DE LA

DE LA "VIEJA" A LA "NUEVA" JUSTICIA INDÍGENA

TRANSFORMACIONES Y CONTINUIDADES EN LAS JUSTICIAS INDÍGENAS DE MICHOACÁN

ORLANDO ARAGÓN ANDRADE

$ 296.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2016
Materia
DERECHO
ISBN:
978-607-8446-67-4
Páginas:
508

Esta obra estudia comparativamente distintas expresiones contemporáneas de justicia indígena en Michocán que hasta ahora habían permanecido fuera del interés de la literatura antropológica y jurídica. A partir de un diálogo cretivo e interdiciplinario entra la antropologia , el derecho, la historia y la sociología, el libro propone un nuevo modelo para el análisis crítico y comparativo de las justicias indígenas en la era de la globalización neoliberal del derecho, de la políticas multiculturales y de las luchas de ls comunidades y pueblos indígenas de México por ejercer su derecho histórico a la libre determinación.

“Orlando Aragón es uno de los más brillantes antropólogos latinoamericanos de su generación. Debido al protagonismo de los movimientos sociales indígenas en las últimas décadas, el tema de la justicia indígena se convirtió en uno de los temas centrales de la antropología jurídica pero hasta ahora su estudio no ha logrado integrar las grandes trasnformaciones políticas, económicas y sociales de nuestro tiempo. Una integración tal es la gran novedad de este libro. Combinando una sólida investigación empírica con una reflexión teórica amplia e innovadora, este libro va a marcar por mucho tiempo los estudios de antropología del derecho”
Boaventura de sousa santos

“Al analizar la creación de los juzgados comunales en Michoacán desntro de los procesos transnacionales de reforma judicial, Orlando Aragón nos ofrece una etnografía crítica sobre el reconocimiento de la justicia indígena en México. Su libro muestra las lógicas burocráticas y gerenciales del aparato judicial y las políticas globales que están detrás de este proceso, lo que efectivamente lleva a la negación de las demandas de los mismos pueblos indígenas por el respeto de su derecho, a la “integridad” y la multiculturización de la justicia, ésta es una lectura obligada en la antropología/ sociología jurídica en México.”
Rachel Sieder

Artículos relacionados

    1
  • DERECHO DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS
    JORGE WITKER VELASQUEZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 135.00

  • GÉNERO Y EDUCACIÓN
    JORGE LUIS SILVA-MENDEZ
    El volumen Género y educación: aportes para la discusión jurídica es una obra escrita por especialistas en las áreas de género y educación que aporta elementos para el debate sobre la justicia desde diversas ramas del conocimiento. En los nueve artículos que lo componen se describe la experiencia de las políticas educativas en materia de género que se han implementado en México...
    En stock

    $ 290.00

  • CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    ROJAS, EDUARDO
    Revolución y Derecho. Binomio que en nuestra experiencia histórica suele presentar a sus términos como distantes o conflictivos. Sin embargo, será acaso la aproximación de sendos conceptos lo que se tratará a lo largo del presente trabajo. Será de interés revisar en dos momentos de la historia de Nuestra América cómo la Revolución y el Derecho interactuaron como intento en el c...
    En stock

    $ 300.00

  • LAWFARE
    ROMANO, SILVINA M.
    La reconfiguración de las fuerzas conservadoras acontecida en los últimos años ha modificado el tablero geopolítico de América Latina. Este escenario es en buena medida producto de la batalla librada contra los progresismos en la región, concretada mediante diferentes estrategias. Entre las más exitosas y complejas está el lawfare o guerra judicial, que encuentra su origen en e...
    En stock

    $ 420.00

  • DERECHO INDÍGENA MEXICANO 1
    CORREAS, OSCAR (COORD)
    DERECHO INDÍGENA MEXICANO IEsta obra presenta los problemas más agudos en términos de Teoría de Derecho, Sociología y Antropología jurídicas y Derecho Constitucional, en México. El presente volumen primero, se ocupa de diversas cuestiones teóricas que se presentan a los juristas y estudiantes de derecho a quienes les ha tocado vivir tiempos de estos profundos cambios paradigmát...
    En stock

    $ 340.00

  • PLURALISMO JURÍDICO Y ENSEÑANZA DEL DERECHO
    En la actualidad las preguntas de por qué, para qué cómo y a quién se enseña muestran toda su vitalidad respecto a los procesos sociales. En el caso de la enseñanza jurídica no es la excepción, pues la formación de los juristas, jueces y abogados del mañana debe sr vista como tema central para cualquier sociedad porque son los operadores por excelencia del Estado. Ahora, ¿qué t...
    En stock

    $ 360.00

Otros libros de la autora

  • EL DERECHO EN INSURRECCIÓN
    ORLANDO ARAGÓN ANDRADE
    Me congratula mucho la publicación de este libro que vendrá a enriquecer de manera relevante los debates contemporáneos de la antropología jurídica latinoamericana. De manera contundente y aguda aporta elementos críticos fundamentales sobre el papel contra-hegemónico del derecho para el avance de las luchas indígenas y para las discusiones sobre el pluralismo jurídico en un sen...
    Agotado

    $ 293.00