CUIDAR LA T(T)IERRA

CUIDAR LA T(T)IERRA

POLÍTICAS AGRARIA Y ALIMENTARIAS SOSTENIBLES PARA ENTRAR EN EL SIGLO XXI

RIECHMANN FERNÁNDEZ, JORGE

$ 595.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2003
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-84-7426-633-7
Páginas:
624
Encuadernación:
Rústica

Cultivar, criar ganado, pescar, practicar la acuicultura, comerciar con alimentos o comer son actividades con un alto contenido ético y político: asuntos que no pueden obviar los ciudadanos y ciudadanas responsables del siglo XXI. En estos últimos años, nos hemos ido haciendo cada vez más conscientes -a menudo a golpe de catástrofes como las "vacas locas", de preocupantes procesos como la destrucción del suelo fértil y la pérdida de la biodiversidad, o de grandes debates como los que suscitan los productos transgénicos.
Jorge Riechmann (Madrid, 1962), conocido por sus ensayos anteriores sobre nuevos movimientos sociales, partidos verdes, ecosocialismo, ética ecológica o cultivos y alimentos transgénicos -además de autor de una extensa obra poética-, aborda en Cuidar la T(t)ierra la cuestión de como concebir un modelo agroalimentario sustentable para las décadas que vienen. Al final en el capítulo 14 leemos: "El actual sistema de agricultura industrial -que a escala mundial prevalece frente a la agricultura campesina, y se presenta a sí mismo como perfección de progreso- es un disparate en términos sociales, ecológicos, económicos y éticos. Constituye, en cuanto tal, una parte altamente representativa del todo aún más disparatado que constituya la actual sociedad industrial, dentro de la cual se sitúa. Mientras sigamos comiéndonos la Tierra en lugar de comer de la tierra, devorando petróleo en lugar de alimentarnos con la luz del sol, produciendo y extrayendo sin preocuparnos de cerrar los ciclos de materiales, el aceleradísimo declive de la biosfera que impulsamos en la actualidad se agravará sin freno. Es hora de cambiar de rumbo. Este libro querría contribuir a mostrar en qué dirección."

Artículos relacionados

    1
  • DE LA COCA AL PODER
    FERNANDO B. SALAZAR ORTUÑO
    «Este libro analiza una de las problemáticas sociales más complejas y apasionantes de América Latina: el fenómeno del movimiento de los productores de hoja de coca del Trópico de Cochabamba, Bolivia, quienes consolidaron una economía campesina basada en la producción legal del cultivo de plantas de coca.» ...
    En stock

    $ 99.00

  • HISTORIAS Y SABORES QUE HABITAMOS
    Este libro es el resultado de un proceso colectivo que reunió a vecinas y vecinos de Santa María la Ribera en un intercambio culinario y cultural, llevado a cabo en Casa Gallina durante encuentros sabatinos entre abril y julio de 2023. Coordinado por Balbina Pérez, promotora de economías solidarias, y Miguel Iwadare, investigador gastronómico, el proyecto fue un espacio para co...
    En stock

    $ 400.00

  • MUJERES Y PSICODÉLICOS
    ¿Sabías que Susi Ramstein, asistente de laboratorio del doctor Albert Hofmann, fue la primera mujer en el mundo en tomar lsd? Más allá de la anécdota de Gordon Wasson en Huautla y los hongos de psilocibina, ¿sabías que su esposa, Valentina Pavlovna, tenía un doctorado en etnomicología y escribió un estudio definitivo sobre los hongos en Rusia, interés que fue el motivo principa...
    En stock

    $ 330.00

  • COMER EN PRIMERA PERSONA
    CASTAÑEDA DE LA CRUZ, MARGOT / ANGULO, ANNUSKA / AQUINO, ANDREA / BRENDA, LIBIA / CAREY, LYDIA / OROZCO, MARIANA / LINARES, LAURA / SOLANO, DIANA
    ¿Qué puede revelarnos un plato de comida sobre la memoria, la esperanza o el arraigo? Este libro reúne las voces de ocho mujeres que, desde la comida y la escritura, trazan mapas íntimos de lo cotidiano. No son recetas ni tratados académicos, sino memorias, ensayos y relatos que exploran la relación personal con los alimentos, con el acto de cocinar y con las huellas que esos g...
    En stock

    $ 300.00

  • PROTOTIPOS REGIONALES PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA
    CESAR ADRIAN RAMIREZ MIRANDA, VVAA
    La inseguridad alimentaria y la pobreza afectan a millones de familias campesinas e indígenas y constituyen un nudo a resolver en la agenda nacional y latinoamericana. Ante el imperativo de construir propuestas viables, con la gente del campo y desde sus territorios, un grupo amplio de académicos realizó durante 2017-2019 un proceso de investigación acción participativa en 13 e...
    En stock

    $ 400.00

  • TRANSFORMACIÓN AGRARIA, MIGRACIÓN Y DESARROLLO
    RAÚL DELGADO WISE / VELTMEYER, HENRY
    Los autores destruyen hábil y eficazmente seis mitos comunes sobre el nexo entre la migración y el desarrollo, esto es lo más revelador e iluminador de este libro. En su lugar, proponen una comprensión alternativa y basada en la teoría crítica del desarrollo. Este texto es una contribución admirable a esta serie de libros multilingües que desafía el paradigma neoliberal dominan...
    En stock

    $ 480.00

Otros libros de la autora

  • UN MUNDO VULNERABLE
    RIECHMANN FERNÁNDEZ, JORGE
    En la segunda mitad del siglo XX nos hemos hecho conscientes de un acontecimiento histórico singular: la aparición de la biosfera como una entidad finita, vulnerable y amenazada por la acción humana. Aunque desde su mismo origen los seres humanos han alterado la naturaleza -y la biosfera y los grupos humanos han coevolucionado durante decenas de miles de años-, las sociedades i...
    Agotado

    $ 860.00