HACIA UNA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA

HACIA UNA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA

ANTROPOLOGÍA ARQUITECTÓNICA

VAISMAN, LUIS

$ 440.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2015
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-956-00-0588-5
Páginas:
143
$ 440.00
IVA incluido
En stock

En hacia una teoría de la arquitectura, el arquitecto y académico Luis Vaisman busca aportar a la construcción de un pensamiento esencial sobre la arquitectura a partir de una toma de posición teórica radical: lejos de darla por sentada, comienza por cuestionarse la razón de su existencia, asociándose, de ese modo, a clásicos como Norberg-Schulz (Intentions in architecture) o J.R. morales (arquitectónica II), que acometen definiciones epistemológicas equivalentes. En efecto, Vaisman sostiene que existe un conjunto de preguntas que apuntan a resolver las problemáticas en torno a la arquitectura: ¿qué papel juega la arquitectura -y, por ende, el arquitecto- en la sociedad?, ¿cómo se relaciona la arquitectura con otros quehaceres en el mundo contemporáneo?, ¿cómo debe prepararse un arquitecto, es decir, cómo debe enseñarse arquitectura? Sin embargo, Vaisman advierte que se trata de preguntas de "segundo grado", pues su resolución "requiere previamente haber aclarado la única pregunta que indica el camino en que deben cuestionarse las demás, y abre la posibilidad de una respuesta para ellas. Esa pregunta, que he llamado "de primer orden", que [_] ataca lo más profundo y -por ello mismo- lo más abarcador del problema, es: ¿qué es arquitectura?". La radicalidad de Vaisman consiste en asediar esta pregunta premunido de herramientas conceptuales fraguadas en el crisol del humanismo. Afirma: "es obvio que la arquitectura, el espacio arquitectónico creado por el hombre, no surge del aire, sino que lo hace el hombre para sí. Esto quiere decir que el hombre, antes de la arquitectura, tiene una vivencia del espacio y que esta vivencia será "arquitecturizable". La arquitectura debe surgir, pues, de un modo de ser esencial del hombre. Nuestra investigación se orienta, por ende, hacia el develamiento del origen de la arquitectura, que permanece siempre en el corazón de ella, permitiéndole ser lo que es. Este es el problema, a nuestro juicio, fundamental de la teoría de la arquitectura".

Artículos relacionados

    1
  • URBANISMO FEMINISTA
    COL-LECTIN PUNT6
    En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos ?nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas?, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han pr...
    En stock

    $ 330.00

  • MÉRIDA90
    RADWANSKI, LIVIA
    "Mérida90 es un proyecto fotográfico sobre la política de la vivienda pública en el Distrito Federal, que retrata la historia de un edificio, el Edificio América, clasificada como "de alto riesgo estructural" y de las veintidós familias afectadas por su evacuación. Durante un añ Livia Radwanski documentó la vida cotidiana de algunos de sus habitantes y el conflicto con el Insti...
    En stock

    $ 220.00

  • URBANISMO E HISTORIA
    MERAZ QUINTANA, LEONARDO
    Desde hace varias décadas, el estudio de la forma urbana ha tenido un gran desarrollo entre los académicos interesados en la historia de nuestras ciudades y pueblos. Es a través del análisis que podemos deducir una gran información histórica, social y de carácter técnico de determinado lugar y su región. Nuestro territorio presenta estas características de manera abundante, dan...
    En stock

    $ 355.00

  • INVESTIGACIÓN Y ARQUITECTURA
    AUTORES VARIOS
    El concepto de “emergencia” indica la existencia de un ámbito en disputa: el posicionamiento frente a lo previsible y lo imprevisible que engendra objetos de investigación. La doble acepción del término “emergencia” da cuenta de dos tradiciones intelectuales que se hallan en la base de la indagación del cambio. Mientras, por un lado, la dignidad humana urge a combatir o aliviar...
    En stock

    $ 400.00

  • CIUDADES AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES
    La problemática ambiental urbana implica grandes retos, entre ellos la proyección y el establecimiento de políticas que involucren temas tan sensibles y urgentes como el adecuado manejo de los residuos; políticas frente a la contaminación atmosférica; el problema global del cambio climático; el derecho del tránsito y el transporte; el tráfico ilegal de fauna silvestre; la funci...
    En stock

    $ 425.00

  • LA NADA FÉRTIL
    BABIKER, SARAH
    En stock

    $ 450.00