DESARMAR AL PIBE CHORRO

DESARMAR AL PIBE CHORRO

RODEOS EN TORNO A LAS TRANSGRESIONES JUVENILES URBANAS

RODRIGUEZ ALZUETA, ESTEBAN

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2023
Materia
Antipunitivismo
ISBN:
978-987-8949-15-4
Páginas:
329

En Argentina tenemos una expresión muy cómoda para nombrar a los jóvenes problemáticos, una suerte de metáfora: “pibe chorro”. Esos pibes que, antes de ser “chorros”, fueron también los “menores”, “los delincuentes” o los “jóvenes en conflicto con la ley penal”.

El delito juvenil suele ser presentado como un “flagelo”, es decir, como un evento negativo que desordena a la comunidad, rompe los vínculos sociales, desafía a las instituciones. Pero como luego se verá, el delito protagonizado por los jóvenes tiene un componente productivo que no hay que perder de vista a la hora de comprenderlo. Un costado que hará que sus ilegalismos sean difíciles de combatir toda vez que se han vuelto recursos económicos y políticos necesarios para reproducir la vida y sostener otras formas de sociabilidad.

La criminología bricollage es una criminología comprensiva y colaborativa toda vez que se propone aunar los diferentes puntos de vista que se han ensayado en torno al crimen, según distintas metodologías y estrategias de campo. El acceso a la realidad es múltiple y plural. Aspiramos a la máxima amplitud de mira científica, por eso nuestro utillaje conceptual será variopinto. De esa manera buscaremos asediar a un objeto que se posa sobre arenas movedizas. Lo asediamos cuando lo construimos. Actuar por asedio nos permitirá constelar problemas complejos: nos moveremos a medida que se mueva el objeto que tenemos delante, y la mirada sobre ese objeto escurridizo saldrá transformada también. Ya no seremos los mismos de antes, tendremos más preguntas en el haber, pero también más puntos de partida para recomenzar la próxima vez.

Artículos relacionados

    1
  • LA JUSTICIA ALTERNATIVA
    ANGÉLICA CUÉLLAR VÁZQUEZ
    La transición que el país sufrió en el año 2008 con la Reforma Constitucional en Materia Penal modificó paradigmas arraigados en el sistema de justicia inquisitivo. Se transformó la manera de concebir y hacer justicia por parte de sus agentes y la percepción de la ciudadanía respecto a las instituciones de procuración e impartición de justicia. Un requerimiento del nuevo modelo...
    En stock

    $ 300.00

  • CONTRA LAS CÁRCELES CONTRA EL ESTADO
    XOSÉ TARRÍO GONZÁLEZ
    La idea de la prisión surge en la historia como medio por el cual aislar y encerrar a aquellas personas que las autoridades consideraban molestas o subversivas a las leyes en vigencia, anormales a las pautas sociales establecidas. A lo largo de la historia, las cárceles y sus mazmorras han sido aplicadas de formas diferentes; pero siempre, absolutamente siempre, han constituido...
    En stock

    $ 150.00

  • RECOJA SUS COSAS
    ZURIMENDI, ANDER
    ¿Cómo vive la salida de la cárcel una persona que lleva 30 años presa? ¿Cómo es el proceso de readaptación a la vida social, en la calle? Recoja sus cosas narra las experiencias personales, humanas e incluso íntimas de 5 ex presos de ETA, todos ellos afectados por la Doctrina Parot y excarcelados en otoño de 2013. Un reportaje novelado, con la colaboración de Harrera Elkartea, ...
    En stock

    $ 275.00

  • EL MALENTENDIDO DE LA VÍCTIMA
    TAMAR PITCH
    El malentendido de la víctima expone, analiza e interroga una serie de procesos y fenómenos que dan cuenta de la deriva punitivista de la sociedad, que salta a la vista en el cambio de sentido del término “seguridad”, históricamente vinculado con el acceso al trabajo, la salud y los derechos en general. En el centro de esta mutación Tamar Pitch coloca a la “víctima”, real o pot...
    En stock

    $ 250.00

  • METROPOLICE. SEGURIDAD Y POLICIA EN LA CIUDAD NEOLIBERAL.
    Londres, Nueva York, Pekín, Metropolice podría ser cualquier ciudad neoliberal desgarrada por la desigualdad, atravesada por la precarización del trabajo, las políticas de fronteras y el desmantelamiento de los servicios públicos. Metropolice es un territorio fracturado, atravesado por la fragilización de los vínculos sociales, en el que la desconfianza atraviesa los espacios v...
    En stock

    $ 220.00

  • CONTRA LA CANCELACIÓN
    BROWN, ADRIENNE MAREE
    La cancelación surgió originalmente como una herramienta de los grupos oprimidos para enfrentar las injusticias. Hoy, este recurso ha dado pie a un frenesí que nos arrastra hacia el castigo y el punitivismo. En un mundo plagado de violencia, la cancelación erosiona aún más nuestras comunidades y dificulta la organización colectiva. Nos aleja de la sanación y de la resolución de...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • PRUDENCIALISMO
    RODRIGUEZ ALZUETA, ESTEBAN
    Prudencialismo. El gobierno de la prevención es un libro sobre la prevención y en contra de la prevención, que analiza cómo en la retórica preventiva los consejos se confunden con el alarmismo y las amenazas abiertas y manifiestas. La prevención es el caballo de Troya de la punición. La prevención activa pasiones autoritarias. La legítima defensa es la técnica para justificar l...
    Agotado

    $ 260.00