DE LA

DE LA "VIEJA" A LA "NUEVA" JUSTICIA INDÍGENA

TRANSFORMACIONES Y CONTINUIDADES EN LAS JUSTICIAS INDÍGENAS DE MICHOACÁN

ORLANDO ARAGÓN ANDRADE

$ 296.00
IVA incluido
Editorial:
UAM
Año de edición:
2016
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-8446-67-4
Páginas:
508

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Esta obra estudia comparativamente distintas expresiones contemporáneas de justicia indígena en Michocán que hasta ahora habían permanecido fuera del interés de la literatura antropológica y jurídica. A partir de un diálogo cretivo e interdiciplinario entra la antropologia , el derecho, la historia y la sociología, el libro propone un nuevo modelo para el análisis crítico y comparativo de las justicias indígenas en la era de la globalización neoliberal del derecho, de la políticas multiculturales y de las luchas de ls comunidades y pueblos indígenas de México por ejercer su derecho histórico a la libre determinación.

“Orlando Aragón es uno de los más brillantes antropólogos latinoamericanos de su generación. Debido al protagonismo de los movimientos sociales indígenas en las últimas décadas, el tema de la justicia indígena se convirtió en uno de los temas centrales de la antropología jurídica pero hasta ahora su estudio no ha logrado integrar las grandes trasnformaciones políticas, económicas y sociales de nuestro tiempo. Una integración tal es la gran novedad de este libro. Combinando una sólida investigación empírica con una reflexión teórica amplia e innovadora, este libro va a marcar por mucho tiempo los estudios de antropología del derecho”
Boaventura de sousa santos

“Al analizar la creación de los juzgados comunales en Michoacán desntro de los procesos transnacionales de reforma judicial, Orlando Aragón nos ofrece una etnografía crítica sobre el reconocimiento de la justicia indígena en México. Su libro muestra las lógicas burocráticas y gerenciales del aparato judicial y las políticas globales que están detrás de este proceso, lo que efectivamente lleva a la negación de las demandas de los mismos pueblos indígenas por el respeto de su derecho, a la “integridad” y la multiculturización de la justicia, ésta es una lectura obligada en la antropología/ sociología jurídica en México.”
Rachel Sieder

Artículos relacionados

    1
  • PODER, PENA Y VERDAD EN LA HISTORIA
    LUIS MARÍA BUNGE CAMPOS
    Este trabajo tiene por objeto rastrear en la historia los elementos que definieron las culturas penales. (…) Se centra en el estudio histórico de la conformación de las categorías del enjuiciamiento penal y, esencialmente, su vinculación con los propios caracteres, objetivos y justificaciones políticas del derecho penal y del castigo. De modo tal, que las conocidas categorías d...

    $ 525.00

  • DERECHO INSURGENTE Y MOVIMIENTOS POPULARES

    $ 280.00

  • EL DESCUBRIMIENTO DE LA LEY
    SMULOVITZ, CATALINA
    Atravesando crisis y traumas colectivos, los argentinos hemos aprendido la potencia de la ley para reclamar la protección de derechos y hacernos escuchar, impulsar o frenar reformas e instalar temas en la agenda pública. Sabemos, en fin, hacer política con el lenguaje del derecho. Esto, sin embargo, no siempre fue así.El descubrimiento de la ley, fruto de los trabajos y las ref...

    $ 430.00

  • DERECHO, CONFLICTO SOCIAL Y EMANCIPACIÓN
    BENENTE, MAURO / NAVAS, MARCO

    $ 400.00

  • GENERO Y DOMINACION
    ENCARNA BODELÓN GONZÁLEZ
    En el presente fascículo se ofrecen unos contenidos que asimismo pretenden poner de manifiesto el aspecto con el que, mediante el instrumento de dominación legal, se resalta la histórica relación desigual que ha caracterizado los vínculos entre hombres y mujeres. Es de toda evidencia que las diferentes teorías feministas del XIX y XX han sido, aun insistiendo en las categorías...

    $ 420.00

  • ENTRE LITIGAR JUSTICIA Y PROCURAR LEYES
    GABRIELA SOLÍS ROBLEDA
    En este libro se examina la protectoría de indios en la gobernación de Yucatán a lo largo de los tres siglos de dominio hispano. Se ofrece en el texto una amplia visión de los complejos mecanismos de administración de justicia, de sus instancias y del papel que jugaron los defensores de indios y los jueces, pero también se presenta un acercamiento desde el ámbito legal al funci...

    $ 620.00

Otros libros de la autora

  • EL DERECHO EN INSURRECCIÓN
    ORLANDO ARAGÓN ANDRADE
    Me congratula mucho la publicación de este libro que vendrá a enriquecer de manera relevante los debates contemporáneos de la antropología jurídica latinoamericana. De manera contundente y aguda aporta elementos críticos fundamentales sobre el papel contra-hegemónico del derecho para el avance de las luchas indígenas y para las discusiones sobre el pluralismo jurídico en un sen...

    $ 293.00