MEMORIA Y POLÍTICAS CULTURALES

MEMORIA Y POLÍTICAS CULTURALES

PROCESOS GLOBALES, CONFLICTOS LOCALES

AGUAYO AYALA, ADRIANA / ROCÍO RUIZ LAGIER

$ 650.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UAM
Año de edición:
2023
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-28-2871-1
Páginas:
441
$ 650.00
IVA incluido
En stock

"Desde mediados del siglo pasado diversos procesos históricos que han tenido lugar a escala mundial como la urbanización acelerada, el surgimiento de la sociedad de masas, el incremento de las migraciones y la especulación inmobiliaria provocaron, por una parte, profundas transformaciones urbanas y, por otra, hicieron aparecer nuevos actores sociales con formas propias de habitar el espacio y comprender el tiempo que, a su vez, reivindican nuevas lecturas del pasado. Considerando lo anterior, los diversos capítulos que conforman esta obra dan cuenta de las intersecciones entre política pública y memoria que están en relación con diversas comunidades, territorios, identidades, objetos y procesos. A través de casos específicos en varias ciudades del mundo como Ciudad de México, Montevideo, Osaka, Murcia, Estambul y diversas ciudades de Colombia, se analizan distintas miradas en torno a la construcción de la memoria en donde ésta cobra un papel relevante en tanto patrimonio tangible e intangible de diversos grupos sociales y comunidades locales, pero también representa un elemento en disputa entre actores provistos de un poder desigual tanto simbólico como social. El propósito de este trabajo es analizar la implementación de ciertas políticas a escala local relacionadas con procesos globales, colocando a la memoria no sólo como el eje de la patrimonialización, por ejemplo, en el caso de la renovación urbana de centros históricos, sino como un elemento que permite articular y poner a dialogar componentes multiculturales en diferentes contextos urbanos. De esta manera, se analizan narrativas y redefiniciones acerca del pasado que se han llevado a cabo desde diferentes instancias de los poder públicos, a través de mecanismos como la remodelación o la creación de ciertos espacios urbanos, la elaboración de experiencias estéticas que promueven un tipo específico de consumo de la memoria o políticas dirigidas al reconocimiento de ciertos grupos o comunidades."--Back cover.

Artículos relacionados

    1
  • CIUDAD FEMINISTA
    KERN, LESLIE
    Ciudad feminista es un experimento continuo para vivir de manera diferente, vivir mejor y vivir de manera más justa en un mundo urbano. Vivimos en la ciudad de los hombres. Nuestros espacios públicos no están diseñados para cuerpos femeninos. Hay poca consideración por las mujeres como madres, trabajadoras o cuidadoras. Las calles urbanas suelen ser un lugar de amenazas más ...
    En stock

    $ 420.00

  • CIUDADES Y PUERTOS DE ANDALUCÍA EN UN ATLÁNTICO GLOBAL, SIGLOS XVI-XVIII
    JUAN JOSÉ IGLESIAS RODRÍGUEZ / JOSÉ JAIME GARCÍA BERNAL / ISABEL MARÍA MELERO MUÑOZ
    Os trabajos recogidos en este volumen dan cuenta de las diversas realidades históricas vinculadas con el nuevo mundo en construcción durante los siglos XVI-XVIII, en los que las ciudades y puertos de Andalucía occidental jugaron un papel de singular importancia. De esta manera, se abordan diferentes ejes temáticos vinculados a las circulaciones y redes mercantiles, pero también...
    En stock

    $ 560.00

  • CIUDADES EMERGENTES
    MADARIAGA HERNANI, ANARTZ
    Urbs, civitas, metrópolis, megalópolis, metápolis son algunas de las múltiples denominaciones de los espacios urbanos, que atienden a su dimensión material, social, cultural o económica. Pero las concepciones sobre la ciudad varían según las disciplinas y los contextos, y están ligadas a las diferentes creencias, desarrollos científico-tecnológicos o corrientes filosóficas. Por...
    En stock

    $ 590.00$ 472.00

  • CULTURA URBANA EN LAS MEGALÓPOLIS DE AMÉRICA LATINA
    RICARDO ANTONIO TENA NÚÑEZ
    En stock

    $ 250.00

  • POSTMETRÓPOLIS
    SOJA, EDWARD W.
    Postmetrópolis supone uno de los mayores desafíos teóricos realizados hasta el momento a fin de comprender las transformaciones que están dando cuerpo a los mundos urbanos contemporáneos. Sus análisis se deslizan sobre las principales líneas de mutación de la vida urbana: la reordenación económica de las grandes metrópolis, las nuevas formas de organización espacial de estas me...
    En stock

    $ 740.00

  • ESPACIO PUBLICO GENERO SALUD Y EDUCACION EN LA CIUDAD
    La sociedad es un atributo de la naturaleza humana. Somos genéticamente proclives a la vida social. El comportamiento de los seres humanos depende de las interacciones entre sus iguales y a la capacidad en el lenguaje e interpretación de los diversos canales de comunicación que permiten el desarrollo y construcción de una civilización. La sociedad es a su vez la portadora y pro...
    En stock

    $ 300.00