DE LA NECROPOLÍTICA NEOLIBERAL A LA EMPATÍA RADICAL

DE LA NECROPOLÍTICA NEOLIBERAL A LA EMPATÍA RADICAL

VIOLENCIA DISCRETA, CUERPOS EXCLUIDOS Y REPOLITIZACIÓN

VALVERDE GEFAELL, CLARA

$ 325.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2015
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-9888-682-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La necropolítica (del griego «necro», muerte) del neoliberalismo no necesita armas para matar a los excluidos. Mediante sus políticas, los cuerpos que estorban viven muertos en vida o se les deja morir porque no son rentables. Pero como no es suficiente con mantenerlos sin acceso a comida, a techo o a atención sanitaria, se desarrollan políticas y formas de violencia discreta que aceleran su muerte y que aseguran que estén al límite de la vida con el «privilegio» de sobrevivir. Porque aun desde su exclusión, desde los espacios «intermedios» en los que habitan, los marginados son una amenaza. Sin darse cuenta ni proponérselo, esos cuerpos resonantes actúan como altavoces que ponen en evidencia todas las injusticias del neoliberalismo. Y eso, los poderosos no lo van a tolerar porque tiene el potencial de inspirar, en el resto de la sociedad, la repolitización, una empatía radical que se podría convertir en revuelta.
Entre los cuerpos excluidos en los que se enfoca este libro, se profundiza de manera más detallada en la situación de los enfermos de Síndromes de Sensibilización Central como ejemplo de las motivaciones y consecuencias de la necropolítica del neoliberalismo.


Clara Valverde Gefaell (Barcelona, 1956), escritora especializada en biopolítica. Activista en el #15M y en otros movimientos sociales. Fue profesora de enfermería durante décadas. Ahora coordina el Equipo Aquo de formación on-line y off-line. Ha publicado también con Icaria editorial Desenterrar las palabras: Transmisión generacional del trauma de la violencia política del siglo xx en el Estado español.

Artículos relacionados

    1
  • SILENCIOS SOBRE LA VIOLENCIA SEXUAL
    MUÑOZ BOZO, VALENTINA ALEJANDRA

    $ 300.00

  • LAS VIOLENCIAS EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    GUERRA MANZO, ENRIQUE
    Las violencias en el México contemporáneo. Perspectivas históricas ofrece varias miradas a distintas formas de violencia que se han suscitado en nuestro país entre 1910 y 2020, en diferentes momentos y espacios: sinofobia, anticlericalismo, violencia política, de género y conyugal, de grupos delicuenciales y del vigilantismo civil. Cada una de éstas tiene su propia lógica y con...

    $ 515.00

  • GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
    LUIS ERNESTO CERVERA GÓMEZ / JULIA ESTELA MONARREZ FRAGOSO
    Los años de 2008 al 2011 han marcado a Ciudad Juárez, Chihuahua. Durante este lapso, la ciudadanía experimentó un período de cuatro años de extrema violencia, lo que posicionó a la ciudad entre las más violentas del mundo.Éste fue un período marcado por la gran cantidad de homicidios dolosos que fueron cometidos principalmente en sus calles, lo que provocó el agravamiento y el ...

    $ 140.00

  • MÁS ALLÁ DE LA VIOLENCIA
    JIDDU KRISHNAMURTI
    Recognizing that the world is filled with violence, both on a global and individual scale, the author asserts that in order for society to change, individuals must produce a change within themselves. This fascinating analysis will provide readers with an understanding of the connection between humans and violence and will demonstrate how to achieve mental liberation and tranqui...

    $ 300.00

  • RESULTADO DEL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
    ALANÍS ENCISO, FERNANDO SAÚL / MEDINA ESQUIVEL, RENÉ
    El presente libro ofrece los resultados del diagnóstico de tipos y modalidades de violencia contra las mujeres en el estado de San Luis Potosí. Aporta información cuantitativa y cualitativa a partir de las respuestas y las voces de 1 105 mujeres que respondieron de forma autónoma a una encuesta de indicadores de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Ho...

    $ 350.00

  • CULTURA FEMICIDA
    PINEDA, ESTHER G / ESTHER PINEDA
    En las diferentes etapas del proceso histórico social niñas y mujeres han sido sistemáticamente asesinadas por su condición de género. Estos asesinatos patriarcales para realizarse y establecerse como mecanismo de dominación y control social de la feminidad, debían gozar de aceptación y altos niveles de difusión, por lo cual se institucionalizó una cultura femicida. Esta puede ...

    $ 320.00

Otros libros de la autora

  • NO NOS LO CREEMOS
    VALVERDE GEFAELL, CLARA
    ?Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades?. ?No hay alternativa?. ?Todos tenemos que hacer un esfuerzo para salir de la crisis?. ?Son medidas excepcionales para tiempos excepcionales?. El lenguaje es la primera y más necesaria arma que las élites políticas y económicas neoliberales utilizan para implantar sus políticas injustas y para aumentar las desigualdades. Ac...

    $ 197.00