ECOLOGÍA POLÍTICA DE LA BASURA

ECOLOGÍA POLÍTICA DE LA BASURA

PENSANDO LOS RESIDUOS DESDE EL SUR

MARÍA FERNANDA SOLÍZ T.

$ 545.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2017
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-9942-09-450-6
Páginas:
319

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Esta obra recoge los aportes de 19 académicos militantes y profesionales de la economía política. la salud colectiva y la economía ecológica en América Latina. Frente a los discursos hegemónicos que desde la ecología conservacionista o desde la ecología mercenaria, han apostado por las tecnologías de especialidad (rellenos sanitarios y mecanismos de desarrollo limpio), como solución a la crisis doble de la basura sin cuestionar el modelo de desarrollo, este libro propone una aproximación de ruptura, que parte de la comprensión de la basura, no como una mercancía regulable por el mercado, sino como el resultado final de un proceso metabólico fisurado y malsano.

La basura resulta ser el espejo de las relaciones violentas y asimétricas entre sociedades capitalistas explotadoras y sus naturalezas depredadas, sociedades cuyos modelos productivos y reproductivos así como sus relaciones de poder, se fundan en la subsunción formal y real del trabajo, del consumo y por ende de la basura al capital.

Tlazoltéotl, la diosa huaxteca de la inmundicia y fecundidad, la que se come la suciedad, la purificadora, la que limpia la tierra y permite el resurgir de los cultivos —antítesis de los metabolismos industriales y capitalistas— acompaña este libro que organiza sus aportes en tres cuerpos: un primero que intenta aportar a la construcción de una teoría crítica de la basura, un segundo cuerpo que recoge experiencias, retos e imperativos éticos en la organización y resistencia frente a las diversas expresiones nocivas de los procesos de excreción y el tercero, que toca las utopías posibles, el ideal de Basura Cero, como proyecto ético-político.

Artículos relacionados

    1
  • PARQUES REVOLUCIONARIOS
    WAKILD, EMILY
    Parques revolucionarios cuenta la sorprendente historia de cómo el gobierno de Lázaro Cárdenas puso a México a la vanguardia del mundo en conservación de los recursos naturales.Revisando la construcción, en la década de 1930, de los parques nacionales Izta-Popo, Lagunas de Zempoala, Tepozteco y La Malinche, así como el entorno científico del momento, Emily Wakild nos ofrece un ...

    $ 250.00

  • JANE GOODALL. APRENDER DE LOS CHIMPANCÉS
    DUCH LATORRE, IRENE
    Discurso pronunciado por Jane Goodall con ocasión del premio internacional Cataluña en 2015. La reconocida primatóloga Jane Goodall explica su pasión por África, su primer contacto con los chimpancés y su relación con ellos, que ha llevado a cambiar nuestra visión de la especie humana. Además de investigadora, Jane Goodall es una gran activista y defensora de valores sociales y...

    $ 350.00

  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO / TEJERO FRANCO, HÉCTOR
    Vivimos tiempos extraordinarios: nunca antes ningún ser humano había experimentado una concentración de gases de efecto invernadero como la actual. El cambio climático y la crisis ecológica se están acelerando a un ritmo insospechado y ahora nuestra casa está en llamas. ¿Qué hacemos en un incendio? Mantener la calma y buscar una salida de emergencia. En este libro, Emilio Santi...

    $ 520.00

  • LAS EMPRESAS FORESTALES COMUNITARIAS DE MÉXICO
    BRAY, DAVID B.
    En México los bosques siempre han estado poblados y en gran medida siguen siendo bosques gracias a que las comunidades que los habitan se han convertido en sus guardianes y han construido empresas que les permiten vivir de esos ecosistemas. Las empresas forestales comunitarias de México repasa su historia, su economía y su impacto ecológico y social. Se trata, sin duda, de la o...

    $ 300.00

  • POBREZA ENERGÉTICA
    RIGOBERTO GARCÍA OCHOA
    Los estudios sobre pobreza energética tuvieron sus inicios en Reino Unido a finales de la década de 1970, pero recientemente han cobrado relevancia científica en todo el mundo y, de manera especial, en el sur global. Esta obra refleja el trabajo realizado por investigadores de México, Chile y Colombia en torno a la pobreza energética durante la primera década del siglo XXI. Los...

    $ 260.00

  • LA PROSPERIDAD REGIONAL DESDE EL ENFOQUE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
    El libro La prosperidad regional desde el enfoque del desarrollo sustentable, es un compendio de casos de estudio que explicitan cómo el desarrollo local puede beneficiar a las poblaciones a partir del emprendimiento y la innovación. Los ejemplos presentados van desde las pequeñas empresas rurales hasta las grandes empresas exportadoras de automóviles. No importa el giro comerc...

    $ 250.00