIZABETH
    En el presente libro se hace una caracterización minuciosa de los asentamientos humanos irregulares en Cancún. ...

    $ 150.00