DE LA MINERÍA AL TURISMO

DE LA MINERÍA AL TURISMO

CONSTRUCCIÓN DE HEGEMONÍA EN PORTMÁN

RAÚL TRAVÉ MOLERO

$ 440.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2022
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-84-18684-91-3
Páginas:
189
$ 440.00
IVA incluido
En stock

Portmán muestra la existencia de posibilidades de ruptura, interrupción y negociación dentro del espacio de la hegemonía, llegando a ser posible que las clases subordinadas se transformen en dominantes.

Treinta años después del cierre definitivo de todas las instalaciones mineras y del despido de sus más de trescientos trabajadores, Portmán, en la costa de la Región de Murcia, sigue siendo un desastre medioambiental, probablemente el mayor del Mediterráneo. Desde que en 1959 la dictadura franquista autorizase a la multinacional minera Peñarroya a verter directamente al mar los desechos que producía la extracción de plomo, zinc, cobre y plata de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión, mezclados con reactivos químicos altamente contaminantes, unos 50 millones de toneladas fueron arrojados hasta cubrir la plataforma marina y la bahía de este pequeño pueblo. Mientras tanto, a escasos kilómetros, el territorio también mutaba impulsado por el desarrollo turístico de La Manga y el Mar Menor. Desde 1992, los proyectos de regeneración para Portmán siempre han ido unidos a un desarrollo turístico y urbanístico desaforado. Del mismo modo, todos han sido contestados por una población antaño quiescente con los vertidos.

Este libro analiza los procesos sociales vividos en Portmán desde el boom minero de finales del siglo XIX hasta nuestros días. Las diversas formas de control social, las particularidades del entorno comunicativo local y el papel de la participación vecinal en la conformación de un discurso propio sobre el desarrollo turístico y la regeneración ambiental del entorno. Un recorrido antropológico que muestra cómo una comunidad puede cambiar sus formas de entender el territorio y de entenderse a sí misma y, especialmente, cómo se pueden reconfigurar los discursos y construir hegemonía cultural desde la subalternidad.

Artículos relacionados

    1
  • LAS EMPRESAS FORESTALES COMUNITARIAS DE MÉXICO
    BRAY, DAVID B.
    En México los bosques siempre han estado poblados y en gran medida siguen siendo bosques gracias a que las comunidades que los habitan se han convertido en sus guardianes y han construido empresas que les permiten vivir de esos ecosistemas. Las empresas forestales comunitarias de México repasa su historia, su economía y su impacto ecológico y social. Se trata, sin duda, de la o...
    En stock

    $ 300.00

  • CAMBIO CLIMÁTICO Y AMBIENTE
    LAGUARDIA MARTÍNEZ, JACQUELINE / MILANEZ, FELIPE / VÁSQUEZ BACA, URPHY
    El cambio climático y las relaciones del ser humano con el ambiente se posicionaron como asuntos estratégicos que marcan el desarrollo del siglo XXI. Asimismo, son crecientes las luchas de pueblos, colectivos y comunidades que defienden sus territorios y medios de vida, proponiendo otras formas de producción y relación con la naturaleza. Las consecuencias del cambio climático s...
    En stock

    $ 380.00

  • LA HORA DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
    RAMÓN CARLOS TORRES FLORES
    La pandemia de covid-19 es una tragedia de alcance aún incierto, pero sin duda significo un breve respiro en nuestra demencial tendencia a consumir cada vez más energía. Desde hace décadas, la adicción de las sociedades a los combustibles fósiles apunta a un desenlace catastrófico, por lo que el leve remanso que se produjo al disminuir la actividad económica a nivel planetario ...
    En stock

    $ 270.00

  • CONVIVIR PARA PERDURAR
    ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA, SANTIAGO
    Debemos discutir acerca de la mejor forma de organizar la vida social para satisfacer las necesidades humanas sin exclusiones y respetando los límites naturales. En pocas palabras, debemos aprender a convivir para perdurar. Este libro aborda los conflictos que surgen entre los diferentes grupos sociales derivados de la desigual apropiación de la naturaleza. Los conflictos soc...
    En stock

    $ 595.00

  • ¿SER O PERECER?
    HERNÁN DINAMARCA
    El libro es editado en un contexto país en el que se extienden los conflictos entre empresas y comunidades. Precisamente por ello busca contribuir con un modelo de comunicación y gestión en sustentabilidad socioambiental y emocional que permita miradas innovadoras y generadoras de confianza para la resolución de esos conflictos. ...
    En stock

    $ 455.00

  • DERECHO AMBIENTAL CHILENO
    RODRIGO ALEJANDRO GUZMÁN ROSEN
    Obra que pone a disposicio´n del pu´blico una herramienta destinada a comprender la forma en que el medio ambiente se encuentra regulado en Chile. Aborda los principales instrumentos de gestio´n ambiental y las funciones del Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia del Medio Ambiente y los tribunales ambientales. ...
    En stock

    $ 624.00