PROTECCIÓN PENAL DEL AMBIENTE Y DEL PATRIMONIO CULTURAL

PROTECCIÓN PENAL DEL AMBIENTE Y DEL PATRIMONIO CULTURAL

MARIANA CATALANO / MARIANO BORINSKY

$ 750.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2021
Materia
DERECHO
ISBN:
978-987-3620-93-5
Páginas:
300
$ 750.00
IVA incluido
En stock

Esta obra llena un vacío que pocos se animaron a abordar porque presenta una complejidad extraordinaria, ya que implica internarse en las profundidades de conceptos jurídicos como ?Ambiente?, ?Patrimonio Cultural? y ?Derecho Penal?, que no solo están en permanente elaboración, sino que, hasta ahora, parecían alejados entre sí.

La protección del ambiente y del patrimonio cultural excede el ámbito jurídico. Por tal motivo, dada la excelencia con que este texto trata el tema, puede ser utilizado en diversos ámbitos. En efecto, los autores se ocupan de un análisis minucioso y exhaustivo de todas las normas aplicables en materia penal y ambiental, definiendo los distintos elementos de la tipicidad en cada supuesto.

Para tener una idea de lo que este arduo trabajo significa, se trata de las leyes referidas a los siguientes temas: ?Usurpación de aguas; Daños; Incendio y otros estragos; Delitos vinculados a la actividad nuclear; Envenenamiento o adulteración de aguas o sustancias alimenticias o medicinales; Propagación de enfermedades; Violación de medidas para impedir una epidemia; Violación de reglas de policía sanitaria animal. Leyes especiales de defensa de la riqueza forestal; protección de los animales, maltrato y actos de crueldad animal; protección de fauna silvestre. Carreras de perros; Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico; Residuos Peligrosos?. A ello se agregan los tratados internacionales vigentes.

Este libro es de lectura obligada, ya que cubre un vacío en la literatura de modo muy completo, abordando todos los aspectos y con un nivel de excelencia y seriedad encomiable.

Artículos relacionados

    1
  • LA MEDIACIÓN EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
    IVONNE NOHEMÍ DÍAZ MADRIGAL
    Investigación sobre la compatibilidad existente entre la mediación penal y el Derecho Penal de los Estados garantistas, como es el caso de México y España; para ello, la autora utiliza el método comparado entre las legislaciones y experiencias de ambos países para analizar la finalidad de la pena y la justicia restaurativa, además de hacer una valoración de las resoluciones ado...
    En stock

    $ 80.00

  • HURACAN NEOLIBERAL,EL
    GUAMÁN HERNÁNDEZ, ADORACIÓN / ILLUECA BALLESTER HÉCTOR
    Si hay un momento que obligue a reflexionar sobre la necesidad de una nueva concepción del Derecho del Trabajo ese momento ha llegado: la reforma laboral impuesta por el gobierno del Partido Popular, que supone una destrucción de las bases del Derecho del Trabajo, en el plano tanto individual como colectivo. ...
    En stock

    $ 455.00

  • POR UNA AGENDA PROGRESISTA PARA EL SISTEMA PENAL
    GAUNA ALSINA, FERNANDO
    Hablar de derecho penal es hablar de prisión, y hablar de prisión es hablar de una aplicación deliberada de dolor, organizada desde el Estado y, normalmente, de mayor intensidad que los hechos que la provocaron, dirigida sobre todo a los sectores más vulnerables de la población. Por eso es fundamental pensar y regular el ejercicio del poder punitivo, reservando para los hechos ...
    En stock

    $ 450.00

  • REFORMA DE LA JUSTICIA PENAL EN AMÉRICA LATINA
    PAUL HATHAZY / JULIETA MIRA
    Durante los últimos treinta años se han producido en América Latina una serie de reformas de la justicia penal que han tratado de cambiar la dinámica de su funcionamiento. Comúnmente han sido definidas como el pasaje de un "modelo inquisitivo" a un modelo acusatorio". Este tipo de proceso ha tenido diversas encarnaciones particulares en distintas jurisdicciones. En torno a cada...
    En stock

    $ 510.00

  • OBRAR MAL, DECIR LA VERDAD
    FOUCAULT MICHEL
    Invitado por la Escuela de Criminología de la Universidad Católica de Lovaina, en 1981 Michel Foucault dicta las seis clases del curso Obrar mal, decir la verdad. Función de la confesión en la justicia, en un contexto marcado por los debates entre abolicionistas y partidarios de posiciones de ?mano dura? en torno a la reforma del Código Penal. En ese sentido, el curso contribuy...
    En stock

    $ 425.00

  • DERECHOS INDÍGENAS Y ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA
    MOGUEL, JULIO (COORD.)
    El día 26 de febrero de 2014, convocado por el centro de estudios sociales y de opinión pública (CESOP) y la comisión para el diálogo con los pueblos indígenas de México (CDPIM) se realizó el foro 'derechos indígenas y armonización legislativa' en el museo de la ciudad de México, espacio que el secretario de cultura del Distrito Federal, Eduardo Vázquez, consideró en dicho even...
    En stock

    $ 180.00