ECOLOGÍA POLÍTICA DE LA BASURA

ECOLOGÍA POLÍTICA DE LA BASURA

PENSANDO LOS RESIDUOS DESDE EL SUR

MARÍA FERNANDA SOLÍZ T.

$ 545.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2017
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-9942-09-450-6
Páginas:
319

Esta obra recoge los aportes de 19 académicos militantes y profesionales de la economía política. la salud colectiva y la economía ecológica en América Latina. Frente a los discursos hegemónicos que desde la ecología conservacionista o desde la ecología mercenaria, han apostado por las tecnologías de especialidad (rellenos sanitarios y mecanismos de desarrollo limpio), como solución a la crisis doble de la basura sin cuestionar el modelo de desarrollo, este libro propone una aproximación de ruptura, que parte de la comprensión de la basura, no como una mercancía regulable por el mercado, sino como el resultado final de un proceso metabólico fisurado y malsano.

La basura resulta ser el espejo de las relaciones violentas y asimétricas entre sociedades capitalistas explotadoras y sus naturalezas depredadas, sociedades cuyos modelos productivos y reproductivos así como sus relaciones de poder, se fundan en la subsunción formal y real del trabajo, del consumo y por ende de la basura al capital.

Tlazoltéotl, la diosa huaxteca de la inmundicia y fecundidad, la que se come la suciedad, la purificadora, la que limpia la tierra y permite el resurgir de los cultivos —antítesis de los metabolismos industriales y capitalistas— acompaña este libro que organiza sus aportes en tres cuerpos: un primero que intenta aportar a la construcción de una teoría crítica de la basura, un segundo cuerpo que recoge experiencias, retos e imperativos éticos en la organización y resistencia frente a las diversas expresiones nocivas de los procesos de excreción y el tercero, que toca las utopías posibles, el ideal de Basura Cero, como proyecto ético-político.

Artículos relacionados

    1
  • DE LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO AL DESARROLLO SUSTENTABLE
    ESTHELA GUTIÉRREZ GARZA / ÉDGAR GONZÁLEZ GAUDIANO
    Si la revisión de algún tema implica un alto riesgo intelectual, por su carácter volátil e inasible, sus numerosas configuraciones, y sus diversas implicaciones ideológicas, ése es el del desarrollo. Al examen de este tópico se han dedicado cientos de artículos y decenas de libros. Si al concepto se le agrega el adjetivo sustentable o sostenible, el asunto se complica a tal pun...
    En stock

    $ 305.00

  • LA HORA DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
    RAMÓN CARLOS TORRES FLORES
    La pandemia de covid-19 es una tragedia de alcance aún incierto, pero sin duda significo un breve respiro en nuestra demencial tendencia a consumir cada vez más energía. Desde hace décadas, la adicción de las sociedades a los combustibles fósiles apunta a un desenlace catastrófico, por lo que el leve remanso que se produjo al disminuir la actividad económica a nivel planetario ...
    En stock

    $ 270.00

  • AGUAS ARRIBA
    ÓSCAR MUÑOZ GOMÁ
    En stock

    $ 203.00

  • VISIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA COOPERACIÓN Y LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA FRONTERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS
    JOSÉ LUIS CASTRO RUIZ / ALFONSO ANDRÉS CORTEZ LARA / VICENTE SÁNCHEZ MUNGUÍA
    Este libro tiene su origen en el proyecto «Recursos hídricos y desarrollo sustentable: estrategias de gestión de los actores sociales y gubernamentales en tres cuencas transfronterizas entre México y Estados Unidos» financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en México. Es el resultado de una reflexión colegiada e interdisciplinaria de especialistas de ...
    En stock

    $ 520.00

  • POBREZA ENERGÉTICA
    RIGOBERTO GARCÍA OCHOA
    Los estudios sobre pobreza energética tuvieron sus inicios en Reino Unido a finales de la década de 1970, pero recientemente han cobrado relevancia científica en todo el mundo y, de manera especial, en el sur global. Esta obra refleja el trabajo realizado por investigadores de México, Chile y Colombia en torno a la pobreza energética durante la primera década del siglo XXI. Los...
    En stock

    $ 260.00

  • PARQUES REVOLUCIONARIOS
    WAKILD, EMILY
    Parques revolucionarios cuenta la sorprendente historia de cómo el gobierno de Lázaro Cárdenas puso a México a la vanguardia del mundo en conservación de los recursos naturales.Revisando la construcción, en la década de 1930, de los parques nacionales Izta-Popo, Lagunas de Zempoala, Tepozteco y La Malinche, así como el entorno científico del momento, Emily Wakild nos ofrece un ...
    En stock

    $ 250.00