CUIDAR LA T(T)IERRA

CUIDAR LA T(T)IERRA

POLÍTICAS AGRARIA Y ALIMENTARIAS SOSTENIBLES PARA ENTRAR EN EL SIGLO XXI

RIECHMANN FERNÁNDEZ, JORGE

$ 595.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2003
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-84-7426-633-7
Páginas:
624
Encuadernación:
Rústica

Cultivar, criar ganado, pescar, practicar la acuicultura, comerciar con alimentos o comer son actividades con un alto contenido ético y político: asuntos que no pueden obviar los ciudadanos y ciudadanas responsables del siglo XXI. En estos últimos años, nos hemos ido haciendo cada vez más conscientes -a menudo a golpe de catástrofes como las "vacas locas", de preocupantes procesos como la destrucción del suelo fértil y la pérdida de la biodiversidad, o de grandes debates como los que suscitan los productos transgénicos.
Jorge Riechmann (Madrid, 1962), conocido por sus ensayos anteriores sobre nuevos movimientos sociales, partidos verdes, ecosocialismo, ética ecológica o cultivos y alimentos transgénicos -además de autor de una extensa obra poética-, aborda en Cuidar la T(t)ierra la cuestión de como concebir un modelo agroalimentario sustentable para las décadas que vienen. Al final en el capítulo 14 leemos: "El actual sistema de agricultura industrial -que a escala mundial prevalece frente a la agricultura campesina, y se presenta a sí mismo como perfección de progreso- es un disparate en términos sociales, ecológicos, económicos y éticos. Constituye, en cuanto tal, una parte altamente representativa del todo aún más disparatado que constituya la actual sociedad industrial, dentro de la cual se sitúa. Mientras sigamos comiéndonos la Tierra en lugar de comer de la tierra, devorando petróleo en lugar de alimentarnos con la luz del sol, produciendo y extrayendo sin preocuparnos de cerrar los ciclos de materiales, el aceleradísimo declive de la biosfera que impulsamos en la actualidad se agravará sin freno. Es hora de cambiar de rumbo. Este libro querría contribuir a mostrar en qué dirección."

Artículos relacionados

    1
  • SITOPÍA
    STEEL, CAROLYN
    Sitopía es la continuación de Ciudades hambrientas. Durante milenios, la comida ha dado forma a nuestros cuerpos y hogares, nuestra política y nuestro comercio, nuestros paisajes y nuestro clima. Se podría decir que la comida es la herramienta más poderosa para transformar nuestras vidas y el mundo. Mientras que Ciudades hambrientas explora cómo el viaje de la comida a través d...
    En stock

    $ 580.00

  • DICCIONARIO GASTRONÓMICO DE HONGOS MEXICANOS
    LINARES, LAURA / RAMÍREZ TERRAZO, AMARANTA
    La cultura de colecta de hongos en México es prehispánica y los pueblos originariosson quienes resguardan la sabiduría de este oficio. Muchos de estos saberes, sin embargo,han sobrevivido fuera de los marcos institucionales de la Historia; basta con mirar las primeras publicaciones gastronómicas de México, y cómo éstas relegaron ese valioso conocimiento. Por eso este libro es, ...
    En stock

    $ 700.00

  • INICIACION AL CULTIVO DE CANNABIS AUTOFLORECIENTE
    JEFF LOWENFELS
    Esta guía ilustrada en color presenta una nueva y sencilla forma de cultivo: el cánnabis autofloreciente. Tan fácil de cuidar como una tomatera, es la opción perfecta para jardineros aficionados que disponen de pocos recursos de tiempo y espacio. A diferencia de sus «primas mayores», las autoflorecientes son pequeñas, no están sujetas al fotoperiodo, crecen increíblemente rápid...
    En stock

    $ 440.00

  • COCINA DE OAXACA
    RUIZ OLMEDO, ALEJANDRO
    Este libro es una aproximación multidisciplinaria al rico y variado universo gastronómico de Oaxaca, de la mano de uno de sus más destacados exponentes: el chef Alejandro Ruiz. Desde el registro fotográfico a la edición culinaria, pasando por la compilación de recetas, testimonios e historias asociadas a la comida oaxaqueña, este libro funciona como relato de la memoria cultura...
    En stock

    $ 990.00

  • LA CHICHA
    MARÍA CLARA LLANO RESTREPO / MARCELA CAMPUZANO CIFUENTES
    "En el desarrollo de esta historia, la chicha pierde la partida y es reemplazada precisamente por la cerveza. Contrario a la percepción demonizada que se tenía de la bebida indígena, la bebida extranjera, también fermentada, fue recibida e instalada como una de las puertas de entrada a la ?civilización del pueblo?, la industrialización del país, la modernización de las ciudades...
    En stock

    $ 455.00

  • CONSTRUYENDO TERRITORIOS DE PAZ ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD
    HOINLE, BRIGIT
    Los trabajos aquí presentados conforman una mistura cuyo principal ingrediente son los alimentos las diferentes instancias institucionales comunitarias y comerciales establecidas con lo alimentario desde diversas dimensiones: voces y experiencias que describen los conflictos socio ecologico entre el campo y la ciudad junto a las posibilidades de reconocimiento de territorios y ...
    En stock

    $ 465.00

Otros libros de la autora

  • UN MUNDO VULNERABLE
    RIECHMANN FERNÁNDEZ, JORGE
    En la segunda mitad del siglo XX nos hemos hecho conscientes de un acontecimiento histórico singular: la aparición de la biosfera como una entidad finita, vulnerable y amenazada por la acción humana. Aunque desde su mismo origen los seres humanos han alterado la naturaleza -y la biosfera y los grupos humanos han coevolucionado durante decenas de miles de años-, las sociedades i...
    Agotado

    $ 860.00