MIRADAS MÚLTIPLES A LA CIUDAD

MIRADAS MÚLTIPLES A LA CIUDAD

FENÓMENOS Y PROBLEMÁTICAS

PATRICIA GÓMEZ REY / FABIÁN GONZÁLEZ LUNA

$ 207.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES Y GRÁFICOS EÓN
Año de edición:
2017
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-02-9586-7
Páginas:
236
$ 207.00
IVA incluido
En stock

El libro forma parte de la segunda entrega de la colección "Pre-Textos Geografía. Las dos caras del espejo", trabajos con los cuales se busca dar continuidad a la difusión de investigaciones relacionadas de manera directa o indirecta con tópicos espaciales y territoriales. En específico, este Tomo, Miradas múltiples a la ciudad: fenómenos y problemáticas, entreteje una discusión desde distintas aristas y perspectivas sobre los procesos materiales y simbólicos de reproducción espacial de las ciudades iberoamericanas en general, pero tomando como ejemplo predominante a la Ciudad de México.
La propuesta original de colocar al pensamiento geográfico como protagónico de la reflexión se mantiene, pero ahora abriendo de manera explícita caminos de retroalimentación con otras disciplinas como la antropología, la historia y los estudios culturales, conformando un diálogo interdisciplinario que a partir de diversas propuestas teóricas y metodológicas se aproximan a las diversas facetas de la vida socio-espacial de las ciudades.
Las múltiples miradas a la ciudad son evidencia de la riqueza conceptual y relevancia temática que tienen los procesos de reproducción urbana; de cómo sus formas materiales y sus diversas dinámicas de significación y representación se constituyen como una agencia definitoria de nuestras vidas cotidianas, así como la realización del capitalismo muestra sus contradicciones y tensiones. En esta dirección cada uno de los autores de los capítulos explora lo urbano a partir de una propuesta epistemológica que coloca a la espacialidad como el eje de la reflexión, lo cual permite aglutinar las diferentes miradas temáticas que se presentan. De esta forma, un común denominador es la recuperación de la propuesta del filósofo francés Henri Lefebvre de pensar los fenómenos urbanos a partir de cómo la vida cotidiana se encuentra irremediablemente asociada a las formas de producción y reproducción, lo cual incluye a la dimensión espacial.

Artículos relacionados

    1
  • VOLVER A CASA
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    El 19 de septiembre de 2017, muchos habitantes de la Ciudad de México tenían aún presentes las consecuencias del sismo de 1985 y otros más jóvenes sabían de su existencia por referencias históricas y por relatos familiares. Unos y otros no imaginaban remotamente volver a vivir otro sismo de irremediables efectos, mucho menos el día que se conmemoraban treinta y dos años del fat...
    En stock

    $ 300.00

  • CIUDADES AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES
    La problemática ambiental urbana implica grandes retos, entre ellos la proyección y el establecimiento de políticas que involucren temas tan sensibles y urgentes como el adecuado manejo de los residuos; políticas frente a la contaminación atmosférica; el problema global del cambio climático; el derecho del tránsito y el transporte; el tráfico ilegal de fauna silvestre; la funci...
    En stock

    $ 425.00

  • ESPACIOS DEL CAPITALISMO GLOBAL
    HARVEY, DAVID
    Las crisis fiscales han caído en cascada en gran parte del mundo en desarrollo con resultados devastadores, desde México hasta Indonesia, desde Rusia hasta Argentina. La extrema volatilidad en las fortunas económicas contemporáneas parece burlarse de nuestros mejores esfuerzos para comprender las fuerzas que impulsan el desarrollo en la economía mundial. David Harvey, el geógra...
    En stock

    $ 500.00

  • ESPACIO PÚBLICO: DISEÑO, MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD
    Tres ideas centrales guían y articulan el trabajo de los especialistas que participaron en este libro. La necesidad de buscar nuevas metodologías para el análisis y entendimiento de los procesos sociourbanos que se presentan en la actualidad; la promoción de enfoques cualitativos y de propuestas que nazcan desde la gobernanza y la acción participativa de la comunidad y, por últ...
    En stock

    $ 350.00

  • ESPACIO NEGATIVO
    B R YEAGER
    La vida en la ciudad de Kinsfield, New Hampshire, es como la de cualquier otro suburbio: monótona, conservadora, casi asfixiante. Sobre todo para un grupo de jóvenes sin perspectivas de futuro, cuya única vía de escape es el consumo compulsivo de drogas y de contenidos online. Sin embargo, hay algo que distingue a este pequeño pueblo de otros: el número inusual de suicidios ado...
    En stock

    $ 400.00

  • ARQUITECTURA Y VIDA COTIDIANA
    GARCÍA CASILLAS, ELISA MARCELA / JIMÉNEZ VACA, ALEJANDRO
    Este tercer volumen presenta una visión complementaria a los contextos internacionales de México e Italia, a través de la documentación de formas de vida, de dilemas en torno a la manera en que tradicionalmente se han concebido los espacios, ya sean educativos, museísticos, habitacional, entre otros; planteando problemáticas sociales y culturales en contextos actuales, las cual...
    En stock

    $ 400.00