INNOVACIÓN Y RECURSOS BIOCULTURALES EN EL MUNDO RURAL

INNOVACIÓN Y RECURSOS BIOCULTURALES EN EL MUNDO RURAL

LECCIONES PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

CECILIA MARTIN, MARÍA / MARCELO SILI

$ 665.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2022
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-987-814-040-7
Páginas:
239
$ 665.00
IVA incluido
En stock

Los espacios rurales de América Latina y Europa enfrentan desde hace ya varias décadas grandes problemas y desafíos. El despoblamiento, la concentración de los recursos, el deterioro ambiental, la imposibilidad de superar la pobreza por parte de millones de agricultores han sido históricamente las problemáticas más comunes, las cuales conviven en muchos lugares con dinámicas de fuerte crecimiento productivo, de desarrollo de productos con identidad territorial de alto valor en los mercados, del turismo rural o de desarrollo de residencias secundarias. Estamos en un escenario con una lógica dual, que se mani?esta en la coexistencia de territorios rurales que declinan y territorios que experimentan una dinámica de crecimiento asociado a procesos globales de valorización de actividades y recursos.
No obstante, actualmente se observa en ambos continentes procesos de innovación que presagian la transición hacia escenarios de desarrollo rural más sustentables. Nuevas iniciativas que ponen en valor el patrimonio biocultural del mundo rural en un contexto de pluriactividad y de nuevos diálogos rural-urbanos emergen como posibilidades para el desarrollo y el renacimiento rural, aun en espacios históricamente postergados.
En este libro se re?exiona sobre los procesos de innovación presentes en el mundo rural actual y sobre una posible agenda para consolidarlos, de modo que dejen de ser simples casos especiales o productos de nicho, para transformarse en vectores de un cambio de rumbo en el desarrollo rural. Esta re?exión se sustenta en el análisis de numerosas experiencias de innovación en la mejora del hábitat y el ambiente, en la innovación productiva y de generación de nuevas actividades y empleos, y en la innovación en torno a la promoción y gobernanza del desarrollo.

Artículos relacionados

    1
  • CAMBIO CLIMÁTICO Y AMBIENTE
    LAGUARDIA MARTÍNEZ, JACQUELINE / MILANEZ, FELIPE / VÁSQUEZ BACA, URPHY
    El cambio climático y las relaciones del ser humano con el ambiente se posicionaron como asuntos estratégicos que marcan el desarrollo del siglo XXI. Asimismo, son crecientes las luchas de pueblos, colectivos y comunidades que defienden sus territorios y medios de vida, proponiendo otras formas de producción y relación con la naturaleza. Las consecuencias del cambio climático s...
    En stock

    $ 380.00

  • POBREZA ENERGÉTICA
    RIGOBERTO GARCÍA OCHOA
    Los estudios sobre pobreza energética tuvieron sus inicios en Reino Unido a finales de la década de 1970, pero recientemente han cobrado relevancia científica en todo el mundo y, de manera especial, en el sur global. Esta obra refleja el trabajo realizado por investigadores de México, Chile y Colombia en torno a la pobreza energética durante la primera década del siglo XXI. Los...
    En stock

    $ 260.00

  • JANE GOODALL. APRENDER DE LOS CHIMPANCÉS
    DUCH LATORRE, IRENE
    Discurso pronunciado por Jane Goodall con ocasión del premio internacional Cataluña en 2015. La reconocida primatóloga Jane Goodall explica su pasión por África, su primer contacto con los chimpancés y su relación con ellos, que ha llevado a cambiar nuestra visión de la especie humana. Además de investigadora, Jane Goodall es una gran activista y defensora de valores sociales y...
    En stock

    $ 350.00

  • DERECHO AMBIENTAL CHILENO
    RODRIGO ALEJANDRO GUZMÁN ROSEN
    Obra que pone a disposicio´n del pu´blico una herramienta destinada a comprender la forma en que el medio ambiente se encuentra regulado en Chile. Aborda los principales instrumentos de gestio´n ambiental y las funciones del Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia del Medio Ambiente y los tribunales ambientales. ...
    En stock

    $ 624.00

  • VISIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
    EDUARDO GUERRERO DEL CASTILLO / JORGE FEDERICO MÁRQUEZ MUÑÓZ
    El desarrollo sustentable tiene que ver con la articulación de lo complejo, supone realizar análisis interdisciplinarios para respuestas estratégicas e integrales a los desafíos sociales, políticos, culturales, económicos, ambientales e institucionales.Tal enfoque representa un aporte teórico, en la medida que pregunta para qué es el desarrollo, cómo podemos producir el desarro...
    En stock

    $ 179.00

  • DE LA MINERÍA AL TURISMO
    RAÚL TRAVÉ MOLERO
    Portmán muestra la existencia de posibilidades de ruptura, interrupción y negociación dentro del espacio de la hegemonía, llegando a ser posible que las clases subordinadas se transformen en dominantes.Treinta años después del cierre definitivo de todas las instalaciones mineras y del despido de sus más de trescientos trabajadores, Portmán, en la costa de la Región de Murcia, s...
    En stock

    $ 440.00