MÓDULOS DE CAPACITACIÓN

MÓDULOS DE CAPACITACIÓN

FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO DE MUJERES Y EJERCICIO DEL DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS

VIVIANA MALDONADO POSSO / CECILIA MENA CARRERA

$ 590.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2014
Materia
Violencia
ISBN:
978-9978-10-179-7
Páginas:
291
$ 590.00
IVA incluido
En stock

MÓDULO I
Género, diversidades
y violencia contra las mujeres 9
Introducción 11
Unidad 1: ¿Qué se entiende por Género
y Diversidad(es)? 15
Aproximaciones conceptuales 17
Para recordar 30
Recursos didácticos 31
Unidad 2: ¿Qué es y cómo
se mantiene la violencia
hacia las mujeres? 35
Aproximaciones conceptuales 37
Para recordar 45
Recursos didácticos 46
Bibliografía 47
MÓDULO II
Autoestima e identidad personal
de las mujeres 49
Introducción 51
Unidad 1: Socialización y construcción
de la identidad personal 55
Aproximaciones conceptuales 57
Para recordar 63
Recursos didácticos 64
Unidad 2: Autoestima 71
Aproximaciones conceptuales 73
Para recordar 80
Recursos didácticos 81
Bibliografía 88
MÓDULO III
Organizaciones y movimientos
de mujeres 89
Introducción 91
Unidad 1: Manejo del poder
y los liderazgos 95
Aproximaciones conceptuales 97
Para recordar 105
Recursos didácticos 106
Unidad 2: Identidades organizativas 109
Aproximaciones conceptuales 111
Para recordar 115
Recursos didácticos 114
Unidad 3: Acción política
de la organización 119
Aproximaciones conceptuales 121
Para recordar 125
MÓDULO I
Género, diversidades
y violencia contra las mujeres 9
Introducción 11
Unidad 1: ¿Qué se entiende por Género
y Diversidad(es)? 15
Aproximaciones conceptuales 17
Para recordar 30
Recursos didácticos 31
Unidad 2: ¿Qué es y cómo
se mantiene la violencia
hacia las mujeres? 35
Aproximaciones conceptuales 37
Para recordar 45
Recursos didácticos 46
Bibliografía 47
MÓDULO II
Autoestima e identidad personal
de las mujeres 49
Introducción 51
Unidad 1: Socialización y construcción
de la identidad personal 55
Aproximaciones conceptuales 57
Para recordar 63
Recursos didácticos 64
Unidad 2: Autoestima 71
Aproximaciones conceptuales 73
Para recordar 80
Recursos didácticos 81
Bibliografía 88
MÓDULO III
Organizaciones y movimientos
de mujeres 89
Introducción 91
Unidad 1: Manejo del poder
y los liderazgos 95
Aproximaciones conceptuales 97
Para recordar 105
Recursos didácticos 106
Unidad 2: Identidades organizativas 109
Aproximaciones conceptuales 111
Para recordar 115
Recursos didácticos 114
Unidad 3: Acción política
de la organización 119
Aproximaciones conceptuales 121
Para recordar 125
Unidad 2: La Normativa nacional y
su aporte a una vida libre de violencia
para las mujeres 205
Aproximaciones conceptuales 207
Para recordar 224
Recursos didácticos 226
Bibliografía 230
Anexos 233
MÓDULO VI
Participación y control social para una
vida libre de violencias para las
mujeres 245
Introducción 247
Unidad 1: La ciudadanía, la democracia
y la participación, la contribución
para el ejercicio de los derechos
de las mujeres 241
Aproximaciones conceptuales 253
Para recordar 263
Recursos didácticos 264
Unidad 2: Participación y control social
para una vida libre de violencia en el
nivel local 267
Aproximaciones conceptuales 269
Para recordar 282
Recursos didácticos 283
Bibliografía 285
Anexos 287

Artículos relacionados

    1
  • DE GENERO Y GUERRA (VOL III)
    El propósito de esta obra es divulgar una serie de estudios y reflexiones sobre la guerra a partir de una perspectiva de género.Este libro, tercer volumen de la serie, presenta los trabajos de diferentes académicos que desde sus respectivas áreas intentan abarcar no sólo cuestiones clásicas sino también reformular y afianzar algunos conceptos ya existentes. ...
    En stock

    $ 405.00

  • JUDICIALIZACIÓN ESTRATÉGICA DE HOMICIDIOS Y FEMINICIDIOS EN MÉXICO
    VELASCO DOMÍNGUEZ, MARÍA DE LOURDES
    En stock

    $ 320.00

  • LA VIOLENCIA DE GENERO EN LO RURAL DE DOS MICROTERRITORIOS
    La violencia es un fenómeno que ha acompañado a mujeres y hombres a lo largo de la historia. Las diferentes sociedades lo han visualizado y documentado de diversos modos; ejemplos de ello son la literatura y la poesía. En este documento se exponen los diferentes tipos de violencia ejercida por los varones sobre las mujeres en el ámbito rural de dos microterritorios: el municipi...
    En stock

    $ 120.00

  • MIRADAS CRÍTICAS A LA COMPLEJIDAD DE LA VIOLENCIA UNIVERSITARIA
    SÁNCHEZ GUEVARA SÁNCHEZ / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA
    La violencia en el campo educativo se estudia y analiza a partir de sus correlaciones con otros subcampos o instituciones tales como la familia, la iglesia, los medios masivos de comunicación, que refuerzan y legitiman, en cierta medida, la violencia que se vive cotidianamente en la escuela. En la universidad, como campo social y cultural, se manifiestan diferentes formas de ex...
    En stock

    $ 295.00

  • SALUD MENTAL Y VIOLENCIA COLECTIVA
    DE LA FUENTE, JUAN RAMON / ALVAREZ ICAZA, DENI
    La violencia deja heridas por donde quiera que pasa: en el cuerpo de las personas, por supuesto, pero también en su psique, en su modo de relacionarse con el mundo y, por lo tanto, en sus comunidades. Este libro, revolucionario en su enfoque, explica con el mayor de los rigores las huellas que las violencias colectivas de los últimos años han dejado en México y en los mexicanos...
    En stock

    $ 449.00

  • A LAS NIÑAS BUENAS NO LES PASA NADA MALO
    MADRIZ, ESTHER
    Es un análisis imprescindible acerca de cómo las mujeres perciben la amenaza del crimen en su vida cotidiana y de cómo esta percepción determina su comportamiento. Enfoca su estudio en diversos grupos mediante entrevistas profundas para mostrar el daño que este temor puede causar en mujeres de edades y transtornos socioeconómicos diferentes. Aduce que el miedo mismo es un eleme...
    En stock

    $ 490.00

Otros libros de la autora

  • ESTADO DE SITUACIÓN Y MANUAL PARA LA DEMANDA Y RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
    VIVIANA MALDONADO POSSO / CECILIA MENA CARRERA
    Esta publicación conjuga información cualitativa y cuantitativa relevante sobre la situación de las mujeres en las provincias de Imbabura y Sucumbíos, así como también brinda herramientas legales y ciudadanas para incidir a nivel de las políticas de prevención de los derechos de las mujeres, especialmente del derecho a una vida libre de violencias. CARE y la Universidad Politéc...
    En stock

    $ 375.00