DESPUÉS DE LA LEY

DESPUÉS DE LA LEY

DE SUTTER, LAURENT

$ 380.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA CEBRA
Materia
DERECHO
ISBN:
978-987-3621-97-0

Vivimos en un mundo que ha hecho de la ley el marco que define lo que es pensable e impensable, decible e indecible, posible e imposible en él. Sin la ley, sin el pensamiento que la acompaña y que instaura el deber como categoría cardinal del pensamiento y la acción, no habría para nosotros necesidad alguna. Sin embargo, muchas tradiciones y muchos pueblos han vivido sin esta exigencia, o han vivido plegándola en direcciones inauditas, extrañas, inusuales, incompatibles con las lecciones que Occidente ha extraído de ella. Frente al fracaso cada día más evidente del pensamiento europeo de la ley, acaso sea hora de reconciliarnos con esas maneras de proceder olvidadas, con esos regímenes de organización de las relaciones apoyados en categorías muy distintas a la de norma. Acaso sea hora de dedicarnos a examinar lo que existió durante tanto tiempo (y todavía existe) al margen de la ley, a su lado, en sus márgenes o sus olvidos, y que permite inventar otras relaciones, otros ordenamientos, otras configuraciones colectivas. Acaso sea hora de reflexionar sobre un después de la ley que se alimente de todo lo que esta ha contribuido con tanta eficacia a borrar de nuestro recuerdo.

Artículos relacionados

    1
  • FEMINISMOS Y DERECHO
    ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ / URENDA QUELETZÚ NAVARRO SÁNCHEZ / GUILLERMO LUÉVANO BUSTAMANTE
    El presente libro es producto del II seminario “Feminismo y derecho”, el lector encontrará trece artículos con temas desarrollados, la vigencia de las razones feministas, feminismo y capitalismo, filosofía de la liberación, feminismos y derechos humanos, feminismo decolonial, el derecho y la dominación masculina, teoría feminista, equidad de género y diversidad sexual, género y...
    En stock

    $ 170.00

  • DICCIONARIO DE INJUSTICIAS
    PEREDA, CARLOS
    ?¡Eso no es justo!?: lo dice la familia del joven que un mal día sencillamente no regresa a casa, la profesionista que por el mismo trabajo percibe un salario menor que un colega varón, la persona a la que se le ofrecen recompensas laborales a cambio de algún favor sexual, el migrante al que se le impide circular con libertad, la desempleada a quien se desdeña por el color de s...
    En stock

    $ 650.00

  • LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN MÉXICO
    OSCAR CORREAS
    El presente libro constituye un esfuerzo colectivo para analizar la manera en que el gobierno y el Estado mexicano responden a las protestas de los movimientos sociales, de forma concomitante a su presentación pública como estado “democrático” y “defensor de derechos humanos”. ...
    En stock

    $ 380.00

  • HISTORIZAR LA JUSTICIA
    ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ / MANUEL PÉREZ
    Esta obra busca continuar con la divulgación y la profundización del pensamien¬to de Ignacio Ellacuría, y es producto del esfuerzo de un grupo de profesores y estudiantes de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En este programa de posgrado, el pensamiento ellacuriano –y en general el pensamiento de la liberación y la teoría crítica–, es...
    En stock

    $ 180.00

  • EL DERECHO COMO ARMA DE LIBERACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    JESÚS ANTONIO DE LA TORRE RANGEL
    El Derecho como Arma de Liberación en América Latina fue publicado originalmente por el Centro de Estudios Ecuménicos en 1984.Posteriormente, en 1997, con el sello editorial del Instituto Cultural de Aguascalientes, se publicó Sociología Jurídica y uso alternativo del Derecho, que constituía el producto de una investigación auspiciada por la Universidad Autónoma de Aguascalient...
    En stock

    $ 120.00

  • NEGACIONISMO Y DERECHO PENAL
    VALERIA THUS / MARCELO RAFFIN
    El libro de Valeria Thus aborda el tema del negacionismo y el Derecho penal, enfocándose en el rol del Derecho frente a la negación de los crímenes de Estado. Lo primero que hace la autora es indagar si el negacionismo es una práctica amparada por la libertad de expresión o implica una violación del deber de verdad histórica y de la dignidad humana. Un rico bagaje doctrinario a...
    En stock

    $ 695.00

Otros libros de la autora

  • INDIGNACIÓN TOTAL
    DE SUTTER, LAURENT
    ¿Y si fuera tiempo para dejar de querer tener razón y aprender a no tenerla? Nuestra época es la del escándalo generalizado. De la mañana a la noche, de la cama al living, en vacaciones o reuniones familiares, cualquier ocasión es buena para indignarse. A veces el escándalo es político, otras económico; a veces moral, otras religioso; a veces ecológico, otras estético. En adela...
    Agotado

    $ 395.00